ECO PENINSULAR
1.- El espionaje a través del tiempo
2.-Judas, Otro llamado en el argot Cicerón fue el mejor en su género.
3.- Luis Armando Dupleiss, conocido en el bajo mundo como Richeliu.
4.- Como un caso especial Leonel: experto en el espionaje, valiéndose de la tradición.
Por razones de espacio no entramos en muchos detalles. Tanto en tiempos de paz y mayormente de guerra, ha existido el espionaje. Esto es la infiltración al bando contrario para saber estrategias, movimientos, armamento, etc.
Pero también en la política se ha manifestado de una o de otra forma. En el año 30 una figura sublime había iniciado su catecismo. Sus hechos, curaciones y la devolución de la fe al pueblo judío hicieron sumarse muchos entre ellos enfermos a los que curo. Judas Iscariote observo la gran popularidad de un auténtico líder moral y decidió unirse.
El domingo de ramos fue recibido en la ciudad sagrada con hojas de palma y hosannas porque se habían convencido que en efecto era el enviado del que había hablado el Dios de Abraham.
Judas Iscariote dio la oportunidad de que con la fama que había adquirido el nazareno podían encabezar una revuelta contra los romanos que sojuzgaban al pueblo judío. Pero estaba equivocado, venia el nombre de un ser hablando de fe y de esperanza, de fraternidad, de humanismo, de humildad. Despechado Judas se dirigió al sanedrín y sembró la sospecha entre los jueces del templo que Jesús era un blasfemo por que se habían nombrado hijo de Dios. Lo demás ya lo sabemos. Judas vende a su maestro por30 piezas de plata y prácticamente es el primer espía de la historia que magnifica la cobardía y la traición de la historia.
Otro de los personajes famosos fue el primer ministro francés, cuyos ojos y oídos estaban en todas partes a los espionajes de la monarquía francesa. Era un hombre de letras, un hombre con un cuerpo enjuto y un felino esmirriado entre los brazos. Gozaba de las consideraciones del Rey y del miedo de la Reina que Alejandro Dumas le imprime el sello del coqueteo con el Duque de Buckingham. Este personaje siniestro mantenía prácticamente el poder. Quizá en esa actitud alguien dijo y no refiriéndose a Francia sino a Inglaterra: en la Gran Bretaña el Rey reina pero el primer ministro gobierna. Richeliu, pues, se movía entre la realeza y el espionaje.
Existió otro durante la segunda guerra mundial clasificadocomo el que le vio la cara de bobos a los ingleses y rusos. Usaba el nombre de Cicerón. A los rusos y a los británicos les decía lo que querían oír. Nunca lo capturaron, se las arregló para hacer envíos de la moneda rusa en aquellos tiempos llamado rublos, algunos millones de libras esterlinas y otro tanto en millones de dólares a Brasil.
No se sabe de su captura y seguramente murió podrido en dinero. Jamás pudo regresar a su patria porque según los que saben un inversionista fuerte se lo aceptan pero ya no sale de su país. No se cómo andén las cosas ahora.
En caso muy especial y en política nuestra entidad sobretodo en plenas campañas políticas se es dado a manejar la intriga de Richeliu, la inteligencia maligna de Cicerón, y la traición por la traición de don Leonel teniendo perredistas disfrazados de priistas cuando compitió contra un buen hombre, el Lic. Antonio Benjamín Manríquez Guluarte, o sea, era la mezcla de dos partidos. Una simbiosis que en política podía llenar toda la caja de pandora. Resulta que uno de los encargados de la logística del candidato priista, hacía llegar primero los itinerarios de una joven promesa, así cumplía. Pero una hora antes ya los conocía el señor Cota Montaño, así donde el candidato tricolor llegaba a un lugar, ya había pasado como el correcaminos el hombre de la misión. Sencillamente sucio. Un doble agente pitayero pero maestro en el arte del espionaje.
Estos son también quienes al tiempo hacen perder terreno a los partidos políticos como instituciones.
Vamos a repetir lo que dijimos alguna vez: cuando nos decidimos a dejar al partido que les servimos en tres posiciones diferentes: en el comité municipal, en la secretaria general del estatal y como dirigente en la entidad, no fue para irme a otro partido, pero hay quienes manchansus valores. El espionaje también es una forma de traicionar: o estas con los pintos o están con los colorados y hacer los esfuerzos por hacer las cosas bien para que no se oigan en todos los confines de las cañadas la frase de mi compadre Fidencio Romero Higuera: tan cabrones son los pintos como los colorados.