ECO PENINSULAR
• La Justicia a través del tiempo• Caín y su quijada de burro• Hasta la injusticia del año 33
El Karma es el boomerang de Dios, al crearse por la mente del hombre lo que llamó territorios culturales, con este rango florecen los valores. Cada uno de ellos como ya mencionamos tienen metas como en el caso del derecho cuya axiología es la justicia, del arte la belleza etc. Cuando en una sociedad se altera es cuando falla el objetivo de la justicia y se pierde obviamente el valor genuino del derecho.
Si nos remontáramos a la historia de la humanidad, nos encontraríamos con uno de los actos de acuerdo con la Santa Biblia donde la ambición y la envidia compulsan a Caín para asesinar a su hermano Abel, tocado por sentimientos aversivos por ser el preferido del creador.
De las primeras armas homicidas fue una quijada de burro con la que Caín quita de en medio a su hermano Abel y lograr ser el predilecto de Dios. Cuando en el año 33 Cesar Augusto era la autoridad máxima en Roma, enviaba legiones para salvaguardar lo conquistado por la fuerza. En ese tiempo un hombre con su pelo largo y sus ojos azules intensos contaba con 30 años de edad cuando decidió peregrinar pregonando una nueva forma de ver la vida, la existencia de la igualdad, fraternidad, la coexistencia pacífica y de esa manera buscar un mejor equilibrio.
Los señores del Sanedrín que llevaban una vida holgada vieron en él un enemigo en potencia y un pueblo miserable y afanoso por la llegada de un mensajero que hablaba de paz y de igualdad, esto es porque ante los ojos de Dios todos éramos y somos iguales.
Ellos representaban una severa amenaza para sus intereses pero su meta era pacifica, de consuelo, de curar a los enfermos y darle pan al hambriento.
Al despertar la simpatía de los hebreos, aquel hombre llamado Jesús fue acusado y llevado ante el juicio de la máxima autoridad de las provincias llamado Poncio Pilatos, azotado y semi desnudo y de ahí llevado con los romanos.
Ante una multitud Jesús fue juzgado y el veredicto justo de Pilatos de que era inocente, porque, efectivamente no había cometido ningún crimen dándole vida eterna a los muertos, convirtiendo el agua en vino en las bodas de Canaán, regresara a la vida a Lázaro, eran suficientes pruebas para que así lo declarará Pilatos.
Pero la multitud enardecida le había atizado el fuego la burguesía de ese tiempo. Les dio la alternativa poseen los tiempo de la pascua, el cual era que se podía indultar a alguno de los procesados: “A quien quiere que deje libre”? a Jesús o Barrabas , y una mayoría gritó ¡Suelta a Barrabas” y crucifica a Jesús.
Posteriormente, pidió un recipiente con una jarra de agua y en público se lavó las manos y aseándose las extremidades lavó su culpa a sabiendas que cometía una injusticia.
Pese a ese triunfo sangriento que consolido al tiempo el cristianismo, surgieron expresiones que condenaban la actitud del cónsul romano. En forma simbólica existe un poema llamado Marciano, que establece la unidad pregonada por Jesús. En algunos párrafos que recuerdo dice más o menos así:
Mientes nerón/ quien diga he sido yo quien ha prendido fuego a roma /pero si mi delito es ser cristiano/haces bien en matarme porque es cierto/ creo en Jesúsy practicó su doctrina/ y la mejor prueba que en el creo, es que en lugar de odiarte te perdono/.
Pareciera que el valor de aquel hombre a más de 80 mil impuso miedo/ de pronto saltó la fiera y se enrojeció la arena/ se impuso el instinto de la fiera/ y al rato solamente quedaban unos restos esparcidos por la arena, una bestia bebiendo sangre humana y una plebe frenética aplaudiendo.
Chispazo
Con todas estas cosas sucedidas en aquellas fechas y traídas a muchas partes del mundo BCS impuso un sistema para impartir justicia con los llamados jueces de barrio. Quienes eran seleccionados por manzanas y eran los mismo habitantes de ese sector quienes nombraban a quien sería el encargado de aportar pruebas para acusar a un presunto o presunta que cometiera actos de desestabilidad en varios que deseaban paz y tranquilidad.
¿No le recuerda a un caso reciente esta analogía? A mi si….