ECO PENINSULAR.
1.- Hasta los santos lo lloran.
2.- El reloj electoral sigue su marcha
3.- El juego en el ajedrez político
4.- La frase célebre de Churchill
Uno de los maestros que enseñaba con alegría un refrán fue son Domingo Carballo Felix por ejemplo:
Si algún alumno observaba bajo rendimiento escolar solía decir: “el tiempo perdido hasta los santos lo lloran”.
Sirva lo anterior como parangón para entrar al tema de las indecisiones políticas que hasta el momento no se pudieran precisar porque marcan los tiempos electorales.
La entidad goza de un reconocimiento por la entrega de sus autoridades por ello se ha ubicado en un lugar distinguido por su reciedumbre en el aspecto de un fenómeno que no estaba en el trayecto sexenal de Mendoza Davis de la pandemia y que afecta por igual a toda la república y a la mayor parte del mundo, sin embargo la enseñanza de esa convicción de los sudcalifornianos los obliga a observar una de las decisiones mas serias de su vida porque ya lo dijimos, han recibido el apoyo de su gobierno estatal los médicos sudcalifornianos y lo han hecho bien, algunos a costa de su propia vida como uno de los últimos radiólogos de certificada capacidad Carlos Pozo Juárez.
La correlación que tiene con los renglones arriba situados marca el compas para que no dejemos que el ave reciba el embate de quienes llegan “oportunamente”. Los dos caminos mas recientes tienen una edad de 100 años: de 1920 a 1970 y de 1970 a 2020 y aquí cabria una expresión de Carballo Félix: “gavilán que agarra y suelta es tontejo”.
Hay ya definiciones buenas para unos, no tanto para otros y que conforman MORENA y PT llevando a la cabeza al maestro Víctor Manuel Castro Cosío y la otra definición la encabeza el ciudadano Francisco Pelayo por el PAN, acuerpado por el Humanista, PRD, algunas agrupaciones adherentes, simpatizantes y se ha dejado sentir en voz de la presidencia del PRI estatal que se ve con simpatía la figura de Pancho Pelayo. Como se ve el tricolor manifiesta ganas, simpatiza, sin olvidar que también hay gentes que querrán utilizar los colores, ahí tendría la voz la autoridad presente, no mas personas no gratas. Pero si como dijo el arriero al compañero:” andando y miando para no hacer surcos”.
Cuando se dice que Baja California Sur es mas grande que todos sus problemas hay que poner los ojos frente al sol. Debemos estar orgullosos de nuestros abuelos cuando vemos el fruto de tantos años.
Pero también debemos decir que donde quiera hay karmas, que desde el punto de vida místico es el hecho de lanzar un objeto llamado boomerang hecho con maderas de árbol que solamente se producen en Australia y por esas extrañas razones de la naturaleza se produce un fenómeno que cuando se lanza gira para regresar de donde salió.
En cierta forma representa lo mismo que el karma donde de hecho aceptas el castigo a las irresponsabilidades, fundamentalmente cuando miles de mexicanos pagan con la vida, la estulticia que piensa que el gobierno es un capricho y que se puede hacer lo que se pegue la gana. No señor.
No podemos doblar las rodillas ante cien años de hechos. Hace un siglo que se inicio el hecho de repeler lo que una ley extraña no escrita da forma a un principio del derecho romano: primeros en tiempo primeros en derecho. Por esa razón el elector deberá analizar las personalidades desde los regidores, el congreso del estado y el poder ejecutivo estatal. Sin condicionantes, sin compulsiones. Cuando hemos concluido que el valor del derecho es la justicia no hay adversarios pequeños. 99 pueden ser cantidad, pero 9 son calidad. La diferencia entre Goliat y David era que el primero era mas alto pero no mas grande, en tanto que David no tenía la estatura física del invencible gigantón pero era mas grande con el lanzamiento de la honda con la que ultimo al verdugo de sus hermanos.
Aquí encajaríamos la expresión del premier británico Winston Churchill el famoso león ingles que dijo: “Nunca, te rindas ante la fuerza, nunca sucumbas ante el poder aparente abrumador del adversario o del enemigo.
Hoy le volvemos a decir al pueblo sudcaliforniano: ningún proceso electoral es igual a otro. Análisis realizados con toda pulcritud no solo indican los tropiezos o lo mal calculado, sino también implosiones donde el valor para alcanzar el poder de la política para servir pretende arreglarse a gritos y sombrerazos.
Cada quien sabe cual es su momento. Un joven político, lo dijimos hace unos días, convoco a sus simpatizantes para que se sumaran a la candidatura de Pelayo y esto puede ser la suma del Iceberg para que los ánimos se redoblen y se pueda competir con el de enfrente y para vencerlo debe haber coordinación, entrega, porque en política cuando se juega con limpieza el derecho a ganar es el mismo para quienes están en la batalla electoral.