ECO PENINSULAR• Tú lo quisiste fraile mostén. • Ojalá se logre la vacuna. • BCS. No retornará a los escolares. • Hay desorientación en cuanto a la información dela capital de la República.
Alfredo González González.
Todo se inicia con una actitud sin ninguna responsabilidad por el mejoramiento de la salud. Sin embargo, familias todosanteñas a quienes respeto desoyeron las indicaciones de autoridades correspondientes para que el día 10 de mayo no se abrieran los cementerios por aquellos de las multitudes.
Loable es llevar un ramo de flores, una oración, pero parece ser que muchos nos olvidamos que en casa podemos hacer la misma oración y no solamente un día al año si no todos los días por aquellos que se marcharon.
Hoy nos encontramos con un SOS angustioso de los santeños para que se les envíen mayor personal de seguridad y de pueda mantener el orden con respeto al control de la contingencia.
Las presiones para que quitaran su blindaje en pescadero, Todo Santos y la vía directa a San José, también propiciaron la anarquía sanitaria no por las autoridades del ramo, sino que, nadie nos da la certeza que los paceños o los cabeños no vayan infectados.
Cuando a una persona o un grupo de ellas se les aconseja, pide o se les solicita que adopten una conducta que les favorece, y éstos en lugar de acatarlas duplican lo contrario. En el peor de los casos mueren por una propia irresponsabilidad. Aquí viene la famosa frase de: “Tú lo quisiste fraile mostén, tú lo quisiste tú te lo ten.
Ojalá pronto la vacuna se logre. Y también el dispositivo que se acaba crear de para detectar si una persona está contagiada en 30 minutos. Ello podría establecer medidas preventivas y curativas con el tiempo suficiente para los asintomáticos. Por lo pronto, los gobernadores de CONAGO. Se van a oponer con los llamados semáforos pues para su funcionalidad y tranquilidad de los habitantes de la República, debe de haber uno para cada Estado. Pero al parecer las disposiciones. Al modo, se ha dicho que se derivarán hasta donde se escuchó una noticia, desde la secretaria de gobernación.
Nos llegan mensajes por Faceboook de que hay un caos informativo de parte del nivel nacional y que la realidad, no es menor cosa sino que sobrepasa las expectativas que nos quieren trasmitir.
Reflexión;
Parece ser que la política de la chimoltrufia, cuya premisa es: así como dijo una cosa, digo otra. Coloquialmente indica que no hay momentos reflexivos para tomar determinaciones. López Obrador, debe estar preocupado en su momento dijo que cada gobernante sería quien tomara sus propias estrategias. El más lego, sabe que hay diferentes condiciones climatológicas en la parte Norte y otras en la parte sur. Si la temperatura fuera un factor alterno para que el virus sobreviviera o pereciera si es de importancia.
Pero la decir de los informantes se ha alterado muchos hechos que por el derecho a la información el pueblo debe saber y esto hace más compleja la contingencia hay molestias. A las nuevas generaciones de maestros, cuando cumplan sus años de servicio habrán de ser menos sus pensiones que las actuales. Seguramente se mandará una ley al senado o al congreso de la unión y se volverán a cristalizar las palabras de Porfirio Muñoz Lerdo donde retrata la antidemocracia, el presidencialismo, al decir en una sesión que únicamente la 4t que hacía mayoría daba iniciativa presidenciales.
Con respecto a los maestros no debe pasarse por al toque las conquistas sociales no ceden fácilmente han sido luchas de años, pero al parecer desean volver a ver a los maestros como despectivamente nos llamaban: Los maestritos con sacos relumbrosos de tanto plancharlos y los zapatos remendados. Que no se les olvide quiénes fueron los que enseñaron a leer y escribir, para que a estas alturas. Que a veces firman documentos que lesionan a sectores o agrupaciones. Vale más que no despierten al león dormido. El SNTE ha permanecido siempre en los niveles de la razón, se ha involucrado no solamente al proceso de enseñanza aprendizaje, sino que ha sido actor valiosísimo en las tareas sociales.