ECO PENINSULAR
Loret: un buen análisis con Krause, Camil, Casas, entre otros.
Análisis con más didáctica.
Dicen que para octubre el país estremecerá.
Expresiones que nos dejan dubitativos como: es posible que la libre.
Reflexión.
Hace unos días se llevó a cabo una reunión periódica donde estuvieron Loret, Krause, Camil, etc. ¿El tema? Los aconteceres del presidente López Obrador. Gentes con capacidad para desmenuzar las alteraciones sociopolíticas y principalmente las que competen al aspecto sanitario.
Pero.
Desde nuestros modestos puntos de vista debe existir una interlocución con las clases medias para que el tema sea más bien interpretado con facilidad, porque están involucrados de la clase media para abajo y perjudicados los que van hacia arriba por las actitudes del Tlatoani. Se dijo y así lo entendí que esta situación la habrá de salvar López Obrador. Se refieren seguramente al embrollo que se hizo por ese letargo de los últimos de diciembre a los días primeros de marzo. El letargo burocrático creyó ilógico que la pandemia a poco más de noventa días publicitada por China estuviera al otro extremo del mundo.
Por eso.
Mantenemos nuestra opinión en el sentido que la punta del iceberg es el haber perdido cien días para planear, programar y activar y no hubiéramos pagado el precio que actualmente cuesta demasiado.
Eso se llama:
Descuido criminal: Se representa la salud de todo un país pero a lo máximo: ¡Psspp!, está muy lejos. No necesito hablar más de un descuido criminal. El poder por el poder mismo. Importa más dar rienda suelta al resentimiento. ¿Cómo se comportaría con un estado socialista?
¿Y cómo va a serlo?
Si se anuncia reducir las pensiones, queremos entender a los que hoy ingresan al servicio de los poderes de la unión, tendrán que remendar la carta federal. Bonita cosa. Les aumentan los años de servicio y les rebajan el justo derecho a las conquistas sociales
De los últimos postres del señor presidente. El postre de todo gourmet político, luego los morenitas lejos deestablecer lazos en el debate dan claras muestras de rencor contra los gobernadores albiazules. Si lo hicieran por convicción y con la inteligencia de mantener un debate se miraría mejor. Pero no puede, son los lamesuelas oficiales.
Lo hecho hecho esta.
Todas estas barbaridades como reducir los presupuestos de salud, la investigación científica no tiene paralelo. La rosa de los vientos está girando vertiginosamente, no hay rumbo ni destino.
Por ello.
No tiene salida, ni por la pandemia y que hubiera evitado un alto porcentaje de víctimas, ni en el contexto social, porque quien se dice humilde y humanista en ocasiones debe sacrificar popularidad y vencer a su más enconado enemigo, que es el mismo. López obrador es el enemigo de López Obrador.
Conclusión: los que ya estamos encima de los 60-70 años, quienes están luchando en hospitales, sanatorios, y hasta en lugares adaptados están en los marcos dorados de la historia, los que hemos tenido que permanecer aportando lo único que podemos hacer, lavándonos las manos con mucha agua y jabón, traer nuestros cubre bocas, es aplaudir todas las acciones que componen lo que descompusieron otros. Pero fundamentalmente se vaya o no se vaya López Obrador, se corone como emperador de México, y que quiera borrar por decreto la idiosincrasia de un pueblo con las singularidades de cada región debemos centrar nuestro interés en la nueva generación, cuyos ideales sean homogéneos, que aprendan que contraponer las tesis es la forma más civilizada, porque en algunas diferencias pudieran surgir algunas coincidencias.
Pero como ya lo dijimos el señor presidente no sabe que el saber escuchar es una virtud, porque su actitud es la de imponer. Pero una cosa si es cierta: no se puede ni se debe dejar al país en manos de oportunistas y trepadores. La ciencia política enseña como lo dijo Juárez: la democracia es el destino de la humanidad.