La justicia más grande de las injusticias.
Este despacho fue elaborado por el ingeniero Alfredo González Jr. director general de administración de Raíces y por el profesor Alfredo González González director general.
Habrá de leerse en Raíces, Zuloaganoticias.com, Colectivo Pericu y Concepto, así como en el grafico El Peninsular.
Corrieron describiendo sus pensamientos dos plumas muy cercanas, la del ingeniero que conoce los pasajes bíblicos y la de nosotros por la idea que hay que en muchos aspectos la historia se repite. Dice así:
Por la ladera oeste se vio descender una figura de estatura poco común. Su cabeza estaba rodeada de un aura dorada. A medida que descendía y el mover de sus brazos a lado y lado daba la impresión de quien tenía el deber de cumplir por propio sentimiento el compromiso de la misión de su padre, misión que le habría traído en el planeta azul.
Penetró en el rio Jordán y con voz firme le dijo al bautista: bautízame. Juan volteo la mirada y advirtió en sus ojos un azul intenso y comprendió que la profecía que en su tiempo había hecho Isaías, Moisés, Jeremías e Isaac en diferentes tiempos, se había cumplido. El mesías daba el ejemplo del bautizo.
Acusado de blasfemia fue entregado a una turbamulta que días antes lo había ocasionado el domingo de ramos, que se convirtió en viernes de dolores. Los que ayudo y no lo dejaron a diario eran confinados. El sermón de la montaña había dejado la petición milenaria de la forma en pedirle a Dios padre el pan de cada día y no caer en la tentación.
No son menos traidores que Judas Iscariote aquellos políticos que a diario roban el pan de cada día, y alteran aquel decálogo escrito con fuego sagrado en el Sinaí: no robaras, no traicionaras, no levantaras falsos testimonios ni mentiras, etc.
A pesar del sacrificio de una justicia la más injusta de todas las injusticias, están ávidos de poder, dinero y riqueza, quedando bien señalados en una época y en este país quienes subejercieron en el ramo de salud el ejercicio de un año por el monto del 68% los cuales hicieron falta para que cuando menos una tercera parte suponiendo sin conceder se hubiese salvado de la pandemia.
¿Qué explicación le van a dar a los deudos de estas víctimasde la rapiña legalizada, que pudo haber proporcionado en una buena aplicación vacunas a tiempo o herramientas a nuestros médicos que se fajaron?
Estos días son de meditación. El representante del coloniaje romano atemorizaba a Israel. Con la complicidad del cónsul romano, y los demagogos de aquel tiempo liderados por Caifás hicieron posible la traición.
Y esto va para todos aquellos de todos los países empezando por el nuestro, que han pensado en que los métodos para someter a los pueblos es el terror la dadiva para hacer política con el propio dinero del pueblo, porque esa es una consigna común de los dictadores: someterlos por el terror, el abuso, él te voy a dar, ocultando los desvíos bajo nubarrones gráficos. Ojala no se vayan a equivocar como lo dijimos ayer en la hora 25.
Jesús es ejemplo, emblema, amor, fraternidad, humildad. Pero parece ser que muchos no hemos entendido.
Pero hay que recordar la vida y pasión de Cristo en el Gólgota desde donde veinte siglos después brilla la cruz de la redención que sigue alumbrado a los hombres de buena voluntad. Hombres de cuerpo entero pero también a los hombres como los Iscariotes que cargan sobre sus espaldas el estigma del Iscariote, iniciándose uno de los más grandes traspiés al convertirse en delator.
Un soplón despreciable, resorte impulsor de los últimos doce acuerdos presidenciales donde los militares tienen un cheque en blanco al poder introducirse en un hogar en orden cautelar, hacer caso a los chivatones para aprender a gente en la calle. En otras palabras al presidente hay que decirle que si a todo aunque entregué usted su sentencia de muerte, no hay que hablar, ni escribir a menos que no sea el representante de la quinta esencia política.
La numerología nos indica que el número tres estuvo ligado a su nacimiento, a su vida y sacrificio. Fueron tres los crucificados, empezó su catecismo a sus treinta años, lo martirizan a su muerte a los 33 años de edad, la traición fue recompensada con treinta monedas de plata.
Nos diría Alfredo González Jr. que él había leído un poema compuesto el 28 de abril del 2015. Se titula:
Al día siguiente.
¿Cuántas vidas costo la democracia?
Cuantas lágrimas convertidas en torrentes
Transformada en sangres de inocentes?
Sonaron los clarines del oprobio
Se declaró del desborde del poder
Y la riqueza atesorada
¿Cuántas vidas más se ofrecerán a Huitzilopochtli?
El murmullo de la traición
Y los autores del crimen
Que conversan en la noche
Sin final de los malditos
Es la luna ensangrentada
Y un sol oscurecido
Por las babeantes fauces
Que masacran actitudes y valores
Hay ambiciones en aras del poder De los sentidos.
Y el cruzar de aves blancas
Clavadas en vetusta cruz
De un Gólgota que destila sangre fresca
Con Caifás resucitado
En tanto el Iscariote cuenta su dinero
Con Poncio Pilatos avergonzado,
Cuando las tinieblas sean interminables
Recordaras las palabras de aquel justo
Que en el martirio se ganó la gloria
Y alcanzo a decir con su pupila dilatada
¡No lloren por mí, lloren por sus hijos!