ECO PENINSULAR
• Los intereses creados en la política internacional. • También en la nacional. • Manuel Torre Iglesias y la literatura universal. • Del archivo personal.
Vamos a desintoxicarnos un poco de tanto murmullo político y de la pandemia, aunque a veces es difícil no tocar esas cosas aunque sean de refilón.
Los intereses creados de Jacinto Benavente, es una obra teatral que se presenta en 3 actos con 3 cuadros y un discurso. Uno de los fragmentos a la letra dice: “El pobre al volverse rico se transforma, la avaricia nos lleva a la razón de las personas a cometer errores”. Agrega: “Al tener el poder éste lo absorbe y lo convierte en necio e insolente”.
Esto lo conocí en un viejo cuaderno, donde anotaba las síntesis de las cátedras del Lic. Manuel Torre Iglesias que impartía en la Normal Urbana la clase de literatura universal y en 50 minutos conocíamos la médula de la obra y el mensaje.
Tengo emborronando cuartillas desde el año de 1965, algo así como 55 años. Confieso que cuando le tundíamos a las viejitas máquinas de escribir, nunca tuve el cuidado de ponerle copia al carbón. Quedaron muchos trabajos extraviados, destruidos en periódicos ya fuera de circulación, hablamos de la Chispa, La Voz del Sur, El Eco de California, el Sudcaliforniano, Avante, El Peninsular, el BCS, La Voz, Concepto, Compás, California Gráfica, editorialista de XEHZ, colaborador efímero de XNT, por poco tiempo en Cortapisas, ya revista digital, últimas noticias y actualmente las revistas digitales zuloaganoticias.com y Revista Raíces gráfica y ahora también digital. Al hacer esta relación, es que le quiero dar énfasis a que lo único que es conservado es un viejísimo cuaderno donde en cada clase de 50 minutos significaba el conocimiento de una obra importante para ir iniciando nuestra formación cultural y la vocación por la lectura.
Cuando se habla de los intereses creados, de alguna manera recuerdo aquella reunión en Yalta a la que asistieron 3 líderes mundiales de 3 países. De Rusia Jose Stalin, Winston Churchill por Inglaterra y Franklin D. Roosevelt para repartirse el territorio europeo. O sea aparecen los intereses creados, buscando la expansión territorial pagada con la vida de millones de seres humanos.
Los intereses creados nacionales, aplican en el control absoluto del poder legislativo federal, del ejecutivo y van tras del poder judicial de la federación y juegan con tranquilidad al lado de la pirinola que dice, toma todo.
El Pacto Federal puede sufrir fragmentaciones por el desboque del poder, el afán de riquezas. Los intereses creados desde los 3 procesos históricos de la nación se han pasado jugando como los títeres de Benavente.
Concluyendo, los habitantes del mundo y el escenario que nos muestra Jacinto Benavente, es la presencia de títeres y de actitudes –con honrosas excepciones- que representan en la política zarzuelas de carpa de 3ra categoría. Se olvidan que al mundo venimos desnudos y desnudos nos vamos a ir.
La alegoría de los títeres es sorprendente cuando se mueven los cordeles y se hacen para donde las manos hábiles quieren que lo hagan. Tristes muñequitos que el tiempo los destruyen.
Reflexión:
Torre Iglesias estudió junto con su hermano José en la Universidad de Salamanca. Impartieron asignaturas que mucho portaron al conocimiento de los maestros en preparación.
En el frontispicio de la Universidad de Salamanca hay una leyenda que define lo estricto que significa el estudiar en una institución de esa categoría. Quienes se sienten inseguros, den media vuelta y se retiran.
Salamanca no entretiene,
Porque es cuna de cultura,
Lo que no te da natura,
Salamanca no lo tiene.