ECO PNINSULAR
Por: Alfredo González González
1.- Hombres y mujeres de valía darán la batalla.
2.- Así lo establecen algunos correos que nos llegan.
3.- Tercer revés para el congreso del estado.
4.- Isidro Jordán Moyron y Carlos Mendoza Davis: buena labor.
Lo importante en un proceso electoral es que los mexicanos que vayan a votar vean en las boletas personajes con valores y les asegure que aunque en una contienda todo puede suceder, hay disposición de mucha gente de servir, a contra pelo de una implosión de nombres cuyas acciones son muy discutibles.
Todas esas gentes desde Yucatán a Baja California Norte y Sur que han demostrado que la función pública es la tarea social es un material humano y valioso pues es momento que comprendamos que estamos viviendo el siglo XXl.
Como dice la canción: tres veces fueron las que te engañe. Y aunque no sea la expresión directa, el actual congreso del estado con las honrosas excepciones ha sido un nido de componendas, marrullerías, y sobrepasaron el indicativo de la ciencia política y algunos llegaron a pensar que habían llegado al paraíso de los ingresos, que en cierta forma ganar 200, 300 o 400 mil pesos mensuales, combustibles, boletos de avión, y algo más para promoción social de sus distritos, estos nunca llegaron a nada y si no ahí está Don Ramiro Ruiz uno de los “héroes parlamentarios desconocidos”.
El fenómeno de la reelección quiso trabajar la imaginación de holgazanes con cargo y veamos la cámara federal de diputados, son más de 508 de federales. De esa cantidad imagínese a usted lo que costaran al pueblo porque no al gobierno que hace caravanas con sombrero ajeno. Ese fenómeno de seguir lastimando la nómina presupuestal y lamentablemente algunos casos para exigirles casa cultura parlamentaria, tan bien se ha dado en Baja California Sur.
Podríamos volver a un Humberto Arce, a un von vómer, un Ramiro Ruiz, una dama Milena Quiroga y otros de baja monta que curiosamente vinieron a tratar de hacerle la vida de cuadritos al poder ejecutivo estatal.
Errores graves provocaron la necesidad de enfrentar un amparo sin sustento frente a la controversia la primera constitucional de Mendoza Davis. Varias semanas tuvieron embarbascado el problema. La razón se impuso y fue otra de las cachetadas que se las ratifico coloquialmente hablando. El cerebro que pensó que mermándole el presupuesto de egresos a la administración pública estatal fue la de rechazar la ley correspondiente. Carlos volvió a establecer los fundamentos de la razón y volvió a vetar una circunstancia que llevaba a poner en desventaja muchas cosas.
Junto a Carlos Mendoza un Álvaro de la peña Angulo, un sector como el de la salud, un organismo común para atender a los más desprotegidos y ya contamos con un centro de refrigeración para almacenar las vacunas.
Por el mismo tenor nadie puede negar que se abatieron los delitos gracias a la labor de un buen procurador, un saludo para don Álvaro de la Peña.
Y en ese conjunto de esfuerzos Isidro Jordán Moyrondedicado a su tarea de multiplicar los peces y los panes. Lejos de esconderse o de tomar actitudes miméticas es tal al tanto al que acontece en una secretaria compleja porque al menos algunas delegaciones federales nos han dicho en el compromiso de la secrecía, en la administración pública federal es de escrutinio, lástima que la austeridad solo se aplique a unos y otros muchos de ellos sean parte de la escuadra nacional que competirá en un tiempo perentorio, les abran la caja grande con largueza, lo mismo que a los jilgueros presidenciales, que no dilatan en solicitar al Papa Francisco, canonice a Andrés Manuel porque es un santo.
Si una persona por ejemplo Jordán Moyron del PAN incluyendo a Rigoberto Meza que es de MORENA cada uno en su partido y su trabajo se ha desempeñado con verticalidad.
Efectivamente Jordán Moyron sigue con la mejor política: la del trabajo.
No todos tienen el don del humanismo, de la humildad, del trato con la gente, porque muchos creen estar por encima de quienes los llevaron en todo caso en la función política que se encuentran y eso a la hora del movimiento de las piezas del ajedrez deberán influir en el buen principio y quehacer que haciendo la suma de todos es progreso y bienestar.
Arrion de golpe: me hablo de Sinaloa Pedro LópezMenchaca un viejo pescador para decirme: oiga profe es buen negocito eso del ser diputado, ¿verdad? así es le dije. Fíjese hay más de 500 en la cámara grande de México y ahí con ustedes los que pretenden de acuerdo con las noticias que leemos, precisamente los que no se portaron bien no quieren soltar la mamila ¡que cabrones!