ECO PENÍNSULAR
• La ciencia política y sus filosas aristas. • ¿Gira de trabajo o pre campaña?• Casi casi en camino las purgas. • Entre la salud y la magnificencia de una obra.
Alfredo González González.
Lo apasionante de la ciencia política es que, quien no pueda prever los imponderables del sendero, no puede tener actitudes reflexivas y las metas del beneficio común, sobreponiéndose a todo, una postura de vanidad personal de quienes pasar a la historia. En el fondo, pasa para ellos inadvertido el tiempo. En el caso de AMLO, han transcurrido casi 18 meses y se subió al ring con pensionados y jubilados, con alas de izquierda como los perredistas, con empresarios, pero también con muchos económicamente débiles, quizá porque no hay acertadas asesorías o porque desconoce que también tiene su talón de Aquiles.
Asesores que valen lo que se le unta al queso. No tienen el talento suficiente para decirle que no haga esto o no haga lo otro, porque vea usted, el viaje al sureste en donde la tienen todas consigo gira alrededor del tren maya. Quizá esté subestimando al ejercito zapatista, aunque vaya en su mente el darse otro bañito de pueblo y culpar a los “neoliberales” de los males de pandora. El proyecto es atractivo pero creo que entre todos los atractivos que puedan existir, se impone la salud de todo un país.
Si recuerda quienes nos leen en los digitales de Zuloaganoticias.com y Raíces BCS y el gráfico el peninsular, han de recordar que desde que le dieron un borrón a la leyenda de los documentos oficiales: Sufragio electivo de no reelección pese que esto costó un millón de vidas mexicanas, un ligero estremecimiento sentimos porque allá en el fondo pensamos que se está abriendo una pequeña rendija para una reelección.
Por otro lado, no sería nada raro que en el sendero vinieran las llamadas purgas, para brindarle la evasiónal tlatoani mexicano, por haber hecho justicia. Eso está bien y uno de los candidatos sería Manuel Bartlett por aquello de una venta de unos aparatos y 13 casas. Ese sería el karma de Cuauhtémoc cárdenas Solórzano porque siendo secretario de gobernación se le cayó el sistema, logrando la llegada de Salinas de Gortari uno de los criminales más connotados. En lo que no podemos coincidir con el señor presidente, es que debe de darle una purgadita al gabinete o la estrategia es, ir señalando a gentes que histórica o políticamente no los liga nada. Por eso es que conserva a Bejarano aun cuando cometió un delito que se hizo viral en un video grabado.
Señor presidente, con la el respeto que se merece por su investidura y por ser la potestad de la República expreso esto con toda atención: Le confieso que no he resistido la tentación de decírselo y que ojalá hubiera alguien que le hiciera llegar estas pueblerinas líneas: Pero el tiempo, es inexorable, hace algunos meses le dije que el programa ambicioso positivamente hablando si seguía enjuiciando y re enjuiciando y no dejando en las áreas correspondientes la investigación de los problemas que le heredaron, no llegaría al 60% de sus propósitos. Su propuesta que de lejos vayan a verlo al área donde se va a dirigir por lo de las sanas distancias, involucra el que no haya gritería como la hubo en un lugar del Edo de Morelos, donde un nieto del caudillo del sur, hasta eso que le faltó al respeto.
Nosotros aplaudimos que los estudiantes sean becados y que tengan la oportunidad de capacitarse, porque a este país le urge una nueva generación, estamos de acuerdo en esa beca que entrega a los adultos mayores, pero en lo que no estamos de acuerdo es que desde hoy esté condenando a las nuevas generaciones de maestros a los que habrá de reducirle sus pensiones después de haber cumplido con su guardia. Esto, señor, es también torear al SNTE, yo en una modesta sugerencia, le diría que no despierte al León dormido. Los maestros han construido este país y gracias a ellos hay ironías como las que les expuso muñoz ledo en el congreso de la unión, en el sentido de que la 4T no merecía el presidencialismo porque únicamente sus iniciativas son motivo de debate, indicativo que se pone en duda la división de la Unión.
El próximo lunes tocaremos el tema de la monja arrepentida. Ramiro Ruíz.