Eco peninsular
1.- Proa al sol.
2.- Mantengamos el espíritu del optimismo.
3.- A pocas horas del sol del nuevo año murió Chalito Kennedy
4.- Habitación sudcaliforniana: donde no tienen cabida los que no tienen cabida los que están a favor de nada y en contra de todo.
Quienes llegamos al nuevo año gracias a Dios, debemos mantener el barco peninsular con la proa al sol con el llevado espíritu de que la identidad ganara a través de nuevas generaciones, no deben permitir retrasos propiciados por grupos de gavilleros que ejercitan el coloniaje político y económico en la entidad y no debemos hacerlo porque la mezcla hecha entre quienes vinieron o aquí nacieron ya están cansados de que es fácil venir a sentarse a la mesa gracias al espíritu arribista federal que ordena y le vale madres que las áreas de su competencia puedan tener solemnes desconocidos, pero que no impongan títeres que no les puedan replicar.
No es fácil olvidar que hasta la ofensa en estas condiciones tiene su límite, resistimos la arremetida de una pandemia porque no escucharon las advertencias, que si la supieron hacer Noruega y Nueva Zelanda para no padecer un asesinato que de seguir se convertirá en etnocidio.
Pero todo en la vida tiene su compensación. La pandemia nos hizo mucho daño, no por su ataque sino porque veneno que no te mata te fortalece.
Por ello tenemos que sostener el optimismo porque ya sabemos el modus operandi: les vamos a matar doscientos mil compatriotas, pero ahora te vamos a dar la vacuna.
Porque no precisar la inteligencia de un estandarte humanista, previsor y redireccionar un presupuesto del tren maya y lo de Santa Lucia, no, queremos ser los mejores y eso tuvo un costo muy elevado.
La vacuna es bienvenida, esperanzadora, pero ya nos imaginamos el revuelo que van a armar cuando digan que salvaron la vida de los mexicanos, aunque estén sus pies sobre las tumbas de los que no la alcanzaron y ni el toque de silencio habrá de conformar a viudas y huérfanos, porque hay gente sin escrúpulos que se ajustan a aquello de: el fin justifica los medios. Así es de que los hosannas de los leperos en las mañaneras y contra digitales canonicen al jefe de la nación y su corte palaciega, ni eleven a la enésima potencia la mediocridad, el importamadrismo, y que estarán en primera fila del banquete de los bastardos y quemaran el incienso, pero no con mirra sino con olor a muerto y a irresponsabilidades.
Hoy somos mas fuertes. Sabemos de las asechanzas y de los contenidos del coloniaje político. Entonces ¿Qué esperamos? ¡levántense! No se dejen, ni se encuadren en las brigadas de aquellos y aquellas que enarbolan el pesimismo, son los mismos y las mismas que brincotean de un lado a otro. Tenemos un compromiso histórico que a través de cien años logramos adaptar el traje a la medida, no hay tiempo que perder, los ciudadanos deben seleccionar su decisión. Será de esta manera y no de otra como tenemos que poner a trabajar por ejemplo a diputados del congreso local, único poder que se entono con una entidad que marcho y marcha con el entusiasmo de Mendoza Davis, con la entrega de Jordan Moyron, con un tribunal superior de lo justo, con un abatimiento de delitos, y con una entrega absoluta de la mujer brigadista con la señora Gabriela Velázquez de Mendoza.
La primera reflexión de este día activo es el recuerdo de Carlos Kennedy conocido en la comarca de Miraflores quien falleciera muy pocos días y que perteneció a la brigada agrarista de Norberto, Ramón Alvarado Higuera, Franco Domínguez Verduzco, Félix Mario Higuera Arce y que, con los ya fallecidos, estarán luchando en los surcos y en contra de aquellos que no quieren entender que los campesinos sin los apoyos mas que los que pueden entregar la instancia estatal, no pueden producir. Para Chalito Kennedy a quien conocí como alumno en 1966, quedo pendiente el viaje que haríamos para todos aquellos lugares con el compromiso de que el viniera por mí y me regresaría a La Paz. Te abrazo Chalito, eras apenas un niño de 12 años cuando te conocí. Y nuestras condolencias a su esposa, destacada psiquiatra militando en la parte sur del estado.
Razones de mucho $
Hacen lo imposible por repetirse
Al creer en reelecciones
En el congreso del estado
No pongan la cara dura
Ni anden volteando los ojos
De una mentalidad cojos
Y acciones inmaduras