ECO PENINSULAR
Alfredo González González
Una brava diputada, oh!.
No se tiene nada contra los migrantes.
No haría daño analizar algunas cosas.
Esto no es politiquería, es un drama social.
Hace unos días una diputada local de la 4T se le fue a la yugular a Mendoza Davis, acusándolo de Xenófobo por la cuestión de los migrantes.
En primer lugar, esto no es de querer o no querer, obedece a una debida organización. Toda entidad programa el gasto público todo el año fiscal.
Luego entonces, se debe saber ¿Qué es lo que tenemos? El agua ha sido limitante tradicional en nuestro Estado, el suministro de energía eléctrica ha sido deficiente, va a haber necesidad de escuelas, salud, fuentes de trabajo y poder asegurar las personas que llegan, no van a poder venir a resolver los problemas que no se pudieron solucionar en sus lugares de origen.
Por otro lado, el recorte presupuestal va a ser determinante. De tal suerte que, una transculturación, sea armónica y no se convierta en aculturación y sobrevengan enfrentamientos que conducen a conductas antisociales y podría considerarse, con razón, porque es la ley de la sobrevivencia.
El espíritu cardenista tuvo firmeza en las cuestiones de asilo, organizaron programas y presupuestos y en el caso de los españoles, con ellos vinieron escritores, artistas, maestros y mucho que se abrazó con cariño y buen recuerdo. No existe Xenofobia. Ahora, que si lo que se quiere es ir preparando el terreno para minimizar el trabajo de los gobernantes, están arando en el mar, porque es uno de los Estados mejor calificados. Así que, no nos confundamos y decimos a algunas diputadas, que no pierdan el piso.
Las cosas cuando se hacen, deben de hacerse bien. Si el señor Presidente de la República, quiere sumar simpatías con los compatriotas e inclusive con hermanos latinoamericanos, debe de hacerse un estudio profundo, porque si llegamos a una parte y exigimos lo que no está presupuestado, entonces nos encontramos que quienes no presionaron en sus lugares de origen, vengan a gritonear o a abanderarse con legisladores que puedo apostar, están más dolidos al perder su mayoría que los problemas de cada uno de los migrantes.
Pensar con cordura, nos debe de hacer reflexionar y pensar que efectivamente se trata de seres humanos a quienes respetamos, pero que tampoco se use como bandera para despotricar y exigir, lo que sus autoridades en sus lugares de origen no resolvieron. Esperemos que todo salga bien y que los políticos que van buscando sumar puntos a su causa, no lo hagan basándose en los problemas que todavíaenfrentamos en esta tierra, que consideramos son buenos que hace 4 años.
El saludo:
Será el próximo 11 de octubre, cuando se cumpla un aniversario más de Loreto 70. Recuerdo a mi compadre Félix Alberto Ortega Romero, César Castro Peña, Alejandro D. Martínez, Doctores Francisco Javier Carballo Lucero, Carlos Zaragoza Cota Carrillo, Merced de la Cruz Salgado Castro. A los luchadores cabeños como León Cota Collins, Héctor Palacios Montaño, Balero Canseco Reza, de Cachanía, Marcelo Rubio Ruíz y muchos más de Comondú. Homenaje a aquellos de Santa Rosalía como Francisco Medina Benítez, Jesús García Manríquez, Felipe Ojeda Castro, Rigoberto Garayzar, Mario Suárez. Integrantes de la logia masónica, René Rouzeaud y toda esa gente bonita que nos animó.
En especial atención al pueblo de Loreto que nos abrió sus puertas. A un valiente Delegado Municipal que inmediatamente prestó la plaza Benito Juárez para el acto y al día siguiente fue despedido de su puesto, así era don Hugo. Al Juez de Paz, Eduviges Rubio. A todas las mujeres que nos acompañaron, inclusive de La Paz, las hermanas Palemon, Teresa Ortega Romero, Rosa Vélez Romero. Quiero hacer mención también a mi compañero maestro ya fallecido Enrique, “el Cano”, Davis Rubio; a los profesores Anselmo y Ernesto Romero Lucero, al profesor Manuel Salgado Calderón, a mis hermanos Polito y Palento Perpuly Pagés y en ese suave recuerdo se mueve la figura de Ildefonso Green Garayzar conocido como el “Dunchi”Green, biznieto del héroe sudcaliforniano, Ildefonso Green Ceseña, sanluqueño de pura cepa.
Por esto último, recordé unos versitos que me enseño Carlos Domínguez Tapia y que se los mostré hace algunos días:
ESTABAN DOS GALLOS FINOS
ENTONANDO UN CAPOTÍN
DICEN QUE UNO ERA CLODOMIRO
Y EL OTRO EL GUERITO GREEN.