ECO PENINSULAR
1.- Tres veces traidor el senador por Mulege.
2.- Si Prado se decide por la reelección lo retira de la política.
3.- Rubén Muñoz debe reflexionar.
4.- Reflexión.
El sujeto que también levanto el dedo para que se erradicara el fondo minero. El mismo que dijo que había sido porque en Rosalía se levantaron palacetes con dichas cuotas por los expresidentes municipales, ahora renuncia a la suplencia por Víctor Castro en el senado de la república. Pudo haber sido por que le reconsidero pocas posibilidades al controvertido representante popular. O bien para que se deshornara una vez más y se convirtiera en un pobre diablo triple A. es un tipo llamado Ricardo Velázquez. Esto es parte de las implosiones por las que atraviesa la 4T, más bien dicho por militantes porque las instituciones no son culpables de tanto desecho humano.
Si hubiera una simbiosis entre lo moral y lo inmoral seguiría lo amoral. El inmoral alguna vez ha conocido la moral, pero el amoral jamás ha estado en un plano o el otro.
Por otro lado y en otro tenor si Felipe Prado se decide por buscar la reelección, coloquialmente hablando lo va a convertir en machaca, de esa sin sabor que parece polvo. Pese a sus golpes bajos de don Ricardo el amoral puede competirle. Esfuerzo inútil. Finalizando el año, otro de los políticos que esta en problemas es el Lic. Rubén Muñoz Álvarez que a quien con oportunidad le hicimos llegar un documento suscrito por doce jefes de familia, todos ellos fluctuando entre los ochenta y noventa años de edad. En forma breve el problema es que alguien compro una casa, la remodelo y de esto le puede dar santo y seña el señor Camilo Torres de movilidad y tránsito a quien con toda oportunidad se le dijo el problema.
Ya la CFE había solucionado la situación y repuso un poste de la luz. O sea, el otro problema era la oscuridad del exterior de nuestros hogares. También aporto su concurso el área de servicios públicos que se dedica a ese aspecto. En dicho documento no aparece el resiente problema por llamarlo de alguna forma como el de haber tomado nuestros espacios gente ajena a los que vivimos en la privada 2. Lo del llamado retorno fue un vocablo usado que a estas alturas no funciona. Vino Camilo, es más, se presentó el ordenamiento de obra clausurada, porque sus asesoras seguramente ya le dicen que eso está estrictamente prohibido.
Y hay que entender señor presidente con todo respeto, que esto no es una forma personal, yo soy uno de los afectados, en estos momentos se podría tomar como tal, con la salvedad en que los oficios enviados desde el mes de Marzo me habían nombrado su representante ante las autoridades. Como el que avisa no es traidor, estamos dando parte directamente a don Camilo pero también nos estamos reservando el derecho de irnos al juicio de amparo.
Lo grave de esto señor presidente, es que quienes compraron la casa, la familia Galindo Gallardo tuvo que haberse arriesgado quizá con temeridad o pudieron haber existido otras cuestiones que sería injusto hacer un juicio a priori, pero se hace menester hablar con obra pública municipal y movilidad de transito porque tumbaron los comunicados de clausurada la obra,hastaeste momento no se ha trabajado pero avanzaron de su banqueta doce metros hacia la calle, indicativo que sus vehículos de recolección de basura no van a poder dar el giro, una porque ese abuso cometido de un patrimonio común favoreciendo a los moradores de este lugar se verán obligados a sacar las basuras hasta la esquina, le voy a dar algunos ejemplos: don Jesús Cota Cota tienen 89 o 90 años, su servidor acaba de cumplir 80 el 4 de noviembre pasado. El señor Óscar Fernando Gámez Bustamante ya está postrado, en el caso de Doña Amalia Aguilar de Camarena ya es una persona de edad y además el Varón que vive con ellos en su casa es su hermano que se encuentra en estado de vulnerabilidad. Como le digo no hay nada personal pero es bueno no heredar problemas a los sucesores si es que usted va a otra responsabilidad o aun estado debe permitir que estos casos se estén dando todavía.
Esta área de la ciudad, señor, es una de las más privilegiadas de su ciudad pero le repito, se ha convertido en un estacionamiento público y se explica porque hacia un lado está la clínica familiar “Carlos Estrada Ruibal”, la delegación estatal del ISSSTE sobre la México, Banorte entre México e Ignacio Allende, Bancomer, Chedraui, a cinco minutos de City Club y a cuatro de Ley, de la parte sur de la ciudad y en su parte posterior se encuentra la espalda de palacio de gobierno del estado.
Todo esto ha llevado a estacionarse donde les viene en gana.
Una vez lleve ante la mesa del presidente de ese entonces, Alfredo Porras Domínguez. Su respuesta fue: mire tocayo, deje las cosas así, ya vez como es la cultura de nuestro pueblo. Claramente no importaba que sufrieran incomodidades quienes fueron los pioneros, que ahora estamos más viejos que hace 44 años y que se nos debe conceder por las razones que sean el privilegio de contar con el frente de nuestro domicilio para nuestro estacionamiento, algo que se nos encrudece cuando esas gentes ya citadas avanzan de su banqueta doce metros hacia su frente, eso habrá de darnos problemas con la recolección de basura.
Yo creo que con todas las consideraciones a su investidura, hay que ser un poco más humildes y humanistas. En el caso que usted dejara la responsabilidad actual no debe de darle problemas al suplente, porque este es una cuestión de orden de tiempo y de espacio.
Arrion: Ricardo Velázquez gana la copa de triple traidor. Si va a hacer el caldo gordo tengo la seguridad que lo van a recibir con música de viento y con ganas de arreglar la frenta para muchas familias rosaliences.
Última hora: seguramente en nuestra entidad no conozcan al señor Luis Cárdenas Corona. Nos informan que acaba de fallecer en el puerto de San Felipe al sur de Mexicali Baja California. Un día llego procedente de Jalisco hace como 60- 70 años. Fue un hombre positivo, bondadoso, y nadie de los viejos podríamos decir que nunca nos tendió la mano fuéramos maestros, pescadores o gente humilde.
Luis falleció este domingo 13 de diciembre a las 2:00 de la mañana. Lo menciono porque en todos los pueblos hay gente que se gana el afecto y el buen recuerdo de hombres como Luis. Todavía el día 12 de diciembre hable con Lázaro su Hijo y me decía que estaba con problemas con la neumonía. Contaba con 92 años de edad.
Seguido cambiábamos opiniones y era un hombre feliz, se valía por sí mismo y a su edad era un roble.
Desde esta otra orilla, amigo Luis, te envió una composición donde se entremezclan dos autores y creo sería el mejor epitafio para tu sepultura:
“Cuando un amigo se va/ queda una braza enseguida/ que no se puede apagar/ ni con las aguas de un rio… tu siempre fuiste un adiós/ un brazo en alto/ cuando quisiste quedarte/ vino la madrugada y te llevo con ella”.
Te queremos mi querido hermano.