ECO PENINSULAR
Alfredo González González
Estados Unidos, chile de todos los moles.
La salud hace mucho tiempo está al amparo de la ley.
Empezó el baile. Cada quién su bailadora.
Ahora andan de la greña con so pena del país del norte, si sus problemas son propiciados precisamente por Estados Unidos.
Por si eso no bastara, López Obrador, envió por Evo Morales a Bolivia y para tal efecto, se ocupó un avión de la fuerza aérea. ¿Por qué el ahora ex presidente Evo Morales, decidió dejar el asilo político de acuerdo con la tradición proverbial del pueblo de México? Cuales hayan sido las razones debieron, tanto el asilado como el poder del Ejecutivo Federal, hacer una declaración conjunta. Esto dio paso a una serie de especulaciones y hasta cartas publicadas donde se señala al Presidente López obrador como un político cobarde que ante las presiones de Trump, debió declarar que lo llevaría hasta los tribunales de la Haya. Según se dice, también fueron medidas las de Evo Moralesde tomar la decisión de irse a otro país porque aquí estaba más al alcance de sus adversarios y enemigos.
Los sucesos que se vienen presentando en nuestro país, van desde los más sencillos hasta los más complejos. Era,por ejemplo, cuestión de un poco de buena voluntad y mantener el horario conveniente en nuestra entidad porque solamente un paralelo nos separa del Estado 29 y mientras nuestras temperaturas en verano son equivalentes al Estado fronterizo, únicamente pagan el cincuenta por ciento de lo que pagamos nosotros a la paraestatal.
La promesa de mil millones de pesos para el cable submarino, se disipó. Esto obligó a la Dirección Nacional de la CFE, a suministrarnos dos aparatos de emergencia para medio equilibrar el consumo de energía eléctrica aun cuando será imposible abastecer al Estado durante el próximo verano.
Hay detalles que son del orden administrativo y sus satisfactores pueden solucionarse en lo inmediato, pero para el gobierno de la República no hay una vocación de servicio para nuestro Estado.
La otra noticia, es en el sentido que con todo júbilo dieron las autoridades federales de educación. Refiere al hecho de que cualquier enfermo será atendido e cualquier institución de salud pública. Se incluye al ISSSTE al IMSSS y aquellos organismos dependientes de SEDIF.
Los MORENISTAS, enarbolaron sus estandartes en sobre mesas de restaurantes, bares con barras de postín, haciendo hincapié en cada cascada de elogios al régimen. Pero, creo que se les olvidó una cosa. Hace algunos sexenios, no puedo precisar en este momento fechas, los servicios de salud fueron elevados a rango constitucional.
Lo anterior, daba la acción definitiva para crear los respectivos presupuestos, sin embargo, hubo una época, no hace mucho, que, para asistir a la clínica familiar, los derechohabientes tenían que presentarse a las tres de la madrugada. Algunos pensionados o jubilados, al encontrarse con que no había existencia de lo que requerían, expresaban airadamente: de que, si como era posible, haber aportado las cuotas correspondientes y que no existan los insumos médicos y terapéuticos para su atención.
Preguntando aquí y allá, llegamos a la conclusión que todo es producto de una corrupción, lo que no exime al Sr. Presidente de afrontar las necesidades medicamentosas y plantear un programa de emergencia.
Con todo lo aquí comentado, sumándole las bajas en la bolsa, las indecisiones con las que se pierde tiempo, el señalamiento de propios y extraños, el año 2019, ha sido el más violento en la historia de este país.
No somos escépticos, pero las circunstancias eslabonadas, como lo es el atentado al turismo, laexplotación comercial del pez dorado, la elevación de los costos de los productos de consumo humano, el pasado gasolinazo van a generar el desgaste en los bolsillos de los más descamisados y también, la llamada clase media, será la más afectada porque quedará en medio de un emparedado.
Una reflexión:
En los fantasmas que ya nos espantaron, de los más peligrosos están los del acecho. Esto lo correlacionamos porque es una cuestión de seguridad nacional. Hablamos de un mar interior como el Golfo de California (mar de Cortés). La situación es que, tanto al poniente como al occidente, se encuentran las Islas con una norma reguladora llamada Islas en el aire, por su sistema de comunicación. Este sistema lo administra la Gran Bretaña. Aquellas islas que no se incluyen dentro de esta norma, son llamadas islas al garete. Pero ni en uno ni en otro caso, están bajo la soberanía de nuestro país, lo que daría paso a que cualquier barco penetrara en nuestros litorales. ¿Qué ha hecho sobre el particular la Secretaría de Relaciones Exteriores para ordenar lo conducente?
El versito:
AQUÍ VIVE EL PRESIDENTE
PERO EL QUE MANDA, VIVE ENFRENTE
SI JUÁREZ NO HUBIERA MUERTO
TODAVÍA VIVIRÍA
MÉXICO SERÍA FELIZ
Y LA NACIÓN SE SALVARÍA.