ECO PENINSULAR
Alfredo González González
La perfección solamente existió en la mente de Platón.
Duques. Walter y Agúndez marcados por los meteoros.
El tercer país. La compulsión.
Milena. Cualquiera se resbala, pero no cualquiera se levanta.
En todos los órdenes de la vida, cada día es un reto, donde no faltan los resbalones. Conocimos a un Presidente Norteamericano de apellido Clinton que ante los actos cometidos con la señora Lewinsky, reconoció su error y pidió disculpas públicamente ante el Senado Norteamericano, las cuales fueron concedidas y así pudo complementar su mandato.
Refiere esto también a la conseja oriental: es de humanos errar, pero es de necios permanecer en el error. No es mi deseo abonar conductas reprobables en la política, mucho menos en el caso de la vida privada, pero si en caso de corrupción y decimos esto porque Milena es una copia en sus proporciones de la Señora Rosario Robles que un día se le tunde con desesperación y otro día también. Esto deviene en el caso de nuestra entidad en que la legisladora Milena Quiroga Romero ha sido zarandeada sistemáticamente, sin dejar asentado que no defendemos lo indefendible.
Tengo la impresión de que la Señora Quiroga Romero, fue alentada y se movieron fuerzas al exterior al Congreso de su mismo credo político y se dejó conducir. ¿Nombres? ¿Para qué? Está identificado el cacique político mayor de Los Cabos. No me explico cómo lo nombran representante en Baja California Sur del Presidente.
Resonando la bofetada de quienes le informan a AMLO y así se está trazando la sucesión del próximo ayuntamiento y lo mismo sucederá con mayor razón en la zona cabeña, aunque en el caso que nos ocupa, los desencuentros, aunque discretos, confirmó el dicho aquel que dice: caballo viejo, mata potrillo.
Sin embargo, el potrillo, en una actitud de motu propio declaró su apoyo a Milena, sin importarle el sacrificio de popularidad. Por lo que toca a los ediles Walter de Comondú y Agúndez de Los Cabos de anteriores administraciones, los dos quedaron estigmatizados por dos meteoros, Odile e Ivo , porque coincidentemente ambos se encontraban fuera de sus comunidades a sabiendas de la antesala climatológica venían en ruta los mencionados siniestros.
Walter pidió vacaciones, de tal suerte que el día que cayó la tromba en Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, el señor, se encontraba plácidamente descansando y no había quien se hiciera cargo de los primeros pasos para la protección civil. En el caso de Agúndez, se encontraba en Las Vegas, cuando Odile, azotó toda el área de San José y Cabo San Lucas. No fue sino hasta cuatro días después, cuando tímidamente, asomó el rostro convocando ayuda para los damnificados, el escenario más deprimente, fue el asalto a los comercios desatándose un latrocinio a los comercios, entre esa muchedumbre, destacaban miembros de seguridad municipal. Los vecinos tuvieron que organizarse y formaron barricadas donde hacían rondines periódicamente.
Jamás supimos de una disculpa que hubiera sido mejor que guardar un silencio ominoso, porque aunque lo hubiesen hecho, las gentes supieron de las irresponsabilidades de estos supuestos servidores públicos.
Esto nos hace recordar que todo líder político, sea Presidente, Gobernador, Presidentes Municipales, Delegados Municipales y todo lo que represente liderazgo, deben de ser los últimos en acostarse y los primeros en levantarse, todavía más, cuando se anuncia, la presencia de una inestabilidad climática, cuyos efectos, no los podemos predecir.
Dan pena ajena los “díceres” del Congreso, críticas de mucho peso bombardean a Milena, no medidas desesperadas, soslayar ya los relajos, todos pueden resbalarse, lo difícil es levantarse.
El pensamiento de este día:
Cuando Tomás Alba Edison inventó la bombilla eléctrica, lo entrevistaron elementos de la prensa, ¿Cuánto tardó para cristalizar su anhelo? , Respondió: realicé 300 experimentos, o sea, le repusieron, usted tuvo 300 fracasos?¡NO¡ fueron 300 experiencias.