1.-Las luchas de este pueblo no fue para esto.
2.-La cuerda se sigue tensando.
3.- Se dio a conocer un video donde se habla de narcotráfico.
Ayer lunes tuvimos una mañana triste. No conozco a un muchacho joven llamado Jorge Medellín de 32 años de edad. Falleció de un derrame cerebral, producido por la impotencia de no poder hacer nada al ser despedido de su trabajo en la secretaria de salud F-E-D-E-R-A-L, dejando a una niña y desamparada a su esposa. Esto es lastimoso y no hayamoscomo calificarlo sino como un crimen burocrático no estipulado en las leyes.
La verdad es que no entiendo cómo se proclama hasta los cuatro puntos de la rosa crítica el construir “una república amorosa”, las apologías a la juventud, el no aplicar con detenimiento a los movimientos para sacar a unos y meter a otros.
¿Así vemos a los logreros, oportunistas, arribistas perniciosos, compadres de los amigos del primo del mandamás?
Por eso el subtema de que desde entrado el siglo XX se llevaron a cabo en diversas épocas la lucha por la que se respetara nuestra dignidad. Jorge Medellín es una víctima más de que quienes con un plumazo le quitan el sustento y la vida a una y a muchas familias.
En este orden de cosas, se redimensiono un video por un personaje que en algunas cosas coincido y en otras no, esto también en el día de ayer donde se hacen una serie de señalamientos y quien lo hace no es cualquier persona, es un hombre que tiene al menos 7 doctorados, entre ellos, psicología, psiquiatría, filosofía, teología, etc. Donde hace unos trazos fuertes sobre la persona del ejecutivo federal. Daba la impresión que lo mismo volteaba con la izquierda y con la derecha coloquialmente hablando, por la contundencia de la crítica más analítica y contundente.
Lo dibuja en sus perfiles de oligofrénico, esquizofrénico, y en una generalidad en cierta forma el cree lo que el piensa lo que es la realidad de todos. Nada menos hace unos días citamos a José Mogica ex presidente de Uruguay, el más pobre de todos los ejecutivos que cumplió con honor su encargo y decía: López Obrador esta echado para adelante. El ve el México que el quiere observar y no lo que es la realidad de la situación, por la sencilla razón que no hay un solo México, hay muchos, en algunos reina la opulencia en otros la violencia, en otros el desgaste con una pandemia imparable y lo más grave y lo dijo expresamente: quiero que esto lo escuche todo el mundo: está al servicio del narcotráfico. Son palabras mayores. Que mucho coaliga con el famoso culiacanazo, un erudito llamado Juan Bosco . Y todo esto a lo que falta como las obras irrealizables como el tren maya, el aeropuerto de santa lucia, la refinería de las dos bocas, si los introducimos en una revolvedora no dudamos que sea un explosivo peligroso para la tranquilidad de los mexicanos.
En el video aparece el Tlatoani mexicano con un abrigo azul añil tomándose con el brazo izquierdo el brazo derecho, como señalando que había dificultad en los puntos nerviosos del hemisferio derecho. Pudiera ser discutible porque hay verdaderos artistas del fotomontaje. Hasta la fecha o al menos no he leído alguna contrarréplica.
Pero lo que llena de inquietud es que el soplón de Lozoya ya salió en libertad.
Siendo amigo y compañero de diversos gabinetes fue quien adopto el papel más triste de traicionar. Tal vez no nos corresponde a nosotros decirlo, pero sería saludable para el señor Lozoya que abandonara el país. Tenemos a veces premoniciones y este señor que hizo el papel más triste de este drama quedo en medio del fuego porque lo que hizo lesiono la majestad de la justicia porque por ningún motivo un solo individuo puede llevar ante el cadalso de la rabia y de la furia contra quien considera sus enemigos para que sean juzgados.
Siendo sinceros deseamos que doña cordura, el buen juicio se imponga porque el horno se está sobrecalentando.
La frase de este día: en un gobierno democrático no tienen cabida duplicidad de personalidades, no se puede ofrecer progreso y bienestar si la conducta a escondidas lesiona a la sociedad mexicana”.