Eco peninsular
Psst psst señor presidente: no es Vicente, es José María.
AMLO tiene para cada pifia las respuestas
¿Sus asesores?
Esta también es una “verdad histórica”, señor Manero.
Reflexión.
Ojala que el señor presidente López Obrador se rodee de mejores asesores históricos sobre todo en lo referente a nuestra nación. Según los informantes del noroeste mexicano en reciente gira por el estado de guerrero, el ejecutivo federal el general Vicente guerrero había sido el autor de los llamados “Sentimientos de la nación”. ¡Qué bárbaro! Dicen los informantes que cuando AMLO hunde la pierna hasta la rodilla suele contestar: “ yo tengo otros datos.
Mire señor los sentimientos de la nación fueron entregados por el general José María Morelos y Pavón el catorce de septiembre de mil ochocientos trece en Chilpancingo Guerrero. Su primer punto a la letra dice: “la américa es libre, independiente de España y de otras naciones y gobiernos o monarquías y que se dé a conocer al mundo dando las razones.
La humildad del cura de Caracuaro de Michoacán, no tuvo límites. Cuando se elevaban calificativos sobre sus acciones decía: yo solo soy un siervo de la nación.
Sus asesores en historia nacional le dieron a elaborar algunas tarjetas para que no se ponga en evidencia el desconocimiento de las singularidades del país. O a la mejor el tlatoani mexicano tiene otros datos, el colmo seria que digiera que zapata fue a un criminal y que se ponga en su lugar al infeliz de Guajardo, al general Pablo González garza y el pecadillo de don Venustiano Carranza que le entrego su gobierno un cheque a un traidor de Chinameca de cincuenta mil pesos y lo ascendió a general, porque esa es una verdad histórica, o no, señores asesores.
De ninguna manera el sr presidente es un fifí. Es un hombre cuerudo, pero no lo vimos cerrar calles, causar destrozos en aquellos días que cerraron el paseo de la reforma, a ser un jefe de estado, porque como decía el maestro Jesús Reyes Heroles en política las formas son fondos. Pero nos explican muchas cosas que quienes llevaban a cabo la logística, en lugar de poner primer informe, pusieron tercero. Hay equivocaciones en cuestiones elementales.
Nada más faltaría que digiera que Hernán Cortés Pizarro y Monroy hubiera descubierto América y que el 12 de octubre es el día de la raza cuando en realidad ese día y ese mes de 1492 también puede ser llamado el día de las equivocaciones porque colon buscaba una nueva ruta hacia las indias pero se encontró con una faja enorme de tierra el norte que parte desde Groenlandia hasta el cabo de hornos en el polo sur. Cuestiones elementales.
Reflexión: cuando gobernaba Gustavo días Ordaz, un hijo de muy querido maestro Lorenzo López González, era quien se encargaba de leer los éxitos literarios del momento, era su único trabajo, después de cada texto reflexionado hacia su trabajo y le elaboraba tarjetas al ejecutivo, dé esta manera, el señor presidente en turno gozaba de una admiración por su cultura.
Los tropiezos como los que se dan en las erratas de la historia nacional, concediendo el beneficio de la duda no refleja la observancia de una república amorosa como la promovió en su campaña. Hacia el futuro enrumba una nación de odios, de rencores almacenados. Total si van a ser justicia que la hagan, no anden armando escandaleras porque eso lo han repetido muchísimas veces. Así es que a ponerse estudiar un poquito o a buscar mejores asesores. Los saludos de este martes. Acusamos de recibido de leer nuestros trabajos a Jano amador, y a Anita Von Borstel Luna, Alfonso Almada. De forma muy especial al Lic. Jordán Moyron por los esfuerzos conjuntos con el ejecutivo estatal para multiplicar los panes y los peces y estar en tiempo y forma para que la burocracia no tenga retrasos en sus ingresos. Bien, su paso es firme, sin aprehensiones, con la mentalidad serena propia de quienes han estado cumpliendo sus responsabilidades.
Lo dijo un marinero
Los sentimientos de la nación
No admiten equivocación.
Son de José María y no de Vicente.