ECO PENINSULAR
• Día del amor. • Se remonta hasta el siglo III. • El dramaturgo Inglés lo mortalizó en una de sus obras. • Un sentimiento positivo entre enamorados y amigos.
Alfredo González González.
El próximo viernes es día del amor, un sentimiento que se refleja en el amor maternal, fraternal, entre parejas y fundamentalmente para los que tienen fe del amor a Dios.
Se celebraba durante el siglo V. En honor a Eros de la deidad del amor, se regalaban flores, entre los enamorados, incluyendo los tradicionales bombones. Se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla porque los casados estaban ligados más sólidamente a este Estado de pareja.
San Valentín fue un sacerdote en la época de Claudio segundo que se opuso a la desaparición de este sacramento. Se cuenta que el sacerdote en cuestión les daba el sacramento en secreto. Al lograr los milagros despertó la ira de los paganos.
Fue ejecutado un 14 de febrero junto a un almendro de flores rosadas en un pueblo de Roma (sic). El dramaturgo Inglés William Shakespeare en su obra “Romeo y Julieta”, una pareja que muere por amor. Esta es la magia de la literatura. En nuestra entidad existió un caso de una pareja de enamorados y por consideraciones a familiares que aún les sobreviven no citamos sus nombres, quienes se quitaron la vida porque sus progenitores se opusieron a recibir tal sacramento y se quitaron la vida porque no la concebía uno sin el otro. Fue hace muchos años. Solamente podemos decir que en su nombre llevaba la personalidad. Amor.
En el mundo unos de los más bellos sentimientos, desde el punto de vista de la inmensidad de ese sentir son indescriptible. Si se analizan desde los ángulos humanos y también divinos.
El dramaturgo inglés William Shakespeare, en su obra Romero y Julieta, concluye en el suicidio de la pareja, por no encontrar comprensión en el mutuo amor que se profesaba.
El día dedicado al amor es a partir del año III con el emperador Claudio, se rendía honores a Eros, representado por un cupido. Sin embargo, los varones eran limitados para pertenecer al ejército porque su condición matrimonial los ligaba a un mundo de los afectos de sus familias. A contra pelo de los solteros se entregaban a San Valentín. No obstante fue ejecutado un 14 de febrero. Por eso, tal fecha fue señalada para homenajear al amor y la amistad.
Del martirio que sufrió San Valentín, que está sepultado bajo un almendro con flores rosadas. ¿Ya preparó el obsequio para el día de San Valentín? Tradicionalmente se obsequian bombones y otros propios de los buenos amigos, con los mejores deseos.
El chispazo.
Últimamente en algunos Oxxos deben mejorar la calidad de algunos productos, por ejemplo, la leche. Que faltando aún 3 o 4 días para su caducidad, ya no reúne las condiciones que marca la fecha etiquetada.
Reflexión:
La festividad del 14 de febrero, que debería ser en forma permanente el humanismo de todas las naciones, será el homenaje que engrandezca a esta condición, donde hay comprensión, flores, paz, etc.
Bellos vocablos, amor y amistad,
Paisaje que no tiene amarguras,
Gloría a Dios en las alturas,
(y paz en la tierra),
A los seres de buena voluntad.