EN LA OPINIÓN DE ALFREDO
• Las palabras mágicas: Solidaridad y seguridad. • CMD: Médicos y sociedad. • Los que abusan de las contingencias. • Frases de ex presidentes de la República.
Alfredo González González.
Las palabras mágicas del momento son solidaridad y no dejar el hogar a menos de ser de urgente necesidad. Esto es una regla nacional y mundial. En nuestra entidad, Carlos, médicos, personal paramédico, el resto de autoridades de salud y sociedad en general, están respondiendo a un elevado porcentaje.
Dije que Carlos estaba frente al mayor de los retos de su vida, social y política. Esto me valió la mordacidad de quienes supongo son de la 4T, que por cierto emocionó su “aportación” por la contingencia, la cantidad de 700 mil pesos, un poco más de lo que sustrajo el diputado local, Rigoberto Murillo Aguilar y mucho menos de lo que ha rapiñado el inefable Esteban Ojeda, que sería como quitarles un pelo hirsuto de una rata.
No es el momento de disturbios, ni ofensas, ni de emboscados. La prueba está a la vista. Carlos y colaboradores de la talla del Dr. Urcadiz, del secretario de Salud, la participación de las empresas y demás, han colocado a la entidad en la cabeza en la instrumentación de estrategias para mantener en un estatus al mal que nos está queriendo avasallar.
Esto ha servido para comprobar también, situaciones plausibles. Por ejemplo: Un sujeto al que fue solicitado un servicio de una transportación de menaje a 4 cuadras quizá, cobraba a un matrimonio queriendo sacar las narices de la clase media la cantidad de 3000 pesos.
Desde luego que no aceptaron y resolvieron buscar otras opciones. No les costó mucho tiempo encontrarla y su cuota era de 600. Este es el abuso clásico de los coyotes carroñeros, que aprovechándose de las circunstancias hacen su agosto en abril. Otro ejemplo sería y que lo viví en carne propia, pasado el ciclón Lisa, las plantas embotelladoras de agua no se daban abasto y pasando por la calle Rosales, a unos 200 metros de la llanera de nuestro amigo Nacho Monroy, adquirí un galón, algo así como muy cerca de los 4 litros. Al ir a cubrir el importe el changarrero me dijo que valía 100 pesos.
Vean ustedes que es cuando debe surgir la comprensión. No abusar. Una persona de apellido Mijares tenía un expendio de carnes frías y quesos, cuando se advirtió en que iba a tardar el suministro de energía eléctrica, Mijares empezó rebanar para hacer paquetes de jamón, de queso amarillo, cartones de leche, chorizos y al que iba pasando se lo iba obsequiando y esto se llama ser solidarios.
Cuando le pregunté por qué lo había hecho me contestó: Eso ya no iba a servir, se iba a echar a perder, preferible que lo aprovecharan gentes que necesitan, donde quieras que estés, algunos te lo agradecerán, y creo que estás muy lejos.
La contingencia dejó algunas enseñanzas también, el sentido de que china sin disparar un solo misil había ganado la tercera guerra mundial, que Putin era un auténtico líder y ocupa su lugar como primera potencia, el payaso de Trump, pasa a ocupar otro lugar: El primero es que será un perdedor frente a los demócratas y al fracaso de meter miedo de los Kukuxklanes republicanos, salvo a excepciones. A estos políticos se les ha olvidado el sentido de la democracia de Lincoln, de Washington, de Jefferson, Roosevelt, Clinton, aún con sus debilidades, los Kennedy, y en general el pueblo Norteamericano que vive en la comodidad de enfrentar países en ultra mar.
Hoy cuando amenaza con una invasión a Venezuela, Rusia le empareja 3 barcos de guerra potente y una escuadra aérea dispuestos a darse un tiro. A igual Maduro emplazó su artillería y Corea del Norte está a la expectativa. Como se dice por acá, el de la peluca rubia reculó. También amenazó a México por sus supuestas bases militares en la península.
Se han dedicado a la búsqueda del petróleo, uranio, oro y como dijimos ubicar bases militares. Hoy es el temor de la pandemia, debe prevalecer la fraternidad, el respeto por los seres humanos, y seguramente Trump no es ni el antídoto ni el semidiós que va a seguir sojuzgando. Ya lo dijo un hombre de 92 años, ex presidente de Uruguay de apellido Guisar, veo a AMLO entusiasmado, emocionado, pero es su realidad y hay muchas realidades que no las ha sentido de cerca. Nosotros no le deseamos que le vaya mal a ningún país, y tampoco al nuestro, menos a nuestro Estado, será por eso que en el caso de sudcalifornia, estamos en un nivel que se puede decir a la cabeza de las estrategias al servicio de la comunidad.
Por ahí nos encontramos algunas frases célebres. Una de ellas fue aquella que se hizo muy famosa expresada por José de la Cruz Porfirio Díaz. Cuando se presentaba algún problema de carácter social por el enfadoso y el hastío, solía decir “No me alboroten la caballada, mátenlos en caliente”.
La segunda se la adjudican al Lic. Adolfo López Mateos quien dijo: “La Revolución mexicana fue la Revolución perfecta. Al rico lo hizo pobre, al pobre lo hizo pendejo y al pendejo lo hizo Político”. Y lo que a continuación sigue es de mi cosecha, y al político lo hizo también lamido (término sudcaliforniano expresado a los gatos que se encaramaban a las hornillas). Damos las gracias a Mayita Villegas por haber enviado en face, este dato.