ECO PENINSULAR
l.-Los que fincan el razonamiento en el espionaje
ll.- Nada de ortodoxia en quienes desean enterarse de las estrategias de los demás
lll.-Los azules desmantelan dispositivos que instalaron los morenistas.
lV.- Le levantan pelo a los azules en Guanajuato.
Reflexión
Chispazo
Versito.
Al parecer aparecen testimonios en las redes donde se observan gentes desactivando dispositivos propios para el espionaje en áreas de la fracción parlamentaria azul, teniendo como escenario el parlamento guanajuatense.
En el devenir del tiempo hubo personajes famosos por que hacían del espionaje un arte. Uno de los casos fue el espía que se popularizo en la segunda guerra mundial pues se dedicaba a pasar información a los aliados y a las potencias del eje. Se le identificaba como “Cicerón”. Se retiró del oficio antes que concluyera la conflagración y según se supo vivió en un lugar paradisiaco con muchos dólares, rublos, liras, libras esterlinas, yenes japoneses. Se les escurrió.
Sin embargo nuestros espías nopaleros y huarachudos, para el caso de Guanajuato, les están mostrando las pruebas de lo que se les señala. Y esto hace ver la escasa capacidad e identidad con la ciencia política. La autenticidad del estratega político tiene mil caras, soborno, cohecho y hasta mendrugos. Demerita el ejercicio de una política sana, nueva, moderna, lamentablemente seleccionaron al azar y están demostrando la fracción parlamentaria de los morenos en Guanajuato, la incapacidad para aplicar metodologías inductivas y deductivas, la lógica formal y una serie de cosas que nos lleven al menos a acercarnos a la respuesta a reformas y otros aspectos de una vida parlamentaria. Pero que van a saber.
Parte poca ortodoxia pues, en representantes de morena, de quienes votaron por ellos en Guanajuato, y ellos no es más que, ganar a toda costa y fortalecer a políticos autócratas con su corte de lame botas.
Al desmantelar los dispositivos, testimonios de un poco vergüenza política, ojala se den cuenta los originarios de la cuna de la independencia nacional que treinta millones de votos en la nación no representan la totalidad de la voluntad mexicana, y el fruto de esa duda que todavía tienen, lo llevan a tener una seguridad bastarda para abusar el espionaje burdo propio de aquellos carecen de argumentos cuando se aborda una tribuna y les dicen en su cara hasta de lo que se van a morir.
Queda claro pues, que el quehacer político no solamente debe dominar algunas disciplinas de ese arte de servir a la colectividad, porque todavía no hemos soltado a la palestra a gente de valía, esa juventud que cada día reclama más sus espacios y que aceptan una combinación con la madurez para poder enfrentar los desvíos de poder y de autoridad.
Reflexión: Aceptémoslo o no, la marcha de las féminas el día de ayer, habrán de si no de terminar, si influir en algunas conductas personales de quienes van a depositar su urna en dos selecciones próximas. Va para quince meses de mandato presidencial y todavía los simpatizantes del señor presidente pecan de torceduras mentales al usar técnicas manidas y no la reflexión creativa, metodológica y por qué no, la ley de las probabilidades. Buscar eternizarse en el puesto se llama aquí y el macusama tabasco se llama montarse en un macho alado e ir tirando volantes promoviendo otra vez la dictadura.
Chispazo
Los dos pesos con ochenta y tres centavos diarios que aumentaron a jubilados que han servido durante treinta o cuarenta años a los servicios de poderes de la unión, expresaría un parroquiano “Con el retroactivo del primero de diciembre al primero de marzo aumento la exorbitante cantidad de ciento ochenta pesos aproximadamente”. Y agregó: “Por mí, que los cambien por monedas de cinco centavos y los depositen en la ranura de la alcancía de los ahorros”.
Los morenos y su bagaje
En un liacho
Lo iba coreando un borracho
¡Pagan bien el espionaje!