ECO PENINSULAR
1.- Lilly Tellez vs Gatell
2.- Todo indica que el General si tiene quien le escriba
3.- A cada error garrafal distrae la atención
4.- Los soplones del sexenio deberían ser nombrados jueces o presidentes de la corte.
La señora Lilly Tellez le dio una de Dios y Jesus mío al subsecretario de la Secretaria de Salud. No lo dijo de oídas. Mostro graficas y estadísticas y porcentajes, de contagiados y muertos. Esto suma mas de 80 mil compatriotas.
En un despacho de hace semanas afirmamos que Gatell había sido leal al presidente pero que había traicionado al pueblo de México. Se equivoco en el calculo que hizo y en sus cifras que arrojaron. Inclusive el ingeniero Alfredo Gonzalez jr. Director general de administración de la revista Raíces se refirió a un error lamentable e hizo referencia a los libros consultados para llegar a sus conclusiones. La verdad es que el problema esta latente. Es bueno como se dijo que para el mes entrante habrá vacuna, ojalá.
Pero hacemos hincapié: los neozelandeses desde diciembre del 2019 fueron informados por el ministerio de salud de China la aparición de un virus altamente peligroso y que podía desatar una pandemia. Nueva Zelanda se llevó la información y hace relativamente poco tiempo la OMS le hizo entrega de un testimonio por haberse preparado a tiempo y no hubo tragedias que lamentar.
De este lado del Atlántico, tomaron al desgaire la información y no fue sino hasta el mes de marzo del 2020 cuando ya no hallaban que hacer. Se perdió un tiempo precioso y para acabarla de amolar el Tlatoani mexicano no supo distinguir lo indispensable de lo prioritario. Nosotros preguntamos: ¿la salud en que rango esta? ¿en lo prioritario o en lo indispensable? Claro que, en lo indispensable, pero López se encapricho y no quiso redireccionar el presupuesto del tren maya y el aeropuerto de Santa Lucia cuyos recursos pudieron haber ayudado en insumos en varios casos al no existir costo a la vida inclusive a muchos médicos, a muchos niños, a muchos ancianos.
Por eso lo vimos y lo escuchamos en el programa tercer grado del miércoles anterior, se podía concluir que: el general si tiene quien le escriba.
Lo grave también es que todo esto ha salpicado al instituto armado, institución digna y cívica. Ahora bien, si el militar, a través de inteligencia definitivamente se hubiera enterado de que al menos hubiera sido espiado con aviesas intenciones, ilógicamente, no hubiera hecho el viaje a los Estados Unidos. Eso es lo que me hace en cierta forma dudar de su culpabilidad.
Es coincidente que, a cada traspiés del gobierno federal, se aplique un distractor y propicie al decir a los analistas de tercer grado el verse en condiciones de recibir golpes mediáticos y no la meditación indu (esto último es mío). Pero además es un golpe a la identidad nacional y por ende a la Republica.
Se aplica la metodológica del distractor buscando por diversos medios el desprestigio de sus adversarios. La psicología abismal del mexicano lo lleva a disfrutar de todo aquello que llene de lodo a una persona, aunque no lo merezca.
El ejercito mexicano es una institución respetable, quien llega a ser comandante en jefe del ejercito y que lleva una vida limpia en su hogar, en su academia, en la escuela superior de guerra y en el diplomado de estado mayor no tendría el porque fallar al termino de la jornada.
Por ello se imponen otras interrogantes: ¿así se deja al vaivén de los imponderables y a su suerte al General Cienfuegos? ¿no será alguna antipatía para echar humo sobre el olvidado culiacanazo?
El caso es que, a contrapelo de las frases que explotan en radio y televisiones, no encuadran en un dialogo donde la parte acusatoria tiene que presentar pruebas para poder vencer en juicio al presunto acusado.
¿Cómo es posible que ser tratado como un delincuente común nomas porque lo señalan dos delincuentes?
Lo que aparentemente ahorita puede ser una oscura nube que trata de borrar la imagen del instituto armado no va a funcionar como no funcionaria contra la armada de México. Hay algo superior en mi yo interno de que, con una carrera ya consolidada, con una familia respetable y al frente de la institución que representa al país y sus luchas pueda ser presa de perversidades por demás estúpidas.
Reflexión: toda esta situación nos ha recordado lo comentado por un gran amigo quien me dijo que hace 30 años fue llamado por una autoridad a la capital donde se le comunico que estaban tres habitaciones para otros tantos agentes de la DEA en un hotel del sur de la península. Se le comento que no iban a molestar a nadie y que lo que pasaba que iban a capturar a unos gringos fugitivos. Mira compadre, me dijo, esto fue en 1990 hace treinta años y hasta ahorita no se que los agentes de la DEA hayan capturado a un delincuente gringo.
La frase del día:
Ni la coca- cola es el néctar de los Dioses
Ni el Hot-Dog es la ambrosia
Ni el super man es superior al Quijote de la mancha.
(Roberto Blanco Moheno)