ECO PENINSULAR
• Diálogo impone el culiacanazo. • Las fuerzas armadas también han sufrido bajas. • Hay viudas y huérfanos. • Evo Morales: Las barbas a remojar.
Alfredo González González.
Urge un diálogo entre las fuerzas armadas y componente del gabinete del presidente. Hay especulaciones sobre el culiacanazo. Surgen opiniones que hacen brotar críticas a sotto voce, por ejemplo, el día de los acontecimientos, la capital sinaloense lucían vacías sus calles porque habían dado a conocer un comunicado donde había fuertes lluvias y que los escolares y adultos permanecieran en sus hogares. Esto dio para mucho hablar. Luego la contraorden, a querer o no, se piensa que ya estaban esperando a los efectivos del ejército.
Por otro lado, no se pone a pensar mucha gente, que de lado del ejército mexicano han quedado huérfanos y viudas que se encuentran en situaciones definidas y que también tienen problemas por el desenlace de los acontecimientos.
Con referencia a la situación de Evo Morales, se especula al igual que en Venezuela, que esté metido la mano güera de Trump y no queremos decir que las dictaduras sean buenas. Poder que se mantenga con las fuerzas de las bayonetas, no tiene futuro porque no se debe de violar la soberanía nacional. Cuando hay desacuerdos deben quienes detentan el poder auspiciar un cambio civilizado y que decidan por sí mismos el camino que han seleccionado, pero tampoco es cosa de permitir que proyectos extranjeros impongan monigotes o marionetas en los poderes públicos porque es violatorio al derecho internacional.
Esto es ingente, porque si ves las barbas de tu vecino a rasurar, pon las tuyas a remojar. Y ver una y otra vez las fichas psicométricas, no vaya a ser cosa que vayan a estar durmiendo con el enemigo y por los acontecimientos que pudieran desembocar en fatales consecuencias.
Hemos sido reiterativos en que no deseamos que le vaya mal a López Obrador, aún con sus resbalones, porque nos va mal a todos los mexicanos, volver a cicatrizar heridas va a tardar si no rectificamos. Pero deben dialogar por el bien de nuestro país.
En este encontronazo entre fuerzas armadas y delincuentes, el ejército sufre bajas. Son seres humanos, son nuestros hermanos.
Entre otras cosas son muy señaladas las parcialidades porque todavía unas “celebridades” andan en libertad. Y nos referimos a todos los partidos políticos. Hacemos hincapié. El presidente debe voltearlos boca abajo, incautarles lo robado y que los sometan a juicio pero que sean todos parejos o chipotudos y que el señor presidente se ponga a trabajar en serio.
Deseamos que se solucionen problemas o desconfianzas, no queremos que sean con fuegos artificiales. Tiene el problema de Trump. Las inquietudes de las fuerzas armadas, la ira de un cierto porcentaje de la nación. Recuérdelo, señor, sin Estado de Derecho no hay democracia. Usted representa la potestad de la república pero deben respetar la opinión de los mexicanos, incluyendo las minorías, porque representan proporciones del grupo nacional.
El versito:
La expresión se concitó,
No es para atacar,
Ya se debe dialogar,
Presidente y el ejército.
No se busca ningún mal,
Somos una nación,
Unidos por el Pacto de la Unión,
Y poder honrar al Pacto Federal.