ECO PENÍNSULAR
• Acierto del ayuntamiento paceño. • En los corrillos municipales dicen que AMLO necesitará un paraguas. • Crece el pico de la contingencia pero también las medidas preventivas. • Vale la pena permanecer en nuestras casas.
Alfredo González González.
Así como decimos que a juicio de algunas personas, existen amenazas veladas en un área municipal traducidas en comunicados oficiales dirigidos a humildes trabajadores, ejerciendo la más vil de las acciones qué es el acoso laboral, así hay aciertos coordinados por el primer edil sobre la distribución de 50 mil cubre bocas a repartir entre la ciudadanía oportunamente a fin de que puedan tener una defensa en la contingencia, no es razón para negarlo, porque también está interactuando con la administración estatal.
Ya que andamos borraseando por el edificio de Colosio y Carabineros, mucho se especula que sería uno de los hijos de Cota Montaño quien aspirara a la presidencia municipal de La Paz.
Si fuera así, dijeron los informantes, que AMLO debería de adquirir un paraguas para que caiga sobre su cabeza aquello de: “En mi gobierno no existirá nepotismo político. Veamos: En Los Cabos sembró a 2 hermanos, una de ellas como secretaria general del ayuntamiento y a otro lo ubicó en una función pública diferente. En La Paz un hijo es secretario general, y otro es regidor. Si eso no es nepotismo yo soy hermanita de la caridad.
Lo dijo AMLO, no a dinastías de poder ni a monarquías familiares. Hay que decirlo, los hijos o la hermana no tienen la culpa, pero frente a la especulación parece que no toman en cuenta a otras personas que son del mismo partido como el caso de Omar Zavala Avilés, y otros hombres jóvenes como Jorge Pavel Castro Ríos. Algo debe de estar sucediendo. Hasta ahora son especulaciones. Pero entre broma y broma, la verdad de asoma.
Si persiste esta actitud de quién es el líder moral de MORENA, AMLO necesitará no un paraguas, sino algo más amplio porque sus palabras lo desmienten y esto señala incredulidad.
Dándole vuelta a la página, las medidas que se toman ante el irrefrenable avance de la pandemia al momento pico, sigue al mismo tiempo impulsando el pueblo sudcalfiorniano a tomar sus medidas convenientes. Pero los apoyos federales no llegan. Se han firmado convenios con instituciones privadas. ¿Pero los descamisados? en tanto el DIF, comerciantes, diversas asociaciones se han unido a la organización comunitaria, demostrando que no somos parásitos del presidente, sino un pueblo batallador, pero el tlatoani sigue montado en su macho, como el auténtico autócrata. ¡Viva el tren maya! ¡Viva el aeropuerto de Santa Lucía”, porque parece ser que esas si son obras prioritarias y que los pueblos de la República se frieguen.
Pero no se preocupe. Muchos mexicanos estamos enterrando a nuestros hermanos en eso reflexione la gente y empiece a distinguir la diferencia entre prioridad y lo indispensable y junto a todo esto piense qué significa el desplome del precio del petróleo.
Reflexión:
El pueblo sudcaliforniano está demostrando a través de sus organismos todo el esfuerzo y las acciones a su alcance. El sector salud, el empresarial, los industriales de alimentos elaborados, etc. Estamos esperando que el tlatoani ejerza el sentido común.
Debe cumplir con su deber,
Se repite día con día,
Erradicar dinastías,
También monarquías de poder.
Bonito juego es el yo-yo,
Así como la democracia,
No aplicar la autocracia,
(como lo dije un rey francés)
“El estado soy yo”.