ECO PENINSULAR
Reconocimiento a la labor de Mendoza Davis.
No hubo dialogo con los empresarios.
No hubo normas precautorias en caso de rebrotes al publicitar turismo.
Faltan herramientas sanitarias: urgen. Frenaa presente.
Reflexión, las aristas, los chispazos.
Fue bien visto porque se lo ha ganado a pulso, el reconocimiento a la labor desarrollada por Carlos Mendoza Davis y su cuerpo de colaboradores, y por la ratificación de la solución del agua.
No hubo momentos para dialogar con empresarios que son parte importante de la generación de empleos, pero al parecer, los del otrora Fobaproa sembraron en don Andrés Manuel el síndrome de la desconfianza, por otra parte, en giras de este calibre deben abrirse espacios que permitan las expresiones de opiniones que deben conocer el ejecutivo federal.
En síntesis se puede decir que en mayor o menor grado se anunciaron obras que favorecerán el desarrollo del municipio de los Cabos.
Lo de la pandemia se trató de refilón, porque en este país no han cesado los brotes. Por lo que respecta nuestra entidad no le ha faltado ganas al sector salud para enfrentarla con decisión y firmeza. Sigue el desabasto de medicamentos, ventiladores. El ISSTE no tiene consultas de especialidad y esto es un clamor del derechohabiencia. En lo personal agradezco la bequita cada dos meses, pero ello no es ninguna solución a una situación que es de vida o muerte.
Un analista de polendas desmintió al señor Gatell públicamente y dijo claramente que en México hay cuatrocientos cincuenta mil contagiados y cuarenta y cinco mil fallecidos. Una pregunta señor: ¿no es prioritaria la salud?
Reflexión: los últimos escándalos de la vida socio política de esta nación se ha ido a desfilar uno a uno y la punta del iceberg fue Rosario Robles y concluyo con Lozoya que antes de que le quitaran el cuero se convierte en el soplón de la política nacional.
Si se cree que los acorralo, posiblemente esté en un error porque no todos los albiazules son corruptos ni todos los tricolores, y es aquí donde cuentan los valores personales. Además hay brigadas de emergencia ya organizadas y los empresarios nacionales seguramente habrán de responder al desprecio que ha hecho de ellos, se supone que encuentro social, los verdes y tal vez el PRD tampoco caminan al ritmo del Tlatoani mexicano.
Entonces la balanza no está desproporcionada en la pelea por esta entidad.
Frenaa y su acto de presencia al manifestarse en contra de la política de AMLO. Estas células se encuentran en todo el país, amén de frenes supositores y vigilantes ubicados estratégicamente.
El principal obstáculo que tiene el señor presidente es la pandemia, el desempleo y la economía y su más aguerrido de Andrés Manuel es Andrés Manuel.
Chispazo y otro político al ruedo: ¿sabía usted? que el caudillo Yaqui José María Leiva conocido como tetabiate(el que no toma) enfrento a las tropas francesas cuando la segunda intervención, hoy posee quinientas mil hectáreas de tierra. De no enfrentar a los franceses y ahí se inicia el mayor etnocidio de la historia y al final tiene un saldo de veinte mil yaquis muertos. En este tenor hay dos fases, las escritas por tetabiate, cajeme, pluma blanca, etc. Y la otra cuando se les llama viciosos, contrabandistas en menor escala. Sin embargo a reservas de investigar más en principios del derecho romano dice: primero en tiempo, son primeros en derecho. Deseamos aclarar que la injusticia más grande es que los ante pasados de estas gentes nuestras se unieron a las causas o aristas que uno de ellos convertido en dictador los haya perseguido y en muchos casos asesinado.
Por ultimo las encuestas no oficiales emparejan a Rubén Muñoz por escasos puntos al maestro Víctor Castro Cosió a quien le deseamos una pronta recuperación.