1.- ¿No mentir? Se le cayó la careta y la cara.
2.- Pensión vitalicia de nuestros impuestos.
3.- Comprar votos es como comprar amor.
4.- Que gane nuestra tierra que ganen nuestros hijos: Pelayo.
Por: Alfredo González González
Le vamos a contar una anécdota al señor presidente de la republica que por su mensaje pervive a través del tiempo por su mensaje. Cuando Lázaro Cárdenas llego como candidato a la presidencia a la nación yaqui les prometió que si llegaba a tal puesto año con año regresaría a visitarlos.
El tata de Jiquilpan venció pero no cumplió con los yaquis, estos fueron heridos en su dignidad, convocaron a un consejo con los caudillos para juzgar su incumplimiento y lo encontraron culpable de fementido y acordaron a realizar un viaje a la capital de la república para comunicar que irían a verlo, para eso salió una avanzada.
Al llegar no los hicieron esperar. Cárdenas sentía especial simpatía por estos hombres cuyos antepasados habían defendido la soberanía nacional en la segunda intervención francesa.
Les dio la bienvenida y el que llevaba la voz cantante lo miraba fijamente. Se les invito a sentarse y la respuesta fue: “no vamos a sentarnos, no vamos a estar mucho tiempo, lo que te vamos a decir es muy poco pero cierto: tú nos prometiste que estarías con nosotros cada año y no lo cumpliste, te juzgamos en tu ausencia y te encontramos culpable de F-E-M-E-N-T-I-D-O”. se le ponía el rostro de diversos colores y humildemente les ofreció disculpas y prometió formalmente que cada año estaría con ellos. Que si por razones de su encargo no lo podía hacer el, el enviaría a un hombre de primer nivel.
¿Entonces?, ¿No mentir? Mientras México anda de pelos por las mentiras que aumenta su rosario que ya arrastra y conlleva el peligro que los mismos que asesoraron a Madero sean sus propios verdugos, no los mexicanos de bien. Fíjese usted que cuando el cuartelazo Carranza a la salida del ayuntamiento de Hermosillo Sonora expreso: si tan solo hubiese un hombre que no engañara, que no mintiera ¿lo recuerda? Seguramente que sí, se ha llegado a leer algo de esto. Usted juro cumplir y hacer cumplir LA CONSTITUCION GENERAL DE LA REPUBLICA… ¿Usted lo ha hecho?
Por otro lado, que no se equivoque sus corifeos y haga presiones con la fuerza de las armas. Recordamos a la premier inglesa Margaret Tacher que decía: “el Reino Unido nunca ha tenido dinero, el que maneja es el de los impuestos del pueblo británico (sic). Así estamos aquí, aplicando recursos del pueblo para entronizarse en el poder y eso no es democracia ni aquí ni en la Rusia de Stalin que por cierto nunca existió.
Comprar votos no es darle forma y consolidar una democracia integral que es un proceso permanente, una forma de vida para adornar o prohijar una democracia de libre albedrio y se imponga la voluntad soberana.
El INE maneja recursos con escrutinio. Pero los candidatos oficiales cuentan la largueza de un poder imperial que tiene “facultades” de convulsionar como en el caso de Tamaulipas para sacarlo del juego contando con los lame suelas pagados con el erario de la autocracia, en tanto la política se destruye no por su esencia sino por las que la ejerzan aberrantemente. Es como el que compra amor y cree que cuando está en ellimbo las palabras que les susurran al oído con veraces, cariño comprado es morir engañado y esto aunque se oiga brusco México en el ejercicio de su política jamás debemos combatir ante todo que se convierta en un congal de trepadores, oportunistas y bandidos de a tanto más cuanto.
Es una ¡A! qué tiempos aquellos del doctor y senador Belisario Domínguez que tuvo los tamaños suficientes para decirles sus verdades al dictador.
B.C.S. se prepara para dar la mayor de sus peleas, hay antecedentes, hay historias pero también hay lastimas por la indignidad en que una persona se une a un tipejo que fue su acérrimo enemigo y golpeo a las instituciones sudcalifornianas. Eso no es política, es el más triste sucio y fétido albañal.
Finalmente la expresión de Francisco Pelayo se asimila por sencilla, es un rostro nuevo que puede seguir las huellas de los buenos gobernantes sudcalifornianos: “que gane nuestra gente”, “que gane nuestro pueblo”. Nos da la impresión que no quiere el sol y las estrellas, se compromete a la responsabilidad de una entidad de progreso y no de retroceso. ¿Será conveniente que no se inmiscuya ninguna autoridad por poderosa que sea de Allende y Bermejo? ¿Yque finque la razón en la fuerza de las armas y que esto sea por la organización y consideración popular y no a tanates imperiales .
El gallo de los azules sin animo peyorativo de nadie, bien acuerpado por los tricolores, humanistas, perredistas, verde-ecologistas, están mostrando del material que están hechos.
Negar que hay espesor no solamente en la entidad sino en el país, seria cerrar los ojos. Desde un principio le dijimos al señor, que era un luchador social, que sabía de las estrategias de la lucha popular y de presiones, que el único flanco era que lueguito se subía al ring: se subió al encordado contra la prensa, contra el sector salud, contra los empresarios , contra los pequeños industriales de la alimentación, contra los trabajadores de la agricultura, a boca bajeado a entidades con sutiles castigos retardándoles lo más elemental pero ha consentido a las paraestatales como petróleos mexicanos y comisión federal de electricidad . Esta obnubilado y el aeropuerto de Santa Lucia, brincoteando sobre los sepulcros de la víctimas de la pandémica pero no le dio su presidencial gana de re direccionar los presupuestos de las dos boquillas porque quiso ganar la gloria y no lo va conseguir. No solamente subestimo al sector médico sino que lo ofendió gravemente como se le dijo de forma clara el doctor Javier González Maciel, un hombre que tuvo que trabajar duro dos años para hacer un posgrado en el extranjero y hoy recibe a cambio la ofensa y el escarnio de quien debía estar orgulloso de que un compatriota hiciera su especialidad para sanar mexicanos.
Decía un viejo ranchero a quien conocimos muy bien de cerca cuando se trataba de una carrera de caballos y había discusiones de cuál iba a ser el vencedor, solía externar: “EN EL CABRESTO NOS VEMOS”.
A fuerza de las circunstancias que privan a nuestro país queremos repetir una vez más la frase del caudillo de Anenecuilco el gran Zapata:
Quienes se crean águilas que vuelen.
Quienes se crean peces que naden
Quienes se crean gusanos que se arrastren
Pero que no protesten si los pisotean.
Colofón: B.C.S. y México ya no disponen de tiempo para negligencias y violaciones al pacto de la unión, es el compromiso de los mexicanos en la paz, la unidad y la concordia.