ECO PENINSULAR
• Entre lo prioritario y lo indispensable. • Un juez federal de Mexicali concede una suspensión de obras federales. • Las carencias se han estado reflejando en BCS en medicinas de ISSSTE.
Alfredo González González.
El problema en cuanto a los insumos y protección para médicos de los hospitales, según la información recibida han estado llegando en artículos de buena calidad, no así, en lo referente a los medicamentos que son también de suma importancia. En el caso de los primeros, debe complementarse satisfaciendo la protección para el personal médico y de enfermería con los tratamientos que creen pertinentes los hombres y mujeres vestidos de blanco.
Información recién recibida de la capital del vecino Estado, nos dicen que en Mexicali tienen el mayor número de incidentes de contagio. Pero aquí no se ha hecho caso de la primera norma preventiva: Permanecer en casa, sobre todo en el caso de niños y adultos mayores.
Un juez federal de Mexicali, concedió el amparo para que se reorientara la inversión en obras como la del tren maya, el transísmico y el aeropuerto de Santa Lucía. Esto no significa que será en forma permanente, sino que existe la coyuntura de que vivimos una contingencia que requiere de inversión aunque pasado esto se continúa con las obras, aunque, sin ser pesimistas de hecho ya fijaron su postura, el ejército zapatista y las mujeres. Porque aducen que pensamos permanentemente en inversiones, pero no lo hacemos en el sentido de cuidar los ecosistemas. Lo dejamos a la opinión del lector.
Hasta ahorita esto no ha trascendido y seguramente al inicio de semana lectiva se den datos a través de las redes y los gráficos. Suponemos que el propósito de esta suspensión, obedece a no dejar sin trabajo a miles de trabajadores., lo que propiciaría acabar con fuentes de labores y sobrevendría un problema social sin precedentes.
Sin bien es cierto que el proyecto del tren maya, el transísmico, y el nuevo aeropuerto van a generar empleos fijos, especialistas en la materia, no menos importante, es la salud del pueblo de México.
En el caso del ISSSTE de BCS, el viernes constatamos a través de un adulto que nos hace el favor de traernos los medicamentos que nos proporcionan cada vez, se percató que en la clínica familiar ubicada en Bravo y México, había carencias de insulina, de ansiolíticos, y otras no menos importantes. Vamos a repetirlo, no es culpa de los médicos, ni de las doctoras, sino de una tardanza que pone en peligro la vida de los pacientes.
De un caso, que puedo hablar con exactitud es el propio, que requiero de 3 inyecciones para poder salir de un problema de la retina, únicamente que cada ampolleta tiene un valor de 20 mil pesos, el tiempo se nos va agotando porque si a mediados del mes de mayo no logramos la consulta en el hospital de especialidades, perderemos el ojo.
Por ello es menester, que reorientando algunas inversiones con la seguridad de que van a proseguir a lograr los propósitos y no solamente en nuestro Edo. Sino en muchos puedan ser conjurados. Debemos reconocer el interés presidencial por unapropuesta hecha a un organismo internacional, para que aquellos países que estén en condiciones de enviar los insumos necesarios a todo el mundo, puedan ser parte de la solución del problema. No nos negamos a tal actitud, sin embargo hay situaciones que por los procedimientos de cada nación en condiciones de ayudar, podrían retardar un poco tal propósito y mientras tanto en toda la humanidad que padece de este mal, hay seres humanos muriendo.
Por otra parte hay información que con sinceridad lo decimos, no encaja con la realidad que se vive. Por ejemplo la ciudad de México se calcula que aproximadamente tiene de 25 a 28 millones de habitantes y lo hablamos proporcionalmente que únicamente existan 3 mil y pico de personas infectadas. La proporción entre 3 mil y más de 25 millones es grande. Por otra parte nuestras familias y las de todo el mundo, deben obedecer a las normas elementales, lavarse las manos, ayudarse aunque no tengan el problema, con agua carbonatada con limón para gárgaras, ingerir cloruro de magnesio y llevar una alimentación adecuada, el resto tiene que hacerlo la ciencia pero tenemos que ayudarla. Este es un problema integral.
Él te librará del lazo del lazador,
Y del azote de la desgracia,
Te cubrirá con sus plumas
Y hallarás entre sus alas un refugio.