ECO PENINSULAR
• Las razones de Robledo Santana. • AMLO no inventó la pandemia. • Felipe Prado sabe para qué sirve el género masculino. • Los niños, los adultos, los viejones.
Alfredo González González.
Antes de entrar al tema de este día, queremos decir que Don Andrés Manuel no inventó la pandemia, pero sí la subestimó y eso acarreó efectos trágicos. Hay una gran diferencia entre una epidemia a una pandemia. Hubo actitudes que se debieron haber puesto en acción en el territorio nacional, lo que hizo el presidente Putin que al enterarse del virus, cerró todas sus fronteras. Una epidemia sin presumir de muchos conocimientos o de la materia es más viable de controlarse que un problema como el que tenemos. Consecuentemente López Obrador no inventó la contingencia, pero se perdieron 100 días que otro país aprovechó para planear, trazar y actuar. Nueva Zelanda está tranquila.
La incomodidad de las gentes, obedece a que el confinamiento evita la cercanía con nuestros hijos, nietos, amigos y la cotidianidad que nos saca del estrés o nos hace olvidar los problemas de la vida diaria.
Por otro lado, las razones de Robledo Santana son válidas. En el caso de BCS quien le ha entrado al frente y esto es de todos conocidos, es Carlos Mendoza, con un comité integral que está luchando porque esta situación no cueste más vidas. Pero no lo ha hecho solo, sino con agrupaciones industriales de la comida, turisteros, empresarios, gente de la sociedad civil que se suman a transportar alimentos a los lugares más castigados. Si tuvieran un poco más de apoyo harían muchísimo más.
Robledo Santana hace énfasis en el apartidismo, no hay distinciones de posiciones sociales. Siendo un problema común de vida o muerte, nos corresponde a todos participar en que nos golpee lo menos posible. Por eso las grandes acciones que transforman pueblos, han surgido de las bases hacia la cumbre de la pirámide.
Por otro lado y ya en otro tema, hacemos hincapié en que la amenaza anónima no es válida. Usar la complicidad del teléfono ya se me hizo callo el experimentarlas, por ahí hay una expresión que reza: Los niños dicen la verdad, los adultos y los ochentones lo que hicimos y los pendejos lo que van a hacer.
La nota semanal es para Felipe Prado Bautista. El edil mulegino se ha fajado como los buenos, sin ningún sentido peyorativo para los otros 4 ediles. Cuando llega un ciudadano desesperado y plantea un problema atropelladamente Felipe le dice: Tranquilo, vamos platicando y luego lo resolvemos juntos. No se quiebra y sabe porque trae la identidad de varón.
Ya se acabaron los males,
Lo expresó un hablador,
Andrés López Obrador,
(Nos hizo con la pandemia),
“Ser ciudadanos normales”.
Reflexión:
Una de las aristas filosas que no prevé la ciencia política son los imponderables en el sendero de gobernar. Hitler fue vencido por el general invierno al igual que el primero de los Napoleones. Nerón y Calígula, porque mantenían su patología de creerse hijos de Dios entregando pan y circo a los romanos. La subestimación al embate de un peligro natural también puede ser una arista filosa.
El presidente declaró que había dado la orden para que entregaran al hijo de Loera Guzmán, porque había el peligro de que muriera mucha gente. Una actitud humanista, sin duda, como una actitud humanista debe y deberá ser vista en forma positiva si fortalece las acciones, para que no siga muriendo tanta gente.