ECO PENINSULAR
Mas allá del silencio: A. Cronin.
¿Puede soportar el país tantos desatinos?
Fideicomisos, material contra la pandemia, la falta de tacto para redireccionar presupuestos ,salvar vidas, la economía, desempleos, manipulación del pacto federal, defensas de los boquiflojos.
Hay desorden en el cielo de Anáhuac.
Reflexión.
Vivimos una época critica en nuestro país. Imposible tapar el sol con un dedo. En diversas ocasiones le solicite en estas mismas paginas a don Andrés Manuel que hiciera lo que llevo a cabo Eva Perón: “cuando un ser humano llega a gobernar corrige los males que encuentra y acto seguido, debe aplicarse la ley a quien la merezca” y que entonces pusiera proa al sol, y como dijo Eva Perón, no se vale hacer el papel de plañideras para escudarse y desde luego acusar a los presuntos responsables de este o aquel delito y simultáneamente convocar al linchamiento social de sus antecesores y de autoproclamarse como los campeones de la verdad.
Ay, don Andrés Manuel. Usted es demasiado predecible. Recordamos el asunto de la boa donde denunciaba que lo querían derrocar. Todo mundo se rio porque todos coincidían los que figuraban en una lista como gentes que habían disentido del ejecutivo federal. En otras, dijimos, el auto ataque como defensa.
Vamos a recordar algunas cosas haber si los majaderos que hasta lo cuidan cuando va a asearse al sanitario pueden refutar: fideicomisos, insumos para combatir la pandemia, la necesidad de redireccionar presupuestos, y con lo anterior salvar vidas, manipulación del pacto federal, inseguridad, crímenes no aclarados. Por eso es que le preguntamos ¿puede soportar un país tanto desatino?
Hay desorden en el cielo de Anáhuac. Ahora va contra el Gobernador de Jalisco. Decía la premier británica MargaretThatcher que los gobiernos jamás han tenido dinero y el que manejan es el producto de los impuestos de la ciudadanía. ¿Mentimos? Ahora bien, desde el coloniaje hasta que se plasmo en la primera constitución que nos dio el insigne JoséMaría Morelos y Pavón en los Sentimientos de la Nación se habla por primera vez pactos con México. Después recibió el nombre de Pacto de la Unión y Pacto Federal, configurado por todos los entidades de la republica y coordinada por los tres poderes.
En lo personal entiendo al pacto de la unión o federal como el compromiso de todos los connacionales en la unidad, en el progreso y en la concordia. Sin embargo, los críticos al servicio de las entrepiernas de López Obrador tienen patente de corso para establecer una crítica majadera, soez, perversa. Cualquier persona que coordine una entidad mira con desgano en estos momentos que por cada peso que se cobra de impuestos se les regresan 28 centavos. A razón de que. Y vamos a hablar líricamente.
¿Qué hacen entonces aquellos que estamos manteniendo con los esfuerzos de la pesca, agricultura, ganadería, la industria restaurantera, turistera, ycomercial? Lo que hemos hecho desde siempre, son nuestros empleados y tienen que hacer una repartición justa, equitativa donde no existan mexicanos de primera ni de segunda y menos de tercera. Da con la derecha y golpea con la izquierda, ahora sale con que se van a evitar los fideicomisos, pero primero los degüella.
Pero eso no es lo peor. Lo mas nefasto que le paso a este país es haber golpeado al ejercito mexicano producto de las luchas desde la independencia, la reforma y la revolución con los puntos negros que existan. Ha sido el esfuerzo de expropiar un petróleo, de entidades con enarbolan la bandera blanca de la alfabetización mientras que los señores hablan de austeridad epublicana y no sé qué hiervas más. Como no va a ver disgusto si no hay concordia, si no hay progreso parejo, si estamos caminando por un campo minado, yo y bajo mi estricta responsabilidad quiero comentarle al Tlatoani mexicano: hace algunos años leí una obra literaria, una sátira contra la injusticia británica que presume ser las más exacta.
Es la historia de un hombre que fue condenado a una sentencia de 40 años de prisión y que gracias a un reportero y un diario importante volvieron a abrir el expediente y encontraron fallas criminales.
Veinte años de su vida un inocente había sufrido la falta de ética profesional. El autor concluye diciendo: “en un país puede surgir en ciertos momentos la inquietud y sucede cuando la opinión publica no esta dirigida ni suprimida. Un sinfín de acciones de descontento. Puede empezar como un suave y leve murmullo, pero después viaja y se expande con la fuerza de la galerna. Cuando esto sucede aquellos que detentan el poder tienen que inclinarse ante ella o dejar que los arrastre. Es cuando el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo surte sus plenos efectos: A.J. Cronin
En el rostro fue un fuetazo
Falto de sensibilidad
No fue una casualidad
Fue un sacrosanto tiznadazo
Por lo de los fideicomisos
Desgastaron ya los remos
A México quieren fregar
¡En el cabresto nos vemos!
La frase de la semana: vientos de fronda se empiezan a sentir, se deduce lo anterior con la agresividad de los defensores de López obrador, si no sintieran que les están pisando el callo no les subieran rayas a las expresiones que no los hace menos si lo dicen con propiedad.