ECO PENINSULAR
• También los idus alcanzaron a Colosio. • ¿Los autores intelectuales? • Aquel aciago día de marzo. • Por tierra la teoría del asesino solitario.
Alfredo González González.
Los idus de Marzo alcanzaron el mismo mes que a Julio César al llamado esperanza de México. La pregunta se ha venido repitiendo y la respuesta es la misma: ¿Quién fue el autor intelectual? Todos lo sabemos porque solamente a uno le convenía la muerte del político sonorense y a la mafia de paniaguados, una caterva de alcahuetes y cómplices del crimen.
El crimen no lo perpetuaron priistas de buen nacer, sino grupos de sedientos de más riqueza y más poder. Así es que no se equivoquen. Don Carlos Salinas de Gortari quería ser el poder detrás del trono y armó la conjura. Un día antes nos tocó estar con él a una convocatoria a los medios informativos escritos y electrónicos.
Cuando llegó el turno a XCBCS RADIO GOBIERNO CULTURAL, en forma individual iba atendiendo a cada uno después de las generalidades. Le expliqué el problema. La emisora la cultura, le dije, fue el producto de una campaña político electoral, un grupo del quehacer cultural la solicitó. El gobernante electo cumplió su palabra y nos autorizaron el permiso con una potencia de 10 mil watts en a.m. la expresión fue; ¿Qué, qué? Así es señor, es una rareza que a una emisora se le autorice tanto voltaje. Abrió el camino y aproveché la oportunidad para decirle que ese era el problema, que no se escuchaba en todo el Estado. La interrogante se le respondió luego, la señal es omnidireccional o sea son ondas concéntricas y nuestro enemigo son la sierra de la laguna situada al sur del estado que nos impide irradiar Los Cabos, en el municipio de La Paz, Todos Santos y así sucesivamente. Sin embargo los puertos aledaños como Mochis, Topolobampo y otros, situados en partes altas como Chihuahua, Coahuila, nos oían como una estación local. Luego me dijo señalándome con el índice, solución, mire, necesitamos una retransmisora con una antena, un receptor y un trasmisor que reciba y envíe nuestra señal desde La Paz y hacia el norte de Loreto en la sierra de Arce colocar una similar. El encendido sería electrónico desde la emisora central y la orden de usted, porque va a ser presidente, de que nos permitan utilizar el satélite Morelos. ¿Y cómo se le van a hacer? Sería una llamada telefónica con una clave de teléfonos de México hacia el satélite. Después se nos quedó viendo y expresó: Van a tener las retransmisoras y vamos a facilitar el satélite Morelos. Las palabras que le contestaron fueron: Gracias señor candidato y le creemos porque usted va a ser el presidente de México. Fue la última vez que lo miramos con vida y al día siguiente nos enteramos de la infausta noticia.
Llegó a Lomas Taurinas a las 16:45 pm. A las 17:18 pm concluye el mitin. En una logística de preservar la vida de un personaje de tal rango, iba un general llamado Domiro y el mayor de la Sota. Cualquier persona o elemental no hubiese permitido que la muchedumbre lo arropara sino que hubiese un espacio donde gente de seguridad se pudieran mover. El asesino tuvo la facilidad de llegar a escasos centímetros de la cabeza del sonorense. Ese era el disparo definitivo. Inmediatamente el de apellido Aburto fue sacado de la multitud, únicamente que el cuerpo presentaba dos heridas, en la cabeza que fue mortal y otra en el bajo vientre. Se comentó en diarios, revistas y demás, que el auténtico Aburto fue asesinado y el suplente fue puesto a salvo de las interrogaciones. En todo este drama había un subdirector de la federal de seguridad en Tijuana leal a Colosio. Pidió permiso al departamento forense que iba a una investigación pero no entró en mayores detalles, midió el cuerpo del que se dice el auténtico Aburto. Anotó cuando le estaban tomando la ficha correspondiente al que se presume era el suplente del falso Aburto y comparó las medidas y se llevó la sorpresa de que no tenía la misma estatura. Inmediatamente se dirigió al lugar de los hechos y como todo sabueso encontró dos casquillos percutidos disparados por dos armas diferentes, los guardó.
A las averiguaciones se trasladó el procurador de la PGR hasta Tijuana como subalterno el agente le hizo entrega de los casquillos. Posteriormente Salinas de Gortari tuvo el cinismo de presentárselo a doña Laura como una persona de respeto y de ética.
El agente tuvo un encuentro con el procurador y le dijo que la teoría del asesino solitario y le hizo entrega de los dos casquillos. O sea Aburto no tuvo tiempo de disparar a la cabeza y todavía agacharse para disparar con otra arma. Cuando se enteró el agente de que el procurador no había aportado como pruebas los casquillos porque se deshizo de ellos se hizo de más pruebas y corrió al aeropuerto porque esa noche se trasladaba Diana Laura a México. Al ir atravesando la calle para introducirse al aeropuerto sonaron varias ametralladoras y quedó inerme en medio de la calle y una mano piadosa le arrebató el portafolio que iba a entregar a la esposa de Colosio. Estaba todo conjurado.
Meses después o años después perdido entre las líneas de un periódico aparecía un ascenso para Domiro y otro para de la Sota.
Colosio era el hombre de la esperanza, firmó su sentencia con unas cuantas palabras: He visto un México con falta de justicia y en la miseria. También el desvío de la campaña por el conflicto zapatista donde Camacho Solís se ganó los reflectores inducidos por la parcialidad federal, entonces Donaldo Colosio le tuvo que subir al discurso. Manlo Fabio Beltrones fue el primero que llegó a Tijuana y se le preguntó que si que hacía ahí. Ponce León coordinador de la campaña, habiendo nacido en Mexicali, se negó a acompañarlo.
El día que se instaló el ataúd en el auditorio Plutarco Elías Calles, al llegar Carlos Salinas de Gortari, uno de los asistentes le aventó con una silla. Fue una toma rápida porque pidieron el corte, pero la captó la cadena de la CNN que la estuvo trasmitiendo generosamente.
Se comenta también que antes de trasladarse a Tijuana, ya asentando en el lugar asignado en un viaje comercial de última hora llegó un personaje y le entregó una caja cuadrada y se retiró, la abrió lentamente y se dice que en el interior llevaba una corona de color negro para difunto, al estilo más fino de la mafia.
Ahora bien se está solicitando se reabra el caso, y desde luego satisfacción habrán de buscar la forma las autoridades para que se haga, porque el PRI volverá a ocupar las primeras planas, con el tiro directo o indirecto en la antesala de una campaña electoral. El 23 de Marzo de 1994, López Obrador ya tenía la fuerza suficiente para haberse manifestado por la democracia, por los malos gobiernos por el hecho proditorio de un hombre que en verdad quería a nuestro país. Ojalá y no se equivoquen porque los priistas no son criminales y si hay quienes han cometido los errores que los paguen, en otras palabras por un lado el tabasqueño debió haber apoyado las causas justas de haber jalado las trenzas a todos los hampones que estaban entonces en el gobierno lo que no quiere decir que otra generación o que todos los priistas sean delincuentes. Es como si aseguráramos que todos los morenistas son asesinos o los ecologistas, o los perredistas o los panistas.
Y ya que estamos en hechos fatales que pasaría sin combatiéramos a Morena sin hacer las excepciones convenientes con motivo de los miles de muertos de una pandemia que no han podido combatir, por falta de prevención, organización. No se vale. Si se trata de ajustar cuentas pues también que se vean el rabo.