ECO PENÍNSULAR
• ¿Cuándo el INSABI?• Por lo pronto el seguro popular, es una garantía. • Reflexión.
Alfredo González González.
Han despertado diversas opiniones la creación de un nuevo espacio de salud, al que han bautizado como INSABI. No creemos, con las reservas del caso que los primeros impactos hayan sido negativos, y todo parece indicar que se pretende el cambio de siglas aunque sea para un mismo fin. Por su parte, el seguro popular ha tenido aceptación, por su calidez y además cumpliendo con sus obligaciones, buena atención, cortesía, etc. La gente dice lo que ve y lo que siente.
¿No habrá alguien que le diga al señor presidente que ese no es el camino? ¿Qué clase de asesores tiene cuando tarda todo un año para iniciar algunas consideraciones sobre el ISSSTE? Definitivamente no hablan el mismo idioma.
Por lo pronto las diferencias existentes entre el servicio que esta presta nos referimos al seguro popular y el INSABI marcan una grieta bastante distante.
Queremos preguntar, ya que de salud se trata, si los que están a favor en contra ya acudieron a la estadística, para comprobar cuántos derechohabientes se han agravado en el caso de las enfermedades crónico degenerativas. Si esperan todo un año como en el caso del ISSSTE, se sufren desabastos, sueldos pírricos y que los médicos superen insultos e impotencia de no poder cumplir con su cometido, porque los de “arriba” andan ocupados preparando los próximos mítines o embarrando las manos y ya no decimos que el pasado fue mejor, sino de quienes no han entendido que el presente es hoy y que se castigue a los del pasado.
A estas alturas ya no podemos embarcarnos en aventuras como estas, habiendo infraestructuras a las que han que invertirles mucho menos recursos. Ahora que si el INSABI esté como el avión, y que lo pilotee el que apoyó la suspensión de impuestos a la explotación minera, asesinan a gente del otro lado del paralelo, y los arrojan a la zona más inmediata, salvo que las autoridades comprueben el lugar donde se perpetuaron los ilícitos. Agréguele los insultos que han sufrido médicos y la impotencia de no cumplir con su cometido por caprichos de necios. Concluiríamos diciendo en pocas palabras que si varias regiones de este país, son tratados como nosotros, estamos jodidos.
Chispazo:
La ciencia política, es uno de los campos más hermosos cuando los seres humanos han nacido para servir y no para servirse de la sociedad. El concepto más elemental de la ciencia en cuestión, no deja de ser un indicativo para que el hombre público sepa lo que significa ética profesional y solamente encontraremos así, desde un presidente de la República en cualquier país, hasta el más humilde de los funcionarios públicos, dándole brillo a los valores y el camino que le deben trazar a su vez, a los niños y a los jóvenes.
Aquí me siento a cantar,
Fue expresión la “Sabi”,
Que el llamado INSABI
-Nada tiene que hacer-
Frente al seguro popular.