ECO PENINSULAR
• AMLO, cumple su palabra. • Paradojas que duelen. • Los morenos desesperados. • Reflexión.
Alfredo González González.
¡Vaya! AMLO es cumplidor. El tren maya va, se desoyó la petición dentro de la ley de los empresarios por la suspensión de las obras millonarias que se salen de los marcos de una autoridad madura. Se adujo que no es lo mismo la austeridad y lo prioritario y lo indispensable.
Sin embargo, el amparo al parecer no procedió y simplemente ahí puede estar por años en la congeladora, porque algunos encargados de aplicar la justicia, tienen el código de la imposición de la autoridad mayor de una nación y esto concluye en que los poderes de la unión están en manos de una sola persona.
No obstante hay verdades que decirlas y esta es una de ellas. No sé a quién o a quiénes les dolió que hayamos opinado como un ejemplo al regidor de Morena, Pavel Castro, que es un prospecto entre otros, pero sus acciones no se le ha querido publicitar. La cuestión es que, el caso del joven Pavel, con una posición pudiera ser también la de un joven de otro partido político que pudiera ser tomado en cuenta, sea panista, perredista, etc.
Porque la verdad para que este país deveras se transforme, necesitamos una nueva generación de hombres jóvenes, que le den lustre a sus lugares de origen y por qué no, actuar en el concierto nacional.
Desde ahora se tiene que entender que una verdad periodística pudiera ser eterna, precisamente porque la política está sujeta a circunstancias y a la conducta personal de quien se desempeñe como tal.
Mientras que algunos jóvenes en diversos puestos públicos tratando de hacer el trabajo bien, desentonan con aquellos que hacen del pillaje y la rapiña una práctica cotidiana. Les hablamos a los señores diputados locales, salvo las honrosas excepciones. No es negativo ni tampoco promoción política el hecho que se diga que Rubén Muñoz repartirá a nombre del cuerpo edilicio y producto del ingreso de los impuestos que aplican, 50 mil cubre bocas que será de gran valor para marcar defensas cuando haga crisis la contingencia que hasta ahorita ha rebotado en Mulegé y Loreto y en La Paz y Los Cabos con lamentables defunciones, diariamente el gobernante está convocando a tomar las medidas ya conocidas por todos. Se debe definir con sensibilidad la ciencia política, en aras del bien común, caso contrario los resultados no son los esperados, porque lamentablemente mientras que el gobierno federal festeja ir a poner la mano para que le entreguen 5 millones de euros, la Unión Europea, no pudo esperar la obra del tren maya.
Pero eso sí, cumplió su palabra, porque entonces los recursos con los que se cuentan y en los que hemos puestos esfuerzos todos los Estados de la República están siendo aplicados al exhibicionismo personal.
Reflexión:
Don Andrés Manuel cumplió sin que esto no deja de ser una paradoja, porque el espíritu social de la obra, nace muerta y en este caso, la paradoja indica que nacemos para seguir muriendo en vida (sic).
Muy loable por el donativo y no se debe escamotear la gratitud, pero el señor presidente debe precisar que cuando lo alcance la historia de la humanidad le habrán de indicar, que hay momentos en que los hombres deben precisar lo que es más urgente y lo que puede soportar un tiempo. Entre la muerte de muchos compatriotas y realizar una obra magna, no hay ninguna duda de que es más valiosa la vida de los seres humanos porque si sus asesores no le han informado, ya se ha generado violencia en instituciones de salud de allende el Mar de Cortés, aunque hayamos repetido hasta la saciedad, que ni los médicos ni las doctoras, ni el persona de intendencia, etc. Dejan de hacerlo humanamente imposible por salvar vidas y que en el caso nuestro, no permitirán que eso suceda, pero ya es un destello en otras partes de lo que puede sobrevenir cuando se altere la gente.