1.-Causa y efecto de la pandemia
2.- Otro baño de sangre de Huitzilopochtli.
3- No más ofensas a la naturaleza.
Nuestro estado se ha defendido prácticamente solo, todos estamos contentos porque todo indica que parece que viene la vacuna ya que se supo que el gobernante iba a adquirir una determinada cantidad de dosis para vacunar a sus gobernados.
Queremos dejar al margen a Carlos Mendoza porque sus esfuerzos y los de sus colaboradores están más que comprobados, sin embargo ha sido una lucha solitaria y Huitzilopochtli también dejo víctimas, en esta y muchas latitudes en el mundo.
No se ha querido entender que debe de haber un equilibrio en la naturaleza, entre eso que se nos ha dado sin costo alguno y que explotándola racionalmente significa vida, una gran diferencia no decimos entre aquello no renovable.
Hemos perdido el rumbo física, moral y políticamente porque la pandemia nos enseñó o a ser solidarios o a tener engañado a un núcleo social.
Los nuevos inquilinos en el poder federal ya deben cerca de 500 mil vidas, la mitad de los muertos en la revolución mexicana, todo por hacer castillos en el aire, no escuchan.
Hoy se dice que el presidente está enfermo, no sé si es cierto o es falso, lo que sí me parece poco cristiano, un comentarista de pluma pesada poco le faltó para expresarle en las redes la oración fúnebre, por el otro lado hay ira social, hay luto en muchos hogares y a través de una serie de contradicciones sociales se escogen conclusiones duras como que me dijeron por vía telefónica desde ciudad obregón: se lo merece.
Hasta el momento lo que se ha logrado es un país dividido y eso puede ser peligroso para las generaciones en camino. Hace veinte siglos un hombre que era virtuoso, humilde, pacifico, que promovía la paz y el amor preferimos asesinarlo.
Esa es la palabra. Hoy todas las partes del mundo hay celebridades hablando de secuestros y homicidios, asaltos, de fraudes al amparo del poder, llegan al poder unos y nos resultan que son peores. Hasta este momento, pocos jóvenes se interesan en la política. Los que hacen los libros de texto gratuito dicen sus verdades “históricas”. Por ejemplo en la asignatura de historia nacional ponemos como dioses a personas que si hicieron bien pero por ejemplo el caso de Emiliano Zapata cuyo asesino intelectual fue Pablo González Garza y la mano ejecutora Juan Guajardo Coronel para convencer al líder agrarista mato a 70 de sus soldados.
El problema no quedo ahí porque en el ajo estaba Venustiano Carranza hay que decirlo, era un ser humano con aciertos y errores y premio al criminal ascendiéndolo a general de división y le dio una cantidad de 50 mil pesos del erario federal. Lo que sucede es que las conveniencias evitan que se digan las verdades históricas, entonces en lo personal un servidor me siento apenado porque investigando libros y enciclopedias nos dicen muchas cosas menos eso, nos dicen hasta donde el karma aplico la justicia a tal grado que Pablo González fue fusilado por traidor, Guajardo ni siquiera en el pueblo de Candela, Coahuila quisieron enterrarlo y el boomerang siguió su camino hasta la sierra de tlaxcalaltocongo donde muere acribillado.
Hoy, cuando hemos recorrido partes históricas, triunfos y derrotas y traiciones, nos dio la impresión el señor presidente de que representaba una cosa y hacia otra: la primera la prevaricación en los lances de la salud por negligencias y descuidos. Las actitudes vergonzantes de su hermano. El querer convertirse en fiscal, juez y verdugo y en mantener el poder ejecutivo federal que él lo representa al poder legislativo con horrorosas exenciones y a la suprema corte de justicia de la nación. Vive momentos cruciales y si se ha conducido con verdad, ojala que recapacite pero con el beneficio de la duda seria como pedirle peras al olmo.
.