Dialogo: Márquez de león y Juárez.
No demerita la estatura del zapoteca.
Porfirio Díaz “héroe del dos de abril” siguió la ruta de Julio Cesar.
La importancia de llamarse Carolina. Pero hay de Carolinas a Carolinas.
Por: Alfredo González González
“En busca de Márquez de León” es un libro bien logrado de Jorge Amao Manríquez. Entre otras de sus cosas en una página aparece una discreta reunión entre Juárez y Márquez de León, en donde el indómito zapoteca le decía palabras más palabras menos al héroe sudcaliforniano: “Mire general, usted estuvo a punto de convertirse en el salvador de la patria y le soy sincero, me opuse a ello porque México necesita salvarse a sí mismo.
Diez años después de la batalla de Puebla muerte el patricio mexicano quien por ministerio de ley era el presidente de la república. Quizá el destino no permitió haber permanecido en condiciones difíciles al mando de un país, con el tiempo lo hubiera cambado la silla del águila.
Sin embargo quien fue uno de los más entusiastas por los intereses de la republica el general José de la Cruz Porfirio Díaz Mori llegó a convertirse en presidente de México.
Le gustó que al cumplirse los primeros cuatro años decretó que el presidente podía reelegirse cuatro años más. Después de ocho años vinieron doce y después se cumplieron dieciséis, seguidamente decreto que el ejecutivo federal podía reelegirse cuantas veces quisiera y de héroe paso a dictador, le gustó tanto que en demócrata se convirtió primero en autócrata y luego obtuvo el título de dictador bajo el lema “no me alboroten la caballada, mátenlos en caliente”( Sic).
En otro orden de cosas la voz ciudadana ya se deja escuchar irónicamente y con los ánimos alebrestados que si cuando demonios nos van a vacunar. No nos causa ningún espesor que las gentes de Mulege, Loreto, Comondu, Los Cabos y regiones foráneas del municipio de La Paz al menos estén prevenidos de la contingencia. Pero, ¿y La Paz?
Por ultimo nos enteramos que el señor Pedro Barroso se encuentra delicado de salud. Hasta el martes en la mañana se había estabilizado. Pedro es el padre de Ricardo Barroso Agramont.
La política que está siguiendo para no cumplir con sus compromisos el gobierno de la republica con los jubilados, pensionados de todos aquellos que estuvieron durante treinta años y más a los poderes de la unión, están en la mira de la indignación porque prácticamente están legalizando un robo al despoblado. Hay algunos estólidos que piensan que el cumplimiento de la ley es estrictamente apegado a lo que dice sin tomar en cuenta el perfil social y humano y esto va por la reforma eléctrica y también por todos aquellos hombres y mujeres que entregaron su vida en diversos campos de la federación.
Llega el grado de influencia nociva de los asnos cargados de leyes que una dama expresó que la gente de la tercera edad varones o mujeres, están enmarcados en pensionados y jubilados, son una carga para la nación. Creo que se llama Carolina Muñiz. Mis respetos.
Hubo un adjetivo que comento un internauta y nos fuimos a la enciclopedia universal. Significado de estupidez: estolidez, necedad, insensatez, estulticia, imbecilidad e idiotez. Sin embargo hay de Carolinas a Carolinas.