ECO PENINSULAR
1.- Rigoberto Arce: no todo está perdido en Dinamarca
2.- Comparecencias de Jordán Moyron ante el congreso.
3.- Justifica su capacidad
4.- Algunos Morenos desprestigian a la 4T
5.- El plausometro dijo más que mil palabras.
Nos vino a la mente cuando en una reflexión del dominio público, celoso vigilante de los recursos para la obra pública y social de los cabos, dijo algo que deja a la imaginación que refiere a que en el mundo morenistano todo es bueno como tampoco no todo es malo. Razona en el sentido en el que desde su óptica hay personas de MORENA sean del sexo masculino o femenino que han realizado esfuerzos, trabajo, y han dado grillo a la cuna política. Algunos han sido en el aspecto administrativo y otros en lo electoral. Sin embargo también hace pensar que hay gente que desprestigian a la 4T por sus formas de conducirse. Una sana autocritica que invita a la reflexión. Porque también nos dicen que los institutos políticos son respetables, pero hay quienes los ensucian por sus actitudes y comportamientos.
Posterior a la declinación a contender por la gubernatura el Lic. Jordan Moyron, debía compadecer al congreso para la glosa de los ingresos y egresos que guardo la administración pública estatal.
Lo hizo con aplomo y con el perfil característico de quien sabe lo que es su responsabilidad.
Contesto a las preguntas explico los por qué y para que, la satisfacción de la mayoría del pleno.
Pero en estos eventos cuando no se encuentra ningún flanco para disfrutar el tiroteo a mansalva de algunos que por su falta de criterio, de una mayoría que eran pasaron a ser una minoría.
Se le requirió por una vírica disidencia el destino de 68 millones de pesos, porque se les parecía exagerado el gasto en publicidad. El responsable inmediato que es el gobernante y obviamente ante el pueblo sudcaliforniano finco su respuesta en la necesidad de informar al pueblo sea por los medios que hubiere lo que se están siendo con los recursos que se manejan.
Por nuestro lado, asimilamos la respuesta, porque en todas las áreas se finca el respeto a que la comunidad quiere un derecho al de la información. Hasta ahí las cosas no nos hubiese llamado la atención, sino por aquellas gentes que fueron tres: Milena Quiroga Romero, Esteban Ojeda y Humberto Arce, que siguen pataleando cuando a todas luces se advierte, sin faltar desde luego a Ramiro Ruiz quien representa el ausentismo en los distritos electorales, y el protagonismo sale débil, anémico, lastimoso.
A la señora Quiroga hace muchos meses al cambiar impresiones le dije que era conveniente se uniera a los intereses comunes de todos los diputados, sin embargo ella quiso correr cuando apenas estaban caminando. Nada personal. Mis respetos por ser nieta de quien es, pero de lo perdido lo hallado. Tiene la suficiente capacidad al menos para no ser manipulada por patanes y ganapanes.
El señor diputado Humberto Arce, exclamo a los cuatro vientos que habrá de compadecer al gobernador del estado, se quedó con la boca de par en par. Ramiro Ruiz, el diputado sin partido no es tan independiente por que vive encadenado a una serie de situaciones que lo enajenan y otras cosas que siendo de la vida privada se encarga de hacerlas públicas. Cuestión que no nos interesa ni es nuestro estilo invadir la vida personal de las gentes.
En apartado especial quisimos dejar a don Esteban Ojeda, un hombre que por extrañas causas llega a convertirse en una figura que el mismo se encargó de desgastarla. Personaje que tuvo la osadía que causo hilaridad al declarar que ha sido la mejor legislatura que ha habido en la historia de las diversos trienios. ¡Miente usted señor diputado!
Lo más leve que le podemos decir es que, consiguió que un familiar se le diera la exclusividad para que proveyeran de insumos al parlamento sudcaliforniano. Hablamos de computadoras. Papelería, y todo aquello relacionado para el funcionamiento administrativo de la institución.
En otras palabras se trataba de facturas familiares.
Se quejan por 68 millones de pesos. Preguntamos: ¿Qué hicieron con los recursos que se cubrían a periodistas que durante muchos años cubrieron la fuente del congreso y que un buen día por sus cojones o por sus ingles según sea el caso prácticamente los degollaron.
No hemos querido citar actitudes que lastimarían a seres inocentes. Pero si se preocupan por lo que se publica en acciones que la gente debe conocer sean a su favor o sean en su contra ningún convenio establece que se tenga que cantar loas porque un punto importante que se entiende es que se va publicar lo que sucede en la tribuna y por qué no si hay una buena iniciativa comentarla, corregir alguna fecha. Pero no lo entendieron así.
Hemos dicho que todas las instituciones políticas son respetables. Quienes las ensucian son aquellos que hablan de honestidad, respeto, etc. Y son los que ensucian los buenos propósitos de los ecologistas, de los del trabajo, de los perredistas y en este caso mayormente a los de la 4T que deberás tienen seriedad y da pena ajena el comportamiento como legisladores y como barbajanes.
Estos mismos son los que le hacen daño a Armida Castro Guzmán, al maestro Víctor Castro Cosió, porque dicho sea de paso todavía no se sabe que diantres anda haciendo Alfredo Porras o Narciso Agundez, un pelafustán triple A que le faltó el derecho al congreso y al que tuvieron que sacar prácticamente a empujones a 72 de que dejara el poder.
Para el caso que nos ocupa tenemos la certeza que hay morenistas diputados o no que les debe de dar pena ajena el comportamiento de esta gente.
El plauso metro de la mayoría del pleno creo que no admite replica y los ahora preocupados por la necesidades del pueblo ojala y fueran más humildes, mas humanos, y por primera vez en su existencia aportaran un diez por ciento de lo que van a obtener en aguinaldo, bono de fin de año y las dos quincenas de diciembre, entonces ese es el doble discurso y la doble moral.