ECO PENINSULAR
Malestar en las entidades por los tijerazos presupuestales
FRENAA sobrepasa los 100 mil ¿no se iba a ir AMLO?
Chihuahua no despierten al espíritu bronco de los norteños.
En mulege 170 millones de pesos que correspondían al ayuntamiento por impuestos sobre minería no se sabe donde quedaron.
Reflexión.
El escenario se bambolea por los bandazos de la 4T: Los tijerazos del presupuesto de los estados que conforman al pacto federal van derechito a la economía familiar. Los recibos de consumo de energía eléctrica hacen corto circuito en los bolsillos, la gasolina no bajara, hay mucha gente desempleada, etc. Hay malestar nacional.
Por otro lado, de que si Frenaa lograra concentrar 100 mil en el zócalo, amlo dejaba el poder. Fueron 150 mil. No se fue, el asunto de la prensa la boquilla existe un tratado desde 1944 con los Estados Unidos de Norteamérica con el cual salimos ganando. Cuando las presas del bravo y del colorado llegan a los limites sobrados, por cada litro que entregamos nos regresan tres.
El problema es que hace 2 o 3 años las precipitaciones pluviales no han llegado y la presa que quieren exprimir para quedar bien con los güeros apenas y llega al 16% de su capacidad. Quitar esa agua al campesinado de la región es asesinar las pocas cosechas que habrá este año con las consecuencias que esto acarrea.
Llega la compulsión y por delante el personal de elite. Un campesino defiende lo que le sirve para sobrevivir, le acompaña su esposa y la señora prácticamente es asesinada por la espalda por uno de la elite. A contrapelo se dice que fue un accidente. Un accidente por la espalda y un proyectil que tiene delicado de salud a su esposo.
La respuesta no se hizo esperar. Tanto el gobernador de Chihuahua como la alcaldesa de la capital del estado y la sociedad en general le solicitaron enérgicamente al presidente que de la cara y afronte estas cuestiones que no solamente llenan de enojo justificado sino también la circunstancia de que ni asiste el gobernador y ahora en su reciente gira por algunas ciudades de Chihuahua no fue invitado el jefe de la casa estatal. Háganme ustedes el favor.
No es con berrinches ni pataditas en el suelo, ni te voy a invitar a mi piñata como se van a arreglar las cosas. Si la razón la van a hacer valer con el fantasma de cicerón entonces lastimosamente tenemos que llegar a la conclusión que la fuerza es el derecho de las bestias y no el dialogo y reconocer cuando se han equivocado si piensan que los chihuahuenses son un pueblo doblegado y acobardado.
No le queremos echar gasolina a la lumbre, es más, íntimamente deseamos que se hagan las pases, aunque ya haya un sepulcro y una cruz por otro lado.
el golpe dado a mulege cuando se exonera el pago de impuestos a la explotación minera, andan 170 millones de pesos dando la vuelta por ahí, no se saben donde están. Todos esos recursos eran aplicados bajo el consenso de una organización para dar fe de lo que se estaba haciendo. El colmo de esto es que el senador por Mulege no fue para objetar lo que se iba a aprobar en el senado y en un trato especial para el pueblo que se negó a morir aprobar un apartado que hiciera la excepción con el municipio de mulege.
Y ya que andamos por aquellos rumbos vamos a ofrecer una disculpa al maestro armando Trasviña Taylor y también al Lic. Guillermo Mercado Romero y al maestro Moisés Coronado, porque en la ciudad de México existe un pequeño espacio que promovieron ellos para que en el museo de las intervenciones y en lo personal al escribir sobre la batalla del 2 de octubre encabezadas por Manuel Pineda Muñoz, Tomas Zúñiga, El regimiento que ahí se encontraba y los vecinos fueron omtidos sin ninguna mala intención. Con esto quiero resarcir la omisión por la ignorancia de ese testimonio del heroísmo de los sudcalifornianos tanto en mulege como en los Cabos.
Reflexión: nos da la impresión que cada movimiento del ejecutivo federal dicho con todo el respeto se lleva a cabo sin ninguna programación. Que un político desee ser popular no tiene nada de malo, pero aquí lo que se ha visto es una serie de dimes y biretes algunos de muy mal gusto supuestamente para defender al presidente aplicando un lenguaje soez y prosaico. Son esos que no le encuentra un pelo el presidente y usan o hacen un periodismo ruin y ramplón. No hay respeto por nadie. No se han dado cuenta que lopez obrador es un humano, como usted como yo como aquel, con la diferencia que el debe dar el ejemplo y no es atacando a mansalva a la gente como lo van a cubrir con una capa de acero. No aceptan los análisis críticos. Se llevan el mendrugo a la boca con las lisonjas que envilecen, mientan madres, invocan a cada instante al miembro viril y hay recordatorios maternales y esos son los que se identifican como los que cubren la información presidencial. No es posible tapar el sol con un dedo, las conductas ilícitas como secuestros, asesinatos, robos en transportes colectivos, son el pan cotidiano cada día y lo que esta a la vista de todos es lo que no se puede tapar con enjuiciamientos ridículos y mucho menos con genuflexiones ante el presidente del país del norte.
Lo expreso un mal hablado
Eso si con mucho ardor
A Manuel López Obrador
Se le esta moviendo el mundo
Comeremos asado el pollo
Es deleite el saber
Que con esto el quehacer
El horno no esta para bollos.