ECO PENINSULAR
• Señalan a Leonel y Víctor Castro.• Medidas preventivas en Mulegé. • Homenaje a Bañuelos Cabezud. • Rigoberto Murillo, enseñó el material del cual está hecho.
Alfredo González González.
-Aunque sea sistemática la negativa de Leonel de no estar inmiscuido en los asuntos internos del Congreso local, si no estamos errados, se ha pegado un resbalón porque en el tablero político municipal también está jugando Víctor Manuel Castro Cosío. Imagínese lector, al primero le dicen el “venado lampareado” y a Víctor que es una liebre corrida. No se cuecen al primer hervor.
El problema es que tienen una comisión específica otorgada por el presidente López Obrador. Leonel, ahora es el secretario ejecutivo de los asuntos de seguridad nacional. Yo no sé si por prudencia no ha emitido ninguna declaración sobre la inseguridad que priva en la nación, lo que sí sé es que ahora la información la tenemos al minuto a través de diversos medios. El otro ex presidente municipal de La Paz es el encargado de coordinar, apoyar y por qué no, evitar conflictos en todas aquellas áreas del Gobierno federal.
En ambos casos hay situaciones como las del ISSSTE en que los médicos están abandonando los trabajos porque no se les paga y ello acarrea tardanza en la salud de los enfermos y otras más graves, indicativo de que están inmersos en una ley de movilidad que al decir de nuestros informantes fue un gremio quien apoyó a Cota Montaño para que llegara a la gubernatura. Algo así como gratitud. Por el otro lado, el sueño de todo sudcaliforniano que está en la política es llegar al máximo lugar al que se pueda soñar: Ser gobernador del Estado.
Se dice que tal conducta obedece a que unos se prendieron de los hombros de Leonel y otros de los hombros de Víctor Manuel, pensando seguramente que ambos podrían de alguna forma comentar, de las conductas que favorecieran a los aspirantes a gobernador o a presidentes municipales o bien a senadores y diputados. Por tanto, los personajes en cuestión deben dedicarse a lo que los mandaron o a los que están ubicados en la secretaria de gobernación.
Por otra parte, una de las reglas en el juego de la no presentación de ilícitos o conductas antisociales es aplicar la prevención. El humanismo de los tiempos del abogado Sergio Ramírez, Quiroz Quarón y César Lechuga Rojas a quienes conocí en forma personal, impulsó que había razón a que el gobierno federal, realizara un cambio humanista en los reclusorios.
Así desaparece del escenario, el palacio negro de Lecumberri donde el vicio, la prostitución y el consumo de enervantes era el pan cada día. Después vino la prevención que debió de haber recibido el mismo impulso, porque ésta representa el evitar al máximo se propicie los eventos delincuenciales. Sin embargo no fue así y rebasó ahora llamada reinserción a la cuestión preventiva. Hay que decirlo, es mucho mejor la vacuna que el antibiótico.
Siguiendo el gobernador las autoridades correspondientes, el ritmo de fortalecer la identidad sudcaliforniana, se puso al servicio de la ciudadanía, el pasaje Ignacio Bañuelos Cabezud. Maestro rural, nació en el estado de Jalisco y fundó el decano de los periódicos del siglo XX en el año de 1912.
Posteriormente daremos más detalles sobre el atentado sufrido a su familia y a sus herramientas de trabajo. Se advertía en Don Nachito su formación periodística de Francisco Zarco Mateos, arquetipo de todo periodista de ser digno como tal, cuando leí algunas cosas de Zarco Mateos, entendí que el equilibrio de la opinión periodística, consistía en reconocer aciertos y combatir sin tregua las injusticias. Así lo comprendí porque si alguien del gremio es que es capaz de reconocer las cosas buenas que hace el hombre público, pues también deberá creer cuando hable de sus aspectos positivos.
Por otro lado, y directo o indirectamente, se encuentra inmiscuido Rigoberto Murillo Aguilar entre la mente calenturienta de Cota Montaño y Castro Cosío. En otras palabras se ha convertido en un mocito sin criterio propio y sin los ovoides ubicados en donde debe de estar. Por ningún motivo la solución tomada por el atajo fue la mejor. Bajar de la orden del día la discusión o debate definitivo para aprobar o no las nuevas normas y su enseñar un cobre lleno de una sustancia verdosa llamada cardenillo, señalando que la moneda de ese metal ya está devaluado.