ECO PENINSULAR
• ¿Reinará el machismo en las próximas elecciones?• El legislador local no sabe qué es el derecho de petición. • No se afloja el paso en B.C.S. • Sin subestimar a nadie, Prado Bautista hace esfuerzos extraordinarios.
Alfredo González González.
Se ha venido comentando con insistencia, la cuestión electoral cuya ley está siendo parchada, arrinconando por así decirlo la participación de las damas en forma equitativa como lo marca en el apartado correspondiente. Lo anterior y aunque se oiga y se lea bruscamente se genera en la bragueta de algunos hombres (¿?) con la excepción de las reglas donde todo indica que se va a presentar una regresión en las conquistas electorales de las mujeres. No es raro que sucedan estas cosas.
Por ejemplo, desconocen algunos cuál es el derecho de petición y en qué se fundamenta, por lo que se los vamos a transcribir literalmente: Funcionarios públicos y empleados referentes al derecho de petición, deberán acatar lo que establece el artículo octavo constitucional, siempre y cuando el pedimento se haga por escrito y de manera pacífica y respetuosa.
El día 3 de marzo anterior los vecinos de la privada 2 de la calle México entre Allende y Bravo, vecinos del poder legislativo presentaron una petición en los términos establecidos que englobaba a CFE, al ayuntamiento paceño y al Congreso del Estado para plantear en conjunto o uno por uno problemas que aquejan a quienes vivimos hace 44 años en este lugar.
CFE ya respondió, el ayuntamiento está a punto de concluir lo referente a la iluminación pública, no así sobre el caos vial, pero tenemos confianza y que a través del diálogo podemos llegar a buenas conclusiones.
Por su lado, con deseos del conocer al diputado del Distrito, también se envió el oficio a Lorenia Montaño que representaba la directriz del Congreso. Pero hicieron mutis porque tal parece que las necesidades y el cumplimiento de un lineamiento jurídico les vale un punto menos que la estupidez y la prevaricación tampoco esto es una novedad. Un congreso sui generis deshilachado por el bombardeo ganado dadas las actitudes que han asumido y que han pensado que son potestades a las que hay que rendir pleitesía y soportarles sus saqueos y sus inmadureces para un comportamiento adecuado con la autenticidad de los parlamentarios.
La lucha de las damas porque se les respete su participación para aspirar a puestos de elección popular, está en inminente peligro de una regresión, porque los cerebros del congreso están haciendo una serie de adecuaciones a la ley respectiva. Ojalá rectifiquen. Él o la diputada electa sea del partido que fuere tiene la obligación de visitar sus distritos, no en un solo día pero en diferentes tiempos. Deben de entender que son gestores y acompañar inclusive a los que se quejan ante las autoridades que puedan resolverle sus problemas. Pero es más fácil ganarse “el dinero” acurrucados en su cubículo, hacer subir a discapacitados con muletas y a reflexionar que fueron a pasar unas vacaciones pagadas. En el caso nuestros, no conocemos al señor diputado de nuestro distrito y lo queríamos para efecto de una campaña de forestación, que le diera más vida a nuestros habitad compuesto por 10 familias. Pero estábamos soñando, son igual de desaseados políticamente hablando que siguen los pasos de que asisten a los domicilios a pedir el voto y nunca más se vuelven a parar. Allá ellos.
Reflexión:
Don Alejandro Martínez se curtió en la universidad de la vida, bajo la su aguda observación pudo acuñar expresiones puntillosas pero ciertas. Había hecho algunos cursos en la universidad obrera, donde se hizo un ex experto en taquimecanografía. Y tenía una expresión no sé si acuñada por él o leída pero que encierra una verdad que puede acomodarse al tema que estamos tratando: “Hay algunos diputados que siguen una senda ya trillada. Alejandro Martínez decía: Los toreros, los artistas, algunos deportistas, y los políticos deben saber retirarse a tiempo, antes de sufrir la decepción de ser abucheados y despedidos con música de viento.
Será un problema toral,
Pero no te desesperes,
se soslaya a las mujeres,
en la ley electoral.
Que no me vaya a dar sed,
Porque eso no se respeta,
Las quiere como escopetas,
“cargadas y contra la pared”.