ECO PENINSULAR
1.- ¿Alguien ha localizado el humanismo?
2.- En su tiempo comentamos lo aquello de “como anillo al dedo”
3.- ¿Tienen cien mil dedos?
4.- Perdimos amigos, familiares por no poner a tiempo las medidas preventivas.
5.- En los Cabos el trabajo de Armida Castro y Rigoberto Arce se proyecta en el segundo informe reciente.
6.- Reflexión.
Tenemos en frente los fatídicos resultados que en los muertos va dejando la pandemia.
Los cerebritos no alcanzaron para más y hoy le quieren poner su careta a la desatención cuando perdimos cien días para fortalecer las instituciones de salud.
Mendoza Davis hizo la advertencia que la pandemia llegaría. Lo dijo con tiempo, pero Gatell no lo supo aprovechar. En esta entidad nos duele como en todas por que el porcentaje de muertos quizá hubiese sido mucho menos.
La declaración de AMLO, hoy arreglado que la expresión, eso lo dijo un jilguero aduciendo que sirvió para destapar la cloaca. Esto no tiene explicación lógica ni ilógica pues se invirtieron cien mil almas en lugar de haber desplazado investigadores y no haber llevado dolor y muerte a miles de hogares mexicanos.
No nos diga que mentimos porque ahí están las estadísticas. Por aquel entonces manifesté que esa expresión de que, le venía como anillo al dedo la pandemia para que se viera de lo que era capaz la 4T. Perdóname Humberto Zamora ¡Puta madre! Hubo que mandar a la sepultura a cien mil compatriotas. Esta es la doble moral y el doble discurso que muchos compatriotas o están desorientados o ya no hayan qué hacer.
El canario que le gorjeo para salvarlo de una más de las erratas del señor presidente lo acabo de poner en evidencia. ¿O es que tienen cien mil dedos que suman ya los anillos para los dedos de don Manuel López Obrador y pandilleros que le acompañan?
Insisto, la potesdad de la república es respetable, lo que no nos pasa es que es la actitud reiterada a la que se refería Winston Churchill: “nuestros adversarios cada rato se caen y se levantan como si no hubiera pasado nada”. Ese mismo caso finalmente los seres inocentes pagan por las incongruencias y la falta de previsión.
La prueba está en que los zelandeses al saber de la existencia del problema que desde diciembre pasado dio a conocer China mando a sus especialistas. Regresaron y tomaron las medidas adecuadas. Hace unos meses Nueva Zelanda recibió el reconocimiento de la OMS por no haber tenido consecuencias que lamentar. Eso se llama prevención. Pero tal parece que aquí al escuchar que el coronavirus se encontraba en el lejano oriente y tal vez pensaron que estaba demasiado lejos. Por lo pronto tienen una deuda con cien mil seres humanos con el pueblo de México.
Muchos mexicanos perdimos amigos, sobrinos, ahijados, esposas, etc. En lo personal también me toco a un sobrino y ahijado, quizá era su destino o tal vez si hubieran existido los insumos se hubiera salvado.
Lo que también es cierto es que esta administración de Carlos Mendoza le debió invertir para entrarle de frente al problema 350 millones de pesos, animo a los empresarios, pero además busco créditos blandos con la banca privada para que varios empresarios pudieran mantener las fuentes de empleo y aun así le meten tierrazos al presupuesto.
Que poca, pero que poca madre negar los sub-ejercicios y pegarle a todas las entidades y esto podía ser explicable, no habrá obra y eso les abre el camino para enervar a la gente.
No sabemos tampoco las consecuencias que podía ser un punto de quiebre si Cienfuegos comprueba que es inocente.
El segundo informe rendido por Armida Castro Guzmán, alcaldesa de Los Cabos, el pasado seis de noviembre se dejó sentir en todo lo largo y ancho de la media península, habida cuenta de que la presidenta municipal es una aspirante natural a la gubernatura del Estado, la que se habrá de elegir el próximo año, proceso que incluye la renovación de alcaldías y diputaciones locales.
Pero el hecho de que todos los suspirantes a la más alta magistratura del Estado estuvieron atentos y sintieron lo expuesto por la alcaldesa Armida Castro, no solo fue por los importantes logros del gobierno municipal cabeño, sino porque saben de la fortaleza de la alcaldesa y sobre todo por su condición de mujer, que ha sabido superar las más serias adversidades, y se ha sobrepuesto a las caídas que la política expone a las mujeres habida cuenta de la desigualdad que como género, las mujeres han enfrentado desde siempre.
Por ello, el mensaje de reciedumbre al finalizar su larga exposición en el segundo informe, que caracterizó a Armida Castro Guzmán, no pocos fueron los aludidos, en virtud a que varios pretensos al interior de su partido Morena, saben que la equidad de género los tiene sin conciliar el sueño, pues la personalidad tesonera -terca- diríamos de Armida Castro, así como los logros de su administración y la cercanía que tiene con la gente en Los Cabos, la hacen una mujer muy peligrosa ante los varones competidores a la gubernatura, pues como sabemos, en los últimos sexenios de la entidad, son pocos los que tuvieron la oportunidad y la dejaron ir, por malos manejos hacendarios, y pudieron cruzar el pantano de la corrupción sin enlodarse en ella.
Por eso, el mensaje directo a las mujeres no solo cabeñas, sino de todo el Estado, que envió Armida Castro Guzmán, caló profundo, porque saben muy bien que los ataques que le han orquestado para dañar su imagen y evitar que pudiera salir airosa al interior de su partido, con la decisión última de las autoridades electorales, el terreno ha quedado zanjado, y la candidatura al interior de Morena, no está garantizada para nadie. La moneda está en el aire, y las mujeres cabeñas y sudcalifornianas, tienen en ella una fuerte aspirante, que entiende en carne propia la lucha de las mujeres por su empoderamiento.
Y en esta lucha electoral que se avecina, y al mismo tiempo relacionado el asunto político en Los Cabos, también la fortaleza de Armida Castro, en el rubro financiero y administrativo, queda claro que no hay vuelta de hoja: Rigoberto Arce Martínez, hombre de experiencia probada y de honestidad también probada, es la carta fuerte que seguramente se alzará con la candidatura de Morena y dada la personalidad sencilla y vertical del actual tesorero municipal, en Los Cabos, Morena volverá a dar el refrendo por el trabajo realizado. Pocas veces en los últimos trienios se había visto una política de puertas abiertas, de contacto directo y de atención a los problemas de la comunidad, de los mismos empleados municipales, de control administrativo y de ausencia de corrupción, como el que la presidenta municipal y el tesorero han realizado, con acuerdos y directriz muy clara a favor de la administración austera y eficiente de los recursos públicos.
Ciertamente los actuales escenarios nacionales y estatales son de competencia política y hasta de sorpresas, pero lo cierto es que comparados con el pasado reciente, en Los Cabos, no se había visto en los cargos administrativos más importantes de la comuna, atención directa, lejos de la soberbia, la corrupción y las complicidades que prevalecieron hasta hace unos años. Es terrible para la ciudadanía que los políticos y los candidatos a cargos de elección popular, sean todo amabilidad y empatía cuando andan pidiendo el voto -algunos mendigando, hay que decirlo- y nomás aseguran su cargo, cambian como si fueran desconocidos. Y no se trata de colores partidistas, sino de calidad humana, la que desgraciadamente han pisoteado nefastos individuos a los que el pueblo ya les dio un revés, por su inmoralidad como ciudadanos y su corrupción a más no poder cuando tuvieron la oportunidad y se llenaron de caldo flaco y los bolsillos de dinero ajeno.
Ese hartazgo sigue presente, con quienes ahora sí, pretenden regresar por sus fueros, como si hubieran quedado bien con el pueblo, cuando a simple vista se les mira el agandalle y la deshonestidad con que se han conducido.
Vale la pena reflexionar, y en el caso de Los Cabos, los hechos demuestran que se puede escribir una historia diferente, con un pueblo participativo, vigilante y actuante.
Reflexión: un viejo sabio alguna vez me dijo: la política bien llevada por sus diversos aspectos se demuestra en el ejercicio del espíritu de servicio. Pero resulta cruel cuando los protagonistas se empecinan al criterio necio e intolerante. El desplante de no usar cubre bocas pero que después se apuró a serlo es parte de una respuesta al señor presidente que se vio precisado a usar. En cuanto a la salud en el contexto nacional no estamos bien porque los majaderos que tiene a su servicio no toman en cuenta que el señor presidente es un ser humano, no es un súper hombre. Si se equivoca y no lo reconoce allá el. De una cosa puede estar seguro don Andrés Manuel, que quienes le hablen de la verdad son sus amigos a no ser que quiera actuar como aquel héroe que se volvió matón cuando decía: no me alboroten la caballada, mátenlos en caliente.
Arrion de golpe: la pandemia nos cayó como anillo al dedo. Dijeron los lame botas que con la pandemia se había descubierto la desorganización que existía. La pregunta: ¿Para qué ultimar a cien mil hermanos si tienen la forma de hacer investigaciones? Esos no son sus amigos señor presidente. Son los que le están rascando al erario federal.