ECO PENINSULAR
• La nueva normalidad humana. • ¿Someternos al virus?• Insistimos entre lo indispensable y lo prioritario. • La expresión de Fernando Moreno Abaroa.
Alfredo González González.
Estamos arribando a una nueva normalidad, estamos de acuerdo que ya no seremos los mismos los que logren salvar la vida. El momento que vivimos, propiciamos una y otras estrategias. Los recursos del INSABI ya destinados y programados para atender a pacientes con hipertensión arterial, con diabetes, fármacos contra el cáncer, ultrasonidos, placas radiológicas, reactivos para laboratorios, etc. Están siendo destinados a otras cosas, como la pandemia.
Nos da la impresión que se despierta el deseo de coexistir con el virus, y eso con perdón se ha dicho: ¡Está cabrón! Aprendimos a hacerlo con el sarampión. Con la tosferina, con la parotiditis. No con la difteria, y hasta con la rabia si se detecta a tiempo. Por eso insistimos entre lo indispensable y lo prioritario Estamos siguiendo el modelo gringo, que va a levantar la cuarentena porque al presidente Trump le urge volver a los empleos, y eso está bien sino ofreciera altos riesgos de contaminación. Se está enfrentando con una serie de imponderables como el brote que hubo en los Estados sureños como Kentucky, Misuri y otros, lo que le ofrece dificultades electorales para su reelección. Doblemente delicado, humanísticamente hablando porque está cambiando vidas humanas por votos. Al insistir sobre las diferencias entre lo indispensable y lo prioritario, no es que estén mal la obra del tren maya y el Aeropuerto de Santa Lucía.
Lo que hemos querido decirle al presidente nuestro, es el que el momento por el que atravesamos, la salud es prioritaria y se podrían reorientar a la búsqueda de la salud de nuestros compatriotas. Lo anterior se puede resumir a una expresión coloquial: Le andamos buscando 3 pies al gato sabiendo que tiene 4. Con respecto a nuestra entidad y no lo dudamos que en muchas otras se está haciendo lo recomendable. Lo que comparte el gobernador con un comité permanente y ejemplificamos con el no regreso a clases los escolares y que concluyan el año en línea.
Por otro lado, BCS, como muchos otros Estados tienen una pérdida de 500 mil pesos diarios, por concepto de ingresos para consumos de restaurantes y otros comercios. Sobre este particular ya hubo un encuentro con autoridades federales de hacienda al parecer se abrió un camino que será seguramente de apoyo para sufragar lo más prioritario.
La nueva normalidad se nos figura un escudo al no encontrar a un la panacea que sane a la humanidad.
Esto no es para callarse,
Se escuchó en Guanabacoa
hace tiempo dijo Moreno Abaroa,
El dengue vino a quedarse.
Se hizo viral, las expresiones de Porfirio Muñoz Ledo en el congreso de la Unión, se refirió palabras más o palabras menos a sus correligionarios morenistas, donde el mayoriteo lo ha hecho, únicamente acepta las iniciativa el presidente y no pasa ninguna de los integrantes del cuerpo colegiado correspondiente. Añadió el autor de la Reforma Política de esta nación que, eso no tiene cabida en la 4T.