ECO PENINSULAR
Muchas felicidades hijos de su chiripa … así me lo solicito el Q.H. Aurelio HarosVillela que se los digiera este día.
Se unen Leonel, Armida y Rubén,:¡Dompe!
Se recordó Loreto 70. Muchos recuerdos. Alegría y Melancolía.
Porfirio Muñoz Ledo y Delgado: más ahuatas en el guarache de AMLO.
Reflexión.
El pasado lunes 12 de octubre se recordó DXCVlllaniversario del descubrimiento de América por Cristóbal Colon. La verdad histórica como dice Gers Manero es que el navegante Genovés buscaba una nueva ruta hacia las indias y su premisa era que navegando hacia el oeste se llegaba hacia el mismo punto después de determinado tiempo, echando por tierra la hipótesis de que la tierra era plana y que navegando en un solo sentido llegaba un momento a un enorme precipicio o a un mar de las tinieblas. Con un huevo -siempre el huevo- convenció a los grandes de la corte y les dijo que la tierra era ovoide. Total hasta unas joyas empeñaron según se dice e iniciaron una aventura con tres barcos, la niña, la pinta y la Santa María.
Después de varios días de navegar entro la desesperación entre la tripulación y los motines amenazaban con la anarquía en las tres embarcaciones.
El hombre que estaba en la parte mas alta que era el vigíapara enterarse de que había tierra al frente se llamaba Rodrigo de Triana y de un 12 de octubre de 1492 grito ¡Tierra!
Don Cristóbal creyó haber llegado a las Indias, la verdad es que jamás se imaginó que entre su cartografía se había equivocado en la ruta por que efectivamente viajando hacia el oeste se encontró con una gran faja de tierra que comprendía de Groenlandia hasta el Cabo de Hornos en el cono sur.
Por eso también se le llama el 12 de octubre el día de las equivocaciones, la isla donde se embarco se llama en el idioma indígena Gunahani que por haber salvado la expedición es llamada San Salvador.
¿Por qué el hermano Aurelio nos pidió que llamara al hombre americano “hijos de la chiri..”? cuando se lo pregunte me dijo: es que somos producto de la chiri-pada. Servido hermano Aurelio aros villela, ahora si ya sabemos quienes somos aunque algunos con sus santos no hubieran necesitado que se hubiera equivocado Colon.
La noticia que sorpendio fue la que expreso la unión de tres fuerzas políticas compuestas por la edil cabeña Armida Castro Guzmán, Ruben Muñoz Alvarez, Munícipe de La Paz y el señor Leonel Cota Montaño.
De primera mano puede haber alguna lógica de lo ilógico de la unidad entre Muñoz y Castro, lo que no se tiene muy claro que chiles anda pelando de quien debe estar sin meter las manos en un proceso selectivo como lo es el Lic. Cota Montaño. Lo que significa que desde un principio teníamos razón, cuando es enviado a coordinar delegaciones federales, que dicho sea de paso no fue mas que andar manipulando piezas del ajedrez político creando confusiones, colocando piezas y esto en la ciencia política seria no encaja, quizá en la rupestre si sea posible, por que no sabemos con que representatividad o cargo político viene supuestamente a sumar sus fuerzas cuando veinte años si es algo, no es lo mismo los tres mosqueteros dos décadas después, por que con esta actitud lo único que esta haciendo es enrareciendo el proceso que quizá pueda ser parte del descontrol de las acciones políticas de López Obrador y de alguno de sus interésesfamiliares.
Esto será obvio decirlo pero las fuerzas van en contra del senador Víctor Manuel Castro Cosió. Esto es un comentario, pero se va a reflejar en otras acciones que estén marcando el redoble de una ciencia política sana. Veamos: Armida se encuentra sancionada según se dice por un acto de nepotismo, lo único raro de esto es que le vienen a sacar en el ultimo momento ese detalle, cuando se esta al cuarto para las doce. En el caso de Rubén muñoz se sobreentendía o que iba a la relección y esto son las comidillas y murmullos o bien a una diputación federal. En esta situación: ¿Qué espera Rubén de Leonel? Si te amenaza con la derecha y te da con la izquierda. Ahora bien. Víctor Castro Cosió no es una perita en dulce, dicho en el lenguaje coloquial ya tiene la experiencia, sin embargo, si Leonel tiene metida las manos es obvio pensar que no lo hizo sin permiso ni tampoco se lo ordeno quien lleva al país al debacle. Entonces ¿Motu propio? ¿o por que van a volver a distanciarse cuando le descuido mas de 15 mil casillas en una elección presidencial cuando dirigía al PRD?
Mejor seria para su tranquilidad emocional que explicara el porque se encuentra en una alianza que no tiene nada de misterioso sino mas que ir en contra del favorito de MORENA declarado candidato. Esto en lo absurdo de la política y de un sometimiento como aquel subsecretario de gobernación que supuestamente vino a poner orden en el congreso del estado. Esto es invadir la autonomía de una entidad federativa, sea un poder como el legislativo o bien meterse en lo que no le importa en un proceso electoral que va a abrir mas fisuras en su tercer militancia en un partidopolítico, porque Leonel fue del PRI, después el PT, luego el PRD, ahora es MORENAy mañana no sabemos.
En cuestiones más agradables se recordó Loreto 70 en forma decorosa, se deposito un texto con algunas reflexiones del estimado maestro Armando Trasviña Taylor, del maestro y licenciado Domingo Valentín Castro Burgioin, del indiscutible literato Eligio Moisés coronado, haciéndome el gran favor de involucrarme en dejar para la posteridad unos modestos conceptos relacionado con el jubileo del ya mencionado Loreto 70, queremos aprovechar el espacio para reconocer a mucha gentes que fueron claves como al señor Eraclio Manríquez que fue uno de los oradores del 11de octubre de aquel año, al Ing. Cesar Castro Peña que aporto su aeronave para hacer sus reuniones más rápido en las 7 delegaciones del entonces territorio, a Palento hipolitoperpuli pajes, a todas las familias loretanas, a Fidencio Romero Higuera, Franco Trasviña Aguilar, Marcelo Rubio Ruiz, Armando Trasviña Taylor, Héctor Palacios Avilés, a connotados comundeños, al líder de la croc de apellido Castellanos, a Valero Canseco Reza y también como ya lo dijimos en Facebook a Bobby García de Mulege, a Alberto Medina Benítez, a los dirigentes de la sección 117 de los mineros de cachania, a los albañiles de Cacho Mayoral y a esa hermosa familia loretana que se manifestaron con decoro y respeto. También para el querido maestro desaparecido al que le decían el bolivi y creo su nombre era Rodrigo Villavicencio. Y a mucha gente que hizo que cristalizara una actitud cívica que jamás debemos olvidar. Y queremos ratificar lo que dijimos alguna vez en las paginas del eco de California, nunca nos aferramos al exclusivismo, siempre reconocimos el sendero de 1920 y la participación de los fuses y la culminación en 1970 y una segunda culminación en el 2020.
Reflexión: Muñoz Ledo y Delgado se convierte en huisapoles y los huaraches de AMLO.
La pregunta del lunes: ¿Qué anda haciendo Leonel en una cocina que ya no le pertenece?