ECO PENINSULAR
• Toño Guereña y Manuel Casillas.• 2 pensamientos coincidentes. • La prioridad del momento es la salud. • Chispazo.
Alfredo González González.
El domingo, anterior vino Toño Guereña al realizar algunas actividades que pueden desembocar en una comodidad para los habitantes del retorno. Los 2 estuvimos a cierta distancia y tanto él como un servidor, sentíamos el valor verdadero de la amistad y de no poder acercarse ni saludar de mano, ni dar un abrazo. Minutos después me comuniqué con Manuel Casillas, hablamos incluso del Apocalipsis, dentro de ellos viene el dato de los siete sellos, y que al destaparse el séptimo vendrá algo feo para el planeta.
Me dice Manuel que todo este tiempo que ha estado enclaustrado voluntariamente con su esposa y con sus hijos, han servido para valorar hasta donde nos puede llevar el problema sanitario que afortunadamente, así se dice, son casos localizados. Agrega Manuel que en los momentos críticos es cuando le damos el valor real a las cosas. Muy bien.
Textualmente me explicó: Profe, me ha servido para platicar más con mis hijos y manifestó, que estas situaciones, también sirven para que si salimos con bien y así lo espero también poder encontrarnos, dar el sincero apretón de manos o el abrazo afectuoso, es cuando consideramos ese valor real y hago votos porque estas lecciones nos den el tiempo suficiente de volverlas a valorar.
En algunas veces, hemos opinado que el mes de diciembre tiene un algo que nos hace más sociables, más cooperadores, y si disponemos de algún recurso, con mucho gusto, si tengo 10 puedo dar 5. Todo es sonrisa, todo parece hermoso, y nos hemos preguntado: ¿Por qué no somos así durante todos los meses del año? Hoy vemos como se comunican recetas caseras para aumentar las defensas de nuestro organismo. Una de ellas es mezclar manzanilla con té verde y diente de león, ya hecha la infusión beberla 3 veces al día. Esta sencilla actitud, señala que existen buenos sentimientos porque puede ayudar sino a determinar a encontrar la salud.
Extraño a Camberos, a Poncho, Paco y Chayo Almada, a la que nos da el café gustosa, al Toño Rodríguez, al mentiroso de Pepe Gajón y a todos aquellos sean o no sean mis amigos, ya que por todos le pido al señor porque unos y otros lo necesitamos.
Mientras esto pasa en la capital del Edo. Nos sentimos estimulados, porque los negocios en alimento han cerrado, al igual que bares. Pero si usted quiere comer una hamburguesa, un pastel, o algo que supla uno de los alimentos del día, o va una sola persona con los cuidados necesarios o hay servicio a domicilio. Ha habido una comunión porque se van buscando parar parcialmente, porque no es lo mismo atender mil casos que 10, pero ello va a ser posible que acatemos las recomendaciones oficiales.
El turismo nacional, o extranjero entenderá que son medidas necesarias, pero además obligatorias. La prevención por lo que nos han informado desde Los Cabos, se está llevando a Cabo desde Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz, mientras que en el extremo sur de la península, la actitud preventiva la interpretan de otra forma.
No sé si a estas alturas las autoridades cabeñas hayan entendido que sin duda alguna Los Cabos es un destino turístico cosmopolita. Que ello representa ingresos, empleos, etc. Pero por encima de todas las cosas, está la existencia humana.
Se ha visto bien que los dueños de negociaciones, de alimentos, bebidas, y otras diversiones de cierta forma, no desean perder la época de semana mayor, que dicho sea de paso no la santifican y hablamos de mucha gente, no nomás de esa región. Entonces, hay que valorar con alteza de miras la magnitud del problema.
Hace 2 mil años un hombre justo, humilde que vestía una túnica de lino y unas sandalias, fue sacrificado injustamente y el concepto desentona cuando vimos a la primera edil con un bonito maquillaje, pero de qué sirven los trapos y los aceites si nos gana la vanidad y la soberbia.
Chispazo:
Luchemos a consciencia, por los herederos del planeta. Que lo representan los hijos de nuestros hijos.