Tiempo de todas las edades
Se fortalece el avance del estado
Movimiento cultural fortalecido
Sin pluralidad no hay estado de derecho
Por: Alfredo González González
La de solidez del frente opositor de Francisco Pelayo a la cabeza es la acción que están desarrollando personas de todas las edades, hombres, mujeres, etc.
La vitalidad de este frente es la de ciudadanizar la oposición que se le ha encaramado a las barbas a jueces y magistrados, a diputados locales y senadores con sus excepciones, ante la demencia desbocada de un hombre que estuvo engañando al pueblo de México durante muchos años, un sujeto que padece el síndrome del redentor y que va cuesta abajo.
Precisamente este día la asociación nacional de abogados hizo un juicio popular ante varios miles de personas en la capital de la república, porque el sedicente presidente si analiza bien la ciudadanía está comprando admiración, respeto simpatía, y todo aquello que adorna a un buen estadista, por eso hace anuncios aquí y allá. En qué posición se encuentran los servidores públicos federales que se jubilaron en 1993 si no se les tomo en cuenta en un nuevo tabulador y se dice que los que se hayan pensionado y jubilado del 2005 a la fechan serán los que puedan recibir recursos decorosos. ¿Qué pasaría si en esos dos grupos de maestros, telegrafistas, empleados postales, aduanas, policía federal etc., fueran presa de una división gremial? si reman al mismo tiempo más pronto llegaremos a los canales de la gran Tenochtitlan.
La consigna es dividir. Quiere la república mexicana para él solo, porque ni siquiera sus colaboradores que arreglan todo y no arreglan nada, y que criticaban tanto al presidencialismo son unos pobres políticos alcoberos. Estamos de acuerdo, la gente debe recibir lo que justamente merece, la pensión vitalicia, como dijo un compañero de columna, el voto es secreto y no sería más que rasurarle un pelo a un gato nomas empezando antes de los años de gobierno por el ejecutivo llegaba a los ochenta mil millones de pesos, gastos, viajes, etc. Preguntamos: ¿esa es austeridad?
La situación es que el horno no está para hacer panecillos. Usted mismo se ha encargado de realizar un coctel de pronósticos reservados.
Decimos también que es tiempo de jóvenes porque tienen que ir a la pelea electoral, hombres jóvenes o en su plena madurez como Roberto Salazar, Ricardo Barroso, Paco Ramírez, Napoleón Ramírez o citar algunos ejemplos pero no se debe olvidar y lo decimos sin ningún Flin porque yo ya tengo mi decisión en cuanto la presidencia municipal de La Paz, también de los de enfrente, un joven Pavel Ríos, un Manuel Cota Cárdenas, Enrique Estrada Lobato, entre MORENA y Encuentro Social. Yo creo que no se vale fustigar en forma inconveniente ni a pintos ni a colorados.
Y hemos de repetir lo dicho, cada uno de los tropiezos de Andrés Manuel tienen reflejo a las entidades de la república.
¿Qué pasaría si el SNTE y la CNTE se unificaran? ¿Qué pasaría si todas las secciones sindicales de la república mexicana para incorporar algunas áreas que ya mencionamos se unieran como le hicieron los abogados, los médicos? Muchas veces no es conveniente estar en una actitud de quietud pero así es esto. En tanto esto sucede el movimiento cultural esta en forma de dinámica participando.
En cuando al instituto de cultura una buena labor de Cristofer Amador, director, así como José Pepe Ojeda, un operativo que ni sus problemas de salud le han impedido seguir adelante, que gentes como Isidro Jordán Moyronmanifiesten su lealtad a su pueblo, gobernante, amigos, familia y que serán también los factores que influyan en un éxito merecido. Un Chava Salgado Gutiérrez, un hombre joven también como es Luis Bareño. Hombres que seguramente pueden hacer jaras y que están entrando en la tercera edad.
Cuando se habla de pluralidad el respeto debe de ser reciproco. Hay políticos que merecen el respeto por su forma de ser o por su forma de hacer las cosas. Hay otros que lamentablemente han sido un baldón para este país. Un soñador con una república amorosa si lo que se lleva haciendo es detonar el odio y la división entre los mexicanos.
Si usted que nos lee anduvo por estas páginas del peninsular se percató que el gran conquistador Julio Cesar se convirtió en un autócrata. Muchos años después en la segunda década del siglo XX el hogar donde quedaron los restos que decía ser el hombre que apagaba el fuego de forma poco acostumbrada se convirtió en un callejón refugio de los gatos de Roma (Wikipedia)
Reflexión: no nos cabe la menor duda, lleva una tónica derivada de López Obrador, porque cuando lo enviaron aquí empezó dividendo al congreso, luego puso frente a frente a dos ciudadanos del mismo color y es que Leonel aprende luego de los perversos.
A raíz de que las ínfulas de un triunfo fácil, un destacado político de MORENA para decirnos que no se preocuparan dijo: Roma no perdona. Por aquel entonces en estas mismas páginas nos encargamos en pocas palabras el manifestarles a los sudcalifornianos tenemos buena memoria”.