ECO PENINSULAR
Hoy es aniversario de la muerte de la periodista María Teresa Higuera Peña
El polvo del olvido al menos en mi mente no la ha podido arropar
Reflexión.
Este día se cumplen 52 años que falleció María Teresa Higuera Peña, aguerrida periodista y una de las plumas más agiles que he conocido. Jefe de redacción del eco de California, era una mujer de estatura media, autodidacta y gozaba de un prestigio cultural muy aceptable y su pluma era como la punta de un estoque toledano que sabía asestar los mandobles en letra impresa.
A invitación de mi hermano Félix Alberto Ortega Romero a fines de 1965 me invito a colaborar al semanario del eco de california fundado en el año de 1912 y por tanto decano de los periódicos del siglo XX.
Fui conociendo personajes como mi compadre Humberto de los Ríos linotipista y jefe de talleres, a Guillermo Cota su ayudante y a colaboradores como Fernando Escopinicci, Rosita Romero Vélez, Nacho del Rio, Manuel Torre Iglesias, Ramón Márquez Orosco, los médicos Francisco Javier Carballo Lucero y Carlos Zaragoza Cota Carrillo, fui el padrino de Mundo Lizardi que lo lleve al eco cuando no cumplía los 18 años.
Lamentablemente María Teresa se iba agostando hasta que se presentó la tarde crepuscular. Me invito Ortega Romero a visitarla por que vivía en frente de la casa de la familia Ortega Romero, ya tenía sus tubos de oxigeno pero su mirada era serena y la mantenía de frente. Con una actitud caballerosa le comento el director que temporalmente me haría cargo de la jefatura de redacción. Acto seguido pusimos las manos los tres y ella pronuncio estas palabras “síguele con entusiasmo, lo vas a hacer bien”. Era el 17 de noviembre de 1966. Al día siguiente María teresa paso a su plano astral.
En una ocasión el tránsito de la ciudad había entrado en una determinada crisis. Ella realizo una encuesta, pero la ciudadanía por temor a no verse en problemas no respondió como ella esperaba. Entonces público un artículo titulado: “El fracaso de una encuesta”. Ella que era una escritora valiente estableció una crítica dura pero respetuosa. Ya que esperaba el testimonio de los afectados. Les dio una cátedra de lo que es el valor civil y recuerdo una frase que cito que adjudico a José Ingenieros: “nadie tiene derecho a protestar si pisotean sus derechos, cuando actúan como los gusanos que se arrastran”.
Lo que ella llamo fracaso a una encuesta fue un éxito, porque al señalar cada una de las deficiencias que ella esperaba no fueran nomas su denuncia, puso de manifiesto su valor civil para enumerarlas una por una y señalarle al director de seguridad de transito un capitán de apellido Vega qué debería de actuar en consecuencia. El funcionario la mando llamar y ella se presentó. Todavía le dijo en su oficina: si usted gusta vamos haciendo un recorrido para que vea usted los problemas que tenemos que afrontar todos los días.
El servidor público le concedió la razón y al día siguiente se empezaron a realizar obras, bacheos y algunos policías en cruceros dándole la razón a nuestra querida amiga.
El fracaso fue para aquel pueblo que defendió en 1965, pues nadie se puede quejar de los problemas colectivos cuando no levantan la voz y se ponen de pie para decirles nada más la verdad. No importa que se molesten porque ello ira a solucionar problemas para llevar una vida tranquila.
María Teresa Higuera Peña se marchó un día como hoy. Su ausencia física me obligo a pulirme un poco y esto no es decir que soy el mejor pero tampoco soy una persona que no me preocupe por investigar y que afortunadamente tuve la orientación de Félix Alberto, Alejandro Martínez, puro calibre 50.
Reflexión: A veces se olvidan a personas que aportaron su esfuerzo al bienestar común de la comunidad.
Una de ellas es a quien le debemos un homenaje como Félix Alberto Ortega Romero, ampliamente conocido por sus actividades sociopolíticas a través del periodismo. Se desempeñaron como jefes de redacción el maestro Armando Trasviña Taylor, María Teresa Higuera Peña, Carlos Castro Beltrán y un servidor de ustedes.
Ojalá en algún certamen cultural y periodístico o de alguna temática se le pusiera el nombre de María Teresa Higuera Peña. Conocí a un periodista humilde, modesto que estuvo en actividad en el periódico de Baja California y en las últimas noticias. Estuvo activo más de 60 años. El día que lo fuimos a sepultar le acompañamos 12 gentes. Es para reflexión.