ECO PENINSULAR
• Trump en la encrucijada. • AMLO: Buenas intenciones.• Mendoza Davis: El mejor calificado.
El otrora personaje insolente se encuentra en la encrucijada de su vida. 24 millones de desempleados, lo hace urgir la producción de un millón de automóviles. Todo esto le ponen distancias para una segunda llegada a la casa blanca el próximo mes de noviembre.
Dicha producción habrá de abrir la capa de ozono por la contaminación sumada con las industrias que expelen gases, contaminando el medio ambiente. Bélgica, Dinamarca y Suiza, etc. Son países cultos. Funcionarios de alto rango llegan a sus trabajos en bicicleta. No sabemos en cuál de ellos pero hace tiempo lo leí, sus ciudadanos no pagan impuestos. Por cierto hace tiempo en un ayuntamiento del Estado de Hidalgo, los funcionarios en los puestos elevados, donaban sus sueldos juntos con el edil para realizar trabajos en beneficio de la comunidad recordé esto cuando dijo un reciente alcalde: Que el si había robado, pero poquito.
En cuanto al infeliz ex gobernador de Veracruz, el mismo que suministraba agua destilada a los niños con padecimiento de cáncer, ha trascendido al dominio popular, que le regresaron sus bienes muebles e inmuebles. Departamentos, y se comenta que le fueron encontrados cuadros de los clásicos, verdaderas obras de arte, de elevado valor. No deseamos auto subestimarnos, pero de alguna forma, somos la tierra del nopal, de los curados de durazno, manzana ¿No desea uno de tuna?
Si hay salud, habrá educación, cultura y justicia. Si a Duarte, le regresaron todo aquello que pudo haber atemperado la economía nacional, entonces no podemos demostrar que el valor absoluto del derecho es la justicia. Y en estas condiciones, aunque hay una buena intención en una propuesta presidencial, no tenemos una estructura que vaya asegurando la salud y que de ahí despeguemos hacia el reencuentro de nuevos valores.
Todos tenemos un talón de Aquiles, soberbio, humilde, inteligente, atípico, honesto, deshonesto. No hay escepticismos, la proposición presidencial es el ideal de todo estadista pero deberá contar con una infraestructura que acelere esos cambios y México no está preparado para enfrentar una pandemia, porque en este y en muchos países revientan los problemas y es cuando se les pone atención, cuando se apoyan las investigaciones de las universidades y no se reducen los presupuestos para la investigación. A toda la humanidad la tomó de sorpresa porque ni los más fortalecidos líderes mundiales estaban preparados para ello. Insistimos, se han preocupado por la riqueza material y hemos descuidado los ecosistemas.
Finalmente el gobernante de BCS. Conjuntamente con la sociedad civil, las fuerzas armadas, la de los sudcalifornianos, la de empresarios y pequeños comerciantes han logrado la más alta calificación en esta contingencia.
Es hora de impulsar los vehículos con energía eléctrica con baterías recargables, que de hecho existen, para proteger la capa que nos protege de rayos más poderosos que los que sentimos ahorita.
Se vino como una luz,
No nos imaginamos la avanzada,
Contezón la lucha es grande,
está en juego la salud.