1.- El frente opositor sin obstáculos.
2.- Gentes con reconocida identidad.
3.- Reflexión.
por: Alfredo Gonzalez González
El frente opositor avanza en el camino lentamente y esto lo palpamos en el cierre de la pre-campaña de Francisco Pelayo. Y este se amanece así, no es de dudarse que el proyecto que encabeza Pelayo Covarrubias está en una buena posición, pero hay que continuar con la constante valga la redundancia de que los llamados a la justa electoral por el lado opositor al sistema federal van bien arropados. Se especula con bastante insistencia la frase de: “yo con Isidro y ciento cincuenta amigos más”. Seguramente se refiere a Jordán Moyron que en cualquiera de las posiciones, habrá de aportar muchos sufragios a la candidatura de Pelayo.
Otros de los eventos de los que hace apuntar ese concepto es que los ex presidentes del PRI estatal se reunieron con la presidenta en el estado para notificarle su simpatía por el frente opositor que encabeza Pelayo.
Recién hizo un pronunciamiento Juan Alberto Alvarado Valdivia en el sentido de que, uno de los personajes con experiencia y perfil para la presidencia municipal de La Paz es el licenciado Ricardo Barroso Agramont que dicho sea de paso agradecemos la gentileza todos los que vivimos en el asentamiento y hemos tratado de saludarlo pero no ha sido posible. Barroso es uno de los priistas que tiene tablas y dignifica que un joven como Juan Alberto reconozca las virtudes de sus conciudadanos.
Por el lado de los panistas existe el comentario de que haría un extraordinario papel en el decimoquinto distrito local electoral el Lic. Rigo Mares que también abonaría sufragios y es uno de los que ha elevado la voz en la cámara que está en defensa de los intereses sociales que están en Baja California Sur.
Seguramente hay muchas gentes valiosas, organismos y demás, pudieran dar una lección civia sin precedentes por lo que respecta al momento que vivimos y que entre todos ellos si se llega a la meta tendrán que estar muy cerca de Francisco Pelayo porque indpeneitnermenre de los esfuerzos que ha desarrollado Mendoza Davis, siempre quedaran cosas pendientes y podrán dar una clase de política a quienes se dan de puntapiés con los opositores como sucedió cuando el señor Cota Montaño y que hoy el mismo maestro Víctorcastro se debe de dar cuenta de la clase de político que es.
Ya que estamos dentro de los que no tienen lado ni lealtad, también se dolió el maestro Victo Castro y sentenció firmemente que ni México ni el partido de MORENA olvidara la traición de quienes al abandonar el partido quedódemostrado que nomás les interesaba su provecho personal, huyendo despavoridos hacia otro partido.
Todos nosotros pensamos que debería de existir la reglamentación porque este tipo de políticos como Von Vomer y palomillita que la sigue, están como los políticos chocolateros: cuando había posibilidades de triunfo iban casi a un lado del general francisco villa. Eran los primeros que tenían conocimiento si la toma de torreón iba a estar difícil. Poco a poco iban frenando la montura hasta rezagarse deliberadamente. Y de ahí pela gallo para irse a tomar su “chocolatito caliente “con sus abuelitos.
Los que abandonaron el partido que los llevo a un puesto de elección popular como en este caso para ir al bloqueo de Armida a los Cabos, piensan como un mentado Rentería, un Ernesto Ibarra de triste memoria por la sociedad como un delincuente, de un Von Vomer, que reflexionaron que era más rentable allá donde hay ingresos en Cabo San Lucas muchísimo más que en San José del Cabo. En otras palaras la política de la caja chica, no pensaron en la 4T, dirían los que no. Sin embargo todos los invocados son material reciclado, la gente también piensa en otro elemento y lo debemos reconocer que por mucho tiempo ha pasado como una persona honesta, atenta con quienes van a recurrir de sus servicios, es el señor Rigoberto Meza de MORENA que también una encuesta lo señala como un posible y como la política está llena de posibilidades vamos a ver pero ni Von Vomer, ni Rentería, mucho menos narciso que demostró su educación cuando lo corrieron del congreso por su vulgaridad y por asuntos pendientes donde hay involucrados hechos de sangre.
Por lo que toca a Felipe prado hemos dicho que es un hombre de trabajo, entrón, pensamos que avalaría muy bien el voto en la parte norte de la entidad.
La reelección no fue posible, entendemos por la misma ley electoral que establece la correspondencia a una mujer.
Empieza a sonar la frase: “¿Yo? Con isidro Jordán… ¿nosotros? También con isidro Jordán. No porque vaya a oponerse a Pelayo porque dio declaraciones firme y de un varón de buena nacencia, pero isidro será también un factor de determinación de esta elección al igual que las obras accionadas por Carlos.
Para finalizar la expresión del día: “no me duele los actos de la gente mala, me duele de la indecisión de la gente buena…”! Águila Pues!
(Martin Luther King)