ECO PENINSULAR
• ¿Cuántos anillos y cuántos dedos tiene AMLO?• El virus hace estragos. • ¿Vale más la revocación del mandato, que una vida? • Urge el apoyo federal en BCS.
Alfredo González González.
Con toda frialdad y pragmatismo gélido hizo la más desafortunada de las declaraciones el señor presidente. En el sentido de que: “La pandemia nos cae como anillo al dedo”. ¿Cuántos dedos tiene y cuántos anillos? ¿Por qué no emplaza todas las baterías al mal común que sufren todos los mexicanos? Pero es más fuerte la ambición del poder perpetuado.
Deje para un poco después la revocación del mandato y que sea la mitad del camino. A no ser que sea por la información aparecida en el financiero. Que la popularidad MORENA ha caído un 50%.
Hombres y mujeres de blanco, están dando la vida. Por la ausencia de herramientas para combatir el mal que azota a la humanidad, gracias a los testículos burocráticos de servidores públicos que sirven para maldita la cosa.
Es hora que se le dé una revisada al Pacto Federal, en lo apartado de lo económico, pues el producto de ingreso nacional bruto, es inequitativo. La pandemia es una realidad.
Esto haciendo fintas, aplicaron la técnica de la distracción cuando se le forma el juicio político a la señora Berlanga, que fue prácticamente destrozada y puesta ante la picota pública, pero como buen autócrata dejó pasar 15 meses atrayendo la atención de quién cayó en la trampa, por la filmación de un video a René Bejarano, hoy integrado el gabinete y es secretario particular del señor presidente cuando era regente de la ciudad de México.
BC Y BCS, Nuevo León, Chihuahua, entre otros, están inquietos por los escases del recurso federal para hacerle frente a una situación problemática. No se habla de separatismo.
Ahora bien, en cuanto a veces BCS. Un diputado de la 4T, enfrenta al gobernador con una crítica fuera de toda sensibilidad política, en un juicio de que no es cerrando el malecón, ni abriendo espacios deportivos, ni dándoles seguros a los pescadores, ni apoyando a los campesinos como se va erradicar el mal. Nada más que con la actitud que se sigue en el parlamento sudcaliforniano, siguen un camino contrario a los objetivos presidenciales. No hablan el mismo idioma y cada sesión concluye como el rosario de Amosoc.
Para el colmo es un diputado de la 4T enfila sus baterías contra el ejecutivo estatal, demostrando que la labor del presidencial la llevan en sentido contrario: No mentir, no robar. Esto desde luego con las honrosas excepciones. Van por más poder y por el botín de los perversos. ¿Mentimos don MarceloArmenta?, No conforme con esto ahora agrede a los sudcalifornianos en forma por demás anti política.
No entiende el señor Armenta, que esta tierra no es botín de pandilleros, pues nacidos avecindados en ella no están dispuestos a soportar a perniciosos de a tanto más cuanto.
¿Sabe cuándo fue la T1? Cuando nuestros abuelos a través de un plebiscito seleccionaron en 1920 para que fuera uno de los nuestros el gobernante. Qué va a saber. ¿Sabe cuándo fue la T2? Cuando los proyectos hidráulicos de Juan Domínguez y Félix Agramont, prosperaron. ¿Cuándo fue la T3? El plan hidráulico estatal con Alberto Alvarado. ¿Sabe cuándo fue la T5? Cuando Ángel cesar Mendoza Aramburo hizo la UABCS, entre otras cosas. Falta a la verdad quien diga que la primera transformación fue la de Leonel Cota Montaño, porque obra en nuestro poder muchos testimonios entre ellos la aparición de un nepotismo político en grado superlativo y algunas cositas relacionadas con el caimancito.
Vale más que no nos pellizque porque tenemos la sensibilidad a flor de la epidermis. Ya le dieron una probadita. De usted depende que ahí quede la cosa. Cuide sus anillos que le queden, que nosotros vamos a enterrar a nuestros muertos, por culpa de la tacañería del centro de la república.
No nos ponemos amarillos,
Si el verso se hizo en corrillo,
Y lo exclamó Godofredo,
No se vaya a enroscar el anillo.
Mi signo no es capricornio,
Mi signo es escorpión,
Yo soy de esta región,
Ya no ofenda a los californios.
Chispazo: Hace un par de días, recordamos a las personas que fueron telegrafista, omitimos al señor pedro mercado que se desempeñó en Santa Rosalía, en la chicharra de la morse. También a Oscar Navarro de Mexicali y a Félix Núñez Enciso. Toda una materia en radio comunicación y que hoy se encuentra inmerso en acciones de la clave morse en un evento de carácter internacional. En forma especial, el güerito Green.