ECO PENINSULAR
• Lo dije y mantengo mi posición. • Coincidencias con Javier Sandoval. • Se mueven Víctor Castro y otras especulaciones. • El color del cristal con que se mira.
Alfredo González González.
A raíz de un punto final del despacho del martes anterior, referimos de la oxigenación de la señora Armida Castro Guzmán que fue bien recibida según el informante por la opinión pública cabeña, y que centra la atención en una implosión dirigida, así lo entendí, porque vino a predisponer a unos contra otros dentro de la familia de Morena. Es cierto, es asunto de ellos.
Dijimos también que esta información estaría ubicada en una sección del digital nuestro en opinión que hemos estado promoviendo siempre y cuando el lenguaje que se use sea para definir proyectos, planes, y todas esas inquietudes que no caen en el sobado ditirambo de promesas estériles de las que está cansada el pueblo.
La intervención de la morenista, la entendimos también como un dique que se trata de construir contra acciones de gente reciclada, que nada novedoso han aportado al panorama de una política novedosa. Advirtió la alcaldesa cabeña, a quien no tengo el gusto de conocer, que se fortalece el equilibrio con la acción y esto ya lo sabíamos, de una persona que ha mostrado verticalidad en el manejo financiero del cuerpo de edilicio y sus acciones.
Todo esto se movió en un universo exclusivamente morenista.
Por lo que toca a nuestro buen amigo Javier Sandoval, tiene razón. Dice él que no por madrugar amanece más temprano. Consciente o inconscientemente acudió a la frase de uno de los grandes filósofos de la política, Jesús Reyes Heroles, quien decía: En política las formas son fondos y también que la política era como el matrimonio, había que llegar a la hora en punto, ni antes, ni después. Si uno se adelanta hay impuntualidad y si se atrasa, también. En otras palabras, Javier dijo no por mucho madrugar amanece más temprano.
Si alguien quiso involucrarme en una defección con respecto a la amistad franca que mantenemos con Isidro Jordán Moyrón, se equivocaron. Mantengo mi postura. Hace más de 18 meses, quizás más, que por una expresión de un hombre de camisa de mezclilla y sombrero de paja ajado me comentó que Jordán era el hombre natural por acción nacional.
Ahora bien, hace unos días manifesté que el paso de Isidro era acompasado, propio de aquel que como dijo Juárez, despacio que voy de prisa. Reúne cualidades importantes como lo decía hace mucho tiempo una persona de la antigüedad; La mejor política es la honestidad y el trabajo. Yo le agregaría la humildad y el humanismo.
Lo anterior tampoco es peyorativo para valores californianos que conforme a la constitución también tienen aspiraciones, aquí lo que se trata y he sido repetitivo es que el proceso electoral en sus debates sobre todo sea civilizado y que cada quien siga el camino que le acomode a sus convicciones. Un servidor ya seleccionó. Quiero agregar algo más: Cuando contendieron el Lic. Antonio Manríquez Guluarte y el general José Antonio Valdivia, me solicitó quien es mi compadre mi apoyo, con gusto accedí. Resultó que el general José Antonio Valdivia crecimos juntos y por añadidura es hijo espiritual de mi padre porque él lo bautizó. Cuando José Antonio me invitó, le dije que había dado mi palabra a Manríquez.
Esto en nada desmerece la franqueza y la certeza de los conceptos de Castro Guzmán en su informe, pero si me lo permite y sin ser el gran elector, creo tendría una oportunidad si sus propios correligionarios pudieran contender por una diputación federal porque ha existido trabajo.
En el caso de los aspirantes, hay una expresión que manejaba el profe Chale Moreno Preciado le recomendaba a Carlos Balarezo famoso en las pruebas de pista y campo que en la prueba de 800 metros planos, o sea 2 vueltas completas al estadio, tenía que administrar el oxígeno, para que en la segunda vuelta acelerara el paso y tomara la recta final sin ninguna dificultad.
El parangón es claro: La delantera no se toma ni en las pruebas de pista y campo como signo de éxito, es más posible que en la segunda curva terminen sus energías, independientemente de no voltear hacia atrás para ver dónde viene el adversario porque se pierde velocidad.
Con referencia a Don Rigoberto Arce y refiriéndose a la obra social y material, se refirió a él como una persona que era aceptado por la sociedad y por la estructura de la comuna cabeña.
Agradezco a mi amigo Bernardo Arellano a una reunión que se llevará a cabo en la sede de su partido donde forma parte de la dirigencia. Vayan por delante nuestras felicitaciones y la disculpa porque todavía no están mis firmes mis extremidades inferiores. Que gane el mejor.