ECO PENINSULAR
1.- V informe de gobierno de C.M.D
2.- Una mujer que logro su espacio en la historia de los sudcalifornianos
3.- Es la primera mujer constituyente de la nación
4-. Los niños dicen lo que hacen, los viejos lo que hicimos y los imbéciles lo que van a hacer
Dedicado a la maestra emérita María Luisa Salcedo Morales.
Dice la expresión popular con la vehemencia de que las cosas vayan mucho mejor: no hay quinto malo. Esto se demostró con los datos dados a conocer por Mendoza Davis lo mandatado por la ley que anualmente debe dar a conocer el estado que guarda la administración pública estatal.
Pese a la pandemia enfrento con decisión la contingencia contando con la solidaridad de la sociedad sudcaliforniana.
Su acción ha sido versátil abriendo todos los frentes de la entidad y se involucró con la educación y los maestros. Por vez primera los pescadores están asegurados. Inauguro el espacio para las artes y la cultura y se realizaron acciones en La Paz, Loreto, Comondu , Los Cabos y Mulege. Consolida los destinos turísticos para buscar los equilibrios con las divisas. Se concluye con esto último que no tiene un espíritu centralista y entiende bien que la capital no es toda la entidad.
Se construyeron y rebozaron centros de convivencia familiar. En caso del malecón se conservó su arquitectura original con algunos detalles modernistas sin perder su naturaleza.
Al igual que su señor padre ha sido respetuoso de la condición y la dignidad humana.
No dejo solos a los empresarios, fue incansable gestor para que a través de la banca privada los apoyaran con créditos, con intereses blandos e iniciar con la liquidación del préstamo a partir del primer abono con una gracia de 180 días.
El mayor de los problemas que enfrento en el 2020 fue la pandemia y la respuesta de nuestros médicos es el mejor galardón por que en su lucha contra la muerte muchos galenos quedaron en el camino.
El manejo de las finanzas públicas que se advierte en primer término por el pago oportuno de servicios personales se hizo con atingencia, deducimos que el nombramiento de Isidro Jordan Moyron en la secretaria correspondiente fue acertada lo mismo que la de Álvaro de la Peña en la secretaria general de gobierno, George Flores en salud y en las cabezas de las cámaras empresariales que han estado apoyando las decisiones en forma corresponsable. Lo dicho, no hay quinto malo.
Reflexión
Aquella expresión anacrónica del machismo desfasado era la concepción de que: a la mujer hay que tenerlas como las escopetas, cargadas y arrinconadas.
Institucionalmente la primera mujer constituyente fue la emérita maestra María Luisa Salcedo Morales. Sin negar que antes hubo damas como Dominga G. de Amao llamada el ruiseñor de San Antonio, Flora Zermeño por la parte norte, Dionisia Villarino, etc. Que todas de alguna manera han sido tema en nuestros comentarios.
Hoy nos referimos a una extraordinaria mujer cuyas huellas están plasmadas en la Carta Estatal que fue promulgada el 15 de enero de 1975, herramienta que daría paso a quien fuera gobernador Ángel Cesar Mendoza Aramburo.
Maestra de profesión, esposa, madre, abuela y pienso que también bisabuela maestra, es una figura que se mezcla con los afanes y las esperanzas de todos los sudcalifornianos.
Es gente de buena raza
Así lo dijo un conforme
Cuando escucho el quinto informe
(Tenemos buen gobernante)
Se llama Carlos Mendoza
No le gustan los enredos
Es mujer constituyente
De carácter consistente
Y se apellida Salcedo
Arrion: Algunos gana panes que cobran en el congreso del estado dejaron correr la versión de que darían para atrás al presupuesto de egresos del gobierno del estado. Una cosa vamos a decir si lo hacen van a atrasar a este pueblo. Esperemos y cerramos este despacho con la expresión popular: “Los niños dicen lo que hacen, los viejos lo que hicimos y los imbéciles amenazan con lo que van a hacer”.