ECO PENINSULAR
Alfredo González González
Perfiles del político ponderado.
Si el Estado norte se dobla, la soberanía de su poder legislativo, quedará en duda.
La importancia de un acto espontáneo.
Se dice que toda aquella persona que le imprime emoción y creatividad a sus particulares actividades, son creativos y espontáneos. Sea en la empresa comercial, medicina, se ennoblecen las actividades, si es en la educación, los maestros. Pero también en la función pública se va fortaleciendo su personalidad ante sus conciudadanos con sus valores y que no haya abismos como hacer sentir que hay humildad pero hay que externarlo por espontaneidad.
Esta forma de ser, nos convierte en personajes ponderados que su quehacer lo realizan en cada paso que dan, sea en el aula, en el taller, en el quirófano y son diferentes porque el sello de su personalidad va impreso en sus acciones.
En otro tema, la intromisión en la soberanía de los Estados, como el de prorrogar el tiempo que va a durar el Ejecutivo del vecino Estado, que tiene marcado el tiempo de duración en el poder lesiona la escencia del pacto de la unión o federal. Don Andrés Manuel está a pocos pasos de pintar de MORENA a toda la nación, aunque no es cosa sencilla.
Hay entidades donde la democracia no se da por decreto y en algunas ocasiones se da por voluntad popular. Cuando no es así, el centralismo da forma a la autocracia. Toda una bofetada a la representación popular y en todo caso para los habitantes del Estado Norte.
Cuando existe Estado de Derecho, se conserva, pero esto manifestamos para afirmar lo que ya dijimos, que la democracia para los nuevos conquistadores no cuenta el Estado de Derecho, el cual, asegura la justicia. Si no sucede así, el fantasma alcohólico de Victoriano Huerta, ronda y anima un centralismo anacrónico y en este evento, se concluye que la democracia sirve para dos cosas: para todo y para nada. Y si es así particularmente a lo que respecta a nuestro pueblo, debe de irse abrochando las tehuas y afianzarse bien las polainas.
Es el colmo que por cada peso que enviamos, que forma parte del ingreso nacional bruto, nos regresen 30 centavos y todavía más, la 4T, se la llevan echando tijerazos a los presupuestos. ¿Así como, pues?.
Finalmente, Jordán Moyrón y no me sorprendió, se le avizoró aseándose el calzado en una bolería pública en las estibaciones de palacio. Tal situación es observada por la gente.¿ será porque no teme mezclarse entre los humildes?.No teme. Conocí a un hombre parecido que me hablaba y me citaba en la esquina del ISSSTE de la calle Bravo para que lo acompañara a una institución bancaria cerca de mi hogar. Se trataba de un exgobernador muy celebrado y bien recordado.
Lo anterior, es una bofetada a la insolencia, a la soberbia y prepotencia. Jordán Moyrón es sensible, así lo tengo seguro que su paso ha sido acompasado, sin prisas, sin poner piedras en el camino, porque sabe hasta dónde llegan sus alcances.
El versito de este día:
No es uno del montón
Lo observa la sociedad
Positiva espontaneidad
De Isidro Jordán Moyrón
Lo dijeron sin bufonadas
Esto que a nadie asombre
Porque se trata de un hombre
De muy regular alzada.
El pensamiento de este día:
El hecho de que una persona opine, critique analíticamente alguna persona del sexo femenino o masculino, no tiene porque molestar a nadie. Sería tanto como querer obligar a que no lo hiciera, porque no coincide con mis opiniones. Resulta irónico que considerando a la libre expresión como una libertad irrevocable, algunos aprendices de periodistas como un servidor, pueden no coincidir pero deben de respetar el derecho que tienen los que analizan y apuntan soluciones. Es algo parecido que aparece en las reflexiones de Don Francisco Zarco Mateos,