ECO PENINSULAR
Los rituales del mea culpa
La ciencia política exige resultados de fondo
El postre estuvo a cargo de los intelectuales
Para los caídos por el coronavirus un minuto de gloria y el pellizcon a los dolientes. Así no señor presidente. Un problema como el que padecemos los mexicanos es una situación delicada por lo que debe desarrollarse un esfuerzo supremo, para que la desolación de los países pandémicos, ya no eleven la gráfica de la desolación.
Para colmo se derramo el vaso surgiendo el efecto de la psicología del político aberrante que pondera la democracia pero levanta altares a Mussolini, promotor del fascismo que disolvió la democracia y partidos políticos, por eso lo ejecutaron con la cabeza boca abajo.
Dice ser humanista pero los mexicanos mueren cada día, que es de izquierda y que es demócrata, como va a ser demócrata, si ya advirtió que va a ser el guardián del instituto nacional electoral. (Como va a serlo pues no puede ser campanero e ir en la procesión)
Ofende la noticia que se soltó en el sentido que se dará una compensación a las deudos de los muertos por el coronavirus. ¡Válgame Dios! ¿Quién le dijo a López Obrador que la vida de los seres humanos tiene un precio? Tiene el alto valor de tener el derecho a la vida, a la salud, al empleo, a la educación, a la libre manifestación de las ideas, etc. No es mercancía barata para que después de severos descuidos de una burocracia federal buena para nada, quiera comprar el perdón de quienes han perdido a seres queridos. Estas barbaridades manifestadas por un presidente en el poco tiempo que lleva al frente de los destinos de este país, ya lo identificaron. Van de tropiezo en tropiezo ni me da gusto pero si me provoca como mexicano y sudcaliforniano pese a que muchos creyeron en el, va a cavando en sus perfiles ya remarcados de autócrata con sus sueños que hizo perder la fe y la esperanza popular.
Por si no bastara, los intelectuales en una carta dirigida a el y a la nación, le ha dado una de Jesús y señor mío y hemos seleccionado unos fragmentos: “siembra odio y ha dividido al país. Por esa razón sobre usted llueven críticas y alabanzas, para su desgracia por esa razón están pesando más las primeras”….en otra de las partes del escrito que dicen los intelectuales: “la crisis sanitaria derivada del Covid y la verborrea como sus mensajes, son pruebas de la ingobernabilidad que ya padece el país”… y agregan “nunca antes hubo un presidente que se declara enemigo de la cultura y la ciencia. Usted se asesora con los liberales, pero no le gusta que lo encajonen con los de izquierda. Esto no puede ser político humanista… usted no escucha, impone. Usted es el primero en romper la disciplina y eso es lo que provoca los males”. Lo anterior es la reacción de las acciones de López obrador. Se trata de un documento histórico.
Reflexión: en alguna ocasión me expreso el Lic. Ángel Cesar Mendoza Aramburo lo siguiente: “Me preocupe mucho más por dejar el poder que para asumirlo”. Concluyo que LópezObrador está sufriendo en forma adelantada su despedida por el poder.
La frase de este día: La razón se impone por la ley. Decía Miguel de Cervantes Saavedra: jamás la pluma emboto la espada. Expresamos lo anterior porque no hace mucho en una región de Chihuahua miembros de la guardia nacional, según se informó hicieron disparos al aire para amedrentar a hombres del campo. Un diputado federal representante de ese distrito se identificó y les dijo que estaban obrando mal porque estaban desviando el agua y dejarían inermes a los hombres del campo. Si esto como se exhibió en un video van a ser las razones que imperen, yo creo que el rostro popular ya no se va a dejar que le crucen el rostro con la fusta o con las bayonetas adquiridas con impuestos y el sudor de trabajo de nuestras gentes.