Fortalecidos aun con la pandemia.
Entonces ¿Qué? ¿luchamos o nos hincamos?
Los hemos toreado desde 1920
Reflexión.
Por: Alfredo González González
Ayer dijimos que vimos el 2021 con optimismo y aun con los problemas confrontados por la falta de apoyo del centro de la republica estamos fortalecidos. Nunca hemos aceptado la argolla en la nariz desde aquel lejano 1920.
Uno de tantos destellos de coloniaje político y económico se deja sentir en un área de la geografía nacional.
Cuando los hombres del poder en una realidad una y otra vez puesta en el tapete del análisis los mexicanos son dados a expresar en un lenguaje poco ortodoxo el espíritu que los estrangula:
Sirva el parangón anterior para platicarles lo acontecido a un punto geográfico donde un ciudadano con una voz tersa,acariciante expresaba a voz en cuello la proeza del presidente y de la 4T al estar con la esperanza de la vacuna.
Pero de pronto llego momento en que la voz se tornó grave y áspera y respiro su ronco pecho, lo que pasa, es que eso es una “hijeza de la chingada” lo que están promoviendo la 4T,cambiando votos por vidas. Luego agrego: no recordamos que ningún gobierno anterior haya utilizado procedimientos tan desgraciados como estos donde un voto vale más que una vida, abrogándose la esperanzadora solución a algo que nos está matando. Los de la 4T y como siempre como poncio pilatos lavándose las manos tomando actitudes selectivas en este caso a sus correligionarios. En las redes advertimos efectivamente un lenguaje soez producido por una desesperación y esta a su vez por la impotencia. Aquí hay un fenómeno de carácter psicológico, así lo entendimos, porque se asustan por un lenguaje que no recomendamos, como no recomendamos el que usan los lame patas de López Obrador cuando en las mañaneras casi declaran o santifican al jefe del ejecutivo federal un barbaján que se mantiene con dinero también de quienes insulta.
Pareciera que la política nacional la toman como un juego y que, en este caso, se sentaron a jugar el póker político y en el tapete quedaron 200 mil almas.
Para antes se recortó el presupuesto de las entidades federativas, porque no hay voces salvo excepciones en la cámara de diputados y senadores que pongan un hasta aquí al desenfreno del poder acumulado en una sola persona. Desde la óptica de los adversarios de la 4T, dicen que desentona las filípicas antes de y después de, y uno de los que apunto más arriba y que no es santo de mi devoción por sus actitudes fue Fernando Noroña que después de un largo dialogo con el presidente de la mesa finalmente le dieron la palabra y sorprendió en un tono civilizado manifestó palabras más, palabras menos, en un tono, sereno lo único que busco es el poder resolver las alteraciones que estáproduciendo el marco jurídico constitucional que rige los mandamientos a los deberes y obligaciones presidenciales. Básico es, agrego Noroña el ejecutivo federal asista a este recinto a dar su informe anual de actividades, pero no lo hace.
Lo anterior es verdad. El señor López obrador envía su informe, pero no se presenta físicamente y de ahí se reúnen bajo una estricta invitación a un mensaje que dará en una explanada del palacio de los virreyes donde la bola de barberos y lame patas habrán de aplaudir todo lo que diga. ¿puede haber democracia en una actitud de esta manera donde no se explica más que el temor de estar de frente a quienes representan la soberanía y el equilibrio institucional entre los poderes? Los compases de la democracia degüellan a nuestros hermanos. Utilizan nuestros médicos, nuestras instituciones de salud y con los recursos económicos que recortaron o que tomaron de los subejercicios y otros, pisoteando la condición y la dignidad humana de todos los que vivimos en México.
Pero, en fin, los hemos toreado desde el año de 1920. La espada y las bayonetas por delante ahora con un fetiche disfrazado con su guardia nacional.
En el caso de Baja California Sur en el fondo puedo estar seguro que no están de acuerdo Víctor Manuel Castro Cosióy Pancho Pelayo ni quién hubiera dado una pelea digna como Isidro Jordán y mucho menos el gobernante Carlos Mendoza Davis que se ha topado una y otra vez con algunos diputadetes que pensaron que ser diputado era sentarse en una silla, ganar mucho dinero y soñar con reelecciones que Dios quiera no se les vaya a ser, porque son una caterva de bandidos, buenos para nada salvo honrosas excepciones. Creo que nos vamos a estar entendiendo mejor.
Reflexión: el laboratorio social de 1910 costo un millón de vidas de hermanos contra hermanos. Se pasaba el conflicto, hubo tiempos de caudillaje siempre de hermano contra hermano. Siempre un pablo González garza que salpico con la idea de matar a Zapata, a don Venustiano carranza a quien o se les niegan los méritos, pero como nada queda oculto la historia registra que al coronel Guajardo que traiciono a Zapata le dio el grado de general de división y 50 mil pesos de aquellos tiempos.
Creemos que la historia no se ha escrito completamente con toda su veracidad.
Quizá el 2021 marque la ruta pero no matando mujeres por la espalda, ni quitándole el agua a las presas de los chihuahuenses, no subejerciendo el presupuesto, no poner en evidencia a la suprema majestad de la justicia donde prácticamente el juego del ajedrez pondrá la bota federica en el interior de lo que representa el valor absoluto del derecho que es la justicia, entonces hay un hombre que acumula el poder federal, el legislativo y el poder judicial ¿Cómo le llamaría usted a esto querido lector?
Para finalizar: ¿vivimos en una república federal y representativa?
La frase de este día fue una pregunta que me hizo mi querido amigo Alejandro Salazar: ¿qué opinas amigo Alfredo, que se siguiera una estrategia como la desobediencia civil? Eso si, nada de violencia, no violentar la ley, no hacer escándalos, no cerrar calles, no hacer destrozos.